Síguenos

Otros Temas

Un empresario malagueño regala un coche al joven con dos empleos que se ha hecho viral

Publicado

en

chico TikTok dos trabajos

Málaga, 27 sep (OFFICIAL PRESS – EFE). Un empresario malagueño ha regalado un coche al chico que se ha hecho viral en TikTok por ser tener dos trabajos. El joven ayuda a su familia y hacer un llamamiento a los jóvenes que pueden «vivir más tranquilos que él» para que no den disgustos a sus padres.

El chico se hizo viral el TikTok por mostrar la realidad que vive: dos trabajos para mantener a su familia

En los últimos días se ha hecho virales en las redes unos vídeos de un alicantino de 22 años afincado en Toledo. El joven explica que tiene dos trabajos para ayudar en casa y anima a otros jóvenes a «hacer las cosas bien» y no dejar los estudios ni «dar disgustos» a los padres.

El joven, llamado David pero conocido en TikTok como NanoJr. Explica en estos vídeos que trabaja durante el día como repartidor y por la noche en un restaurante. Aún así, asegura que está contento de hacerlo y que su familia está muy orgullosa de él.

Estos ingresos le permiten cubrir sus gastos y ayudar a la economía doméstica: «El otro día fue el cumple de mi madre y le regalé hacerse las uñas. Nunca se las había hecho. En el centro comercial iba enseñando a todo el mundo las uñas que le había regalado».

El joven explica que viene de una familia «humilde» y que trabaja para poder comprarle unas zapatillas a su hermana o una botella de aceite si hace falta. «Estoy intentando sacar a mi familia adelante porque es lo que toca», señala.

En este sentido, se dirige a los jóvenes que tienen la «suerte» de poder vivir más tranquilos y que, aún así, dan «disgustos» a sus padres. «Si tú vienes de una buena familia, te dan tu paga, te compran tus cosas… si no te ha faltado de nada y dejas el instituto, ¿por qué te gastas el dinero que te dan tus padres en porros, en fiestas, en mierdas? ¿Por qué si no te falta de nada vas como si fueras de barrio? Hermano, no vayas de lo que no eres porque no sabes lo dura que es esta vida de verdad», afirma el chico.

«A mi familia no le va a faltar de nada nunca»

«Calle no es eso, calle es cuidar a tu familia, calle es sacar a tu familia para adelante. Tengo muy claros mis objetivos, llevo desde los 16 años trabajando y a mi familia no le va a faltar de nada nunca», sentencia David.

@nano.jr10Se me da muy mal hacer este tipo de vídeos,pero creo que se me a entendido bien.

♬ sonido original – NanoJr

De su historia se han hecho eco multitud de diarios, emisoras de radio y programas de televisión, entre ellos el espacio «Hoy en día» de Canal Sur, que presenta Toñi Moreno.

Mientras era entrevistado en este programa, ha entrado en directo vía telefónica el empresario Federico Beltrán, presidente de la empresa malagueña Famadesa, para regalarle un coche.

«He visto tu vídeo y como tienes muchas ganas de trabajar. Nosotros desde la empresa Famadesa te vamos a buscar un Seat Ibiza que lo vamos a poner a tu nombre. Solamente te tendrás que sacar el seguro, está totalmente revisado», ha explicado Beltrán.

El joven ha roto a llorar y le ha agradecido enormemente el gesto: «Muchísimas gracias a todos. Que sepáis que a mi con que hayáis visto mis vídeos ya me vale, no hace falta que me deis estas cosas, en serio».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Qué es el Plan Auto 2030 y cómo puedes optar a hasta 7.000 euros para comprar un coche

Publicado

en

Revisión coche y documentación

La industria española del automóvil atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia reciente. Tras años ocupando una posición destacada en el panorama internacional como segundo fabricante europeo y octavo del mundo, España ha perdido parte de su peso industrial, superada ahora por Brasil. La caída de la demanda en Europa y el frenazo en la producción han llevado al sector a movilizarse como no lo hacía desde hace décadas.

Un sector en retroceso desde la pandemia

Antes del Covid, la automoción europea vendía alrededor de 19 millones de vehículos al año; actualmente apenas alcanza los 15 millones. Este desplome ha tenido un impacto directo en España: las fábricas nacionales producen dos millones de vehículos menos que hace unos años, una pérdida que equivaldría a mantener paradas las 16 plantas españolas durante un año completo.

Ante esta situación, las principales asociaciones del automóvil, encabezadas por Anfac, han logrado unir a fabricantes, concesionarios, agentes sociales, eléctricas, comunidades autónomas e instituciones para elaborar un diagnóstico común y una propuesta de actuación. El resultado es el Plan Auto 2030, un programa integral que cuenta con sintonía por parte del Ministerio de Industria, liderado por Jordi Hereu, y que busca frenar el deterioro del sector.

Por qué el sector reclama el Plan Auto 2030

El mensaje de la industria es claro:
si no se venden más coches en España, las fábricas no podrán mantener los volúmenes actuales de producción.

Para evitarlo, el sector pide al Gobierno un plan nacional que combine medidas de apoyo industrial y un nuevo impulso a la demanda mediante ayudas directas a la compra. Este paquete de estímulos deberá corregir los errores del actual Moves, que ha generado retrasos, incertidumbre y diferencias de aplicación entre comunidades autónomas.

Cómo funcionarían las ayudas: hasta 7.000 euros para vehículos electrificados

Aunque el Gobierno aún no ha presentado la versión definitiva del Plan Auto 2030, las líneas generales ya están consensuadas. Para los compradores particulares, las claves serían las siguientes:

Ayudas directas descontadas en la factura

El sector reclama que los incentivos se apliquen de forma inmediata, restándose del precio final del coche en el concesionario. Esto eliminaría la espera de meses o incluso años que actualmente sufren los beneficiarios del Moves.

Vehículos beneficiados

Las ayudas estarían enfocadas principalmente a:

  • Coches eléctricos 100 %

  • Híbridos enchufables

  • Posible inclusión de híbridos no enchufables, pero con cuantías inferiores

Cuantía estimada

La propuesta mantiene cifras similares a las del Moves, con ayudas que oscilarían entre 4.000 y 7.000 euros en función del vehículo y las condiciones de achatarramiento.

Exención en el IRPF

Uno de los objetivos del plan es que las ayudas no tributen en la declaración de la renta, eliminando así una de las principales barreras del Moves.

Gestión centralizada

El sector exige que los fondos se gestionen de forma estatal y no autonómica, para evitar desigualdades entre regiones y retrasos como los actuales, que han dejado a miles de compradores sin cobrar pese a tener aprobada la ayuda.

Los fallos del Moves que el Plan Auto 2030 quiere corregir

El Moves se ha visto afectado por diversos problemas:

  • Largas esperas para cobrar las ayudas, que en ocasiones superan los dos años.

  • Comunidades que aún no han puesto en marcha la convocatoria.

  • Otras regiones que se han quedado sin fondos meses atrás.

  • Incertidumbre para miles de compradores que no saben si cobrarán la subvención aprobada.

El Plan Auto 2030 se inspira en modelos regionales de éxito, como el Plan Reinicia Auto impulsado en la Comunitat Valenciana tras la dana, donde las ayudas fueron rápidas, directas y eficaces.

Un riesgo para miles de compradores del Moves

Las asociaciones del automóvil alertan de que el Moves actual corre el riesgo de quedar abandonado si no se habilita una nueva partida presupuestaria. Sin esos fondos, miles de beneficiarios podrían no llegar a recibir nunca las ayudas prometidas, incluso aunque ya estuvieran aprobadas.

Un plan decisivo para el futuro de la automoción en España

El Plan Auto 2030 se presenta como una herramienta clave para revitalizar la demanda, sostener la producción, acelerar la electrificación y asegurar la posición estratégica de España en el sector. En un momento de transición tecnológica y competencia global, la industria considera que el país se juega una parte esencial de su tejido económico.

Continuar leyendo