La PAU 2025 (Prueba de Acceso a la Universidad), conocida anteriormente como EBAU o Selectividad, introduce novedades importantes este año. Esta evaluación es clave para que los estudiantes de Bachillerato accedan a los estudios universitarios de grado en España. En este artículo te explicamos cómo calcular tu nota de Selectividad paso a paso, qué cambios hay en esta edición y cómo afecta a tu acceso a la carrera que deseas.
🔍 ¿Qué es la PAU y cómo se estructura?
La Selectividad 2025 mantiene su estructura habitual en dos fases:
✅ Fase Obligatoria
Es la fase común que todos deben realizar. Incluye los siguientes exámenes:
-
Lengua Castellana y Literatura II
-
Lengua Extranjera II (inglés, francés, etc.)
-
Historia de España o Filosofía
-
Lengua Cooficial y Literatura II (solo en comunidades con idioma propio)
-
Materia de modalidad de 2º de Bachillerato
Es necesario obtener al menos un 4 de media en esta fase para que pueda ponderar con la nota de Bachillerato. El promedio de los exámenes debe ser igual o superior a 5 (una vez combinada con la nota del expediente) para acceder a la universidad.
🔁 Fase Voluntaria
Permite subir hasta 4 puntos extra en la nota de admisión. Puedes presentarte a un máximo de 4 materias de modalidad de segundo de Bachillerato, segunda lengua extranjera o la asignatura que no elegiste en la fase obligatoria (Historia o Filosofía). Solo computarán las dos mejores notas con un mínimo de 5 en cada una.
📐 Cómo calcular tu nota de Selectividad en 2025
Para calcular tu nota de acceso a la universidad (CAU), usa esta fórmula:
CAU = (0,6 × Nota Media de Bachillerato) + (0,4 × Nota Fase Obligatoria)
Ejemplo:
-
Nota media de Bachillerato: 8,5
-
Nota de la Fase Obligatoria: 7,0
-
CAU = (0,6 × 8,5) + (0,4 × 7,0) = 5,1 + 2,8 = 7,9
⚠️ Esta nota debe ser igual o superior a 5 para optar a cualquier carrera.
🎯 Cómo calcular tu nota de admisión final (para grados con nota de corte alta)
Si te presentas a la Fase Voluntaria y quieres mejorar tu nota para carreras muy solicitadas como Medicina, Enfermería, Psicología o Derecho, debes aplicar la siguiente fórmula:
Nota de Admisión = CAU + (a × M1) + (b × M2)
-
a y b: Coeficientes de ponderación (0,1 o 0,2), que varían según la universidad y el grado.
-
M1 y M2: Calificaciones de las dos materias con mejor nota en la Fase Voluntaria.
📌 Ejemplo práctico:
-
CAU: 7,9
-
Materia 1 (Biología): 9,0 con ponderación 0,2
-
Materia 2 (Química): 8,5 con ponderación 0,2
Nota final = 7,9 + (0,2 × 9) + (0,2 × 8,5) = 7,9 + 1,8 + 1,7 = 11,4
Así sabrás si alcanzas la nota de corte de la carrera deseada.
🗓️ ¿Cuándo se celebran los exámenes de la PAU 2025?
Las fechas de la convocatoria ordinaria de la PAU 2025 serán los días 3, 4 y 5 de junio en la mayoría de comunidades autónomas como la Comunitat Valenciana, Galicia, Cantabria, Aragón, Castilla y León, Murcia, Andalucía, Extremadura y Baleares.
La convocatoria extraordinaria se celebrará los días 1, 2 y 3 de julio de 2025.
✍️ Cambios clave en la PAU 2025
Este año, se valorarán más aspectos como:
Estos criterios podrán suponer hasta un 10% de la nota total. Además, se da más peso al razonamiento y pensamiento crítico, que pasa del 50% al 70% del total.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder