Síguenos

Valencia

La playa de Port Saplaya reabre al baño tras cinco días cerrada por contaminación

Publicado

en

Cerrada playa Port Saplaya
Imagen de archivo de la playa de Port Saplaya, Alboraia (Valencia). - TURISME CV

Los análisis confirman que la calidad del agua es apta para el baño y se pone fin a las restricciones en Alboraia.

La playa de Port Saplaya vuelve a estar abierta al baño tras permanecer cinco días cerrada por contaminación. Los últimos análisis realizados por la Conselleria de Medio Ambiente confirman que el agua cumple con los parámetros de calidad establecidos, lo que permite reanudar el baño en esta popular zona costera de Alboraia.

🌊 ¿Por qué se cerró la playa de Port Saplaya?

El cierre se produjo el pasado viernes, cuando las autoridades detectaron niveles de contaminación fuera de lo habitual en las aguas de baño. Desde entonces, turistas y vecinos solo podían pasear o tomar el sol, sin posibilidad de refrescarse en el mar.

El episodio de contaminación coincidió con la recta final de julio, un periodo clave para el turismo en la Comunitat Valenciana, generando preocupación entre los residentes, visitantes y autoridades locales.

✔️ Agua apta para el baño: fin de la alerta sanitaria

Los últimos análisis de agua tomados ayer mismo demuestran que los niveles han vuelto a la normalidad. La playa ya es apta para el baño y la bandera roja ha sido retirada. La reapertura es una buena noticia para el turismo en Alboraia y devuelve la normalidad a uno de los puntos más concurridos del litoral.

🛠️ Medidas para evitar futuros episodios

Tras el incidente, el Ayuntamiento de Alboraia ha intensificado sus esfuerzos para prevenir nuevas situaciones similares. Entre las medidas destacadas se encuentran:

  • Un proyecto para desviar el caudal de la acequia de la Mortera a la de La Mar para su depuración, ya incluido en los presupuestos municipales.

  • Instalación de una estación de control de vertidos en el polígono industrial durante el segundo semestre de 2025.

  • Incremento de las tomas de muestra en las acequias del término municipal.

  • Proyecto para construir un humedal artificial en el Parc Agrari de Peixets, actualmente a la espera de autorización por parte de Costas.

🤝 Coordinación entre municipios, clave para el futuro

Desde el consistorio de Alboraia se insiste en la necesidad de una acción conjunta entre todos los municipios atravesados por la acequia que desemboca en Port Saplaya. “No basta con que nosotros tomemos medidas si aguas arriba no se actúa. Somos el último punto antes del mar”, recalcan fuentes municipales.

¿Por qué están cerrando tantas playas en Valencia? Esto es lo que está pasando

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo