Síguenos

Salud y Bienestar

ChVmpion Mind: El nuevo sistema de Coaching empresarial que te ayuda a lograr una gestión de productividad exitosa

Publicado

en

ChVmpion Mind: El nuevo sistema de Coaching empresarial que te ayuda a lograr una gestión de productividad exitosa

La gestión de la productividad debe medir la calidad de los resultados; al mismo tiempo de precisar los esfuerzos de un equipo. ChVmpion Mind, ha llegado para ofrecerte esto y mucho más

Muchos gerentes de empresas, actualmente, tienen dificultades para definir las responsabilidades de trabajo de sus equipos. Esto, en muchos casos, hace que los empleados tengan ideas vagas sobre lo que se espera de ellos y, por ende, sobre cómo ser más productivos. La mejor forma de solventar este tipo de problemáticas es haciendo uso de un sistema de coaching empresarial; a través del cual se pueda obtener una medida precisa de los esfuerzos de cualquier equipo de trabajo.

De esta manera, y en el marco de las nuevas exigencias empresariales nace ChVmpion Mind. Un sistema que ofrece múltiples ventajas a la hora de promover cambios significativos en la productividad y rendimiento de los líderes y trabajadores.  Entre las principales ventajas que ofrece, encontramos: Bajo coste por persona, trabajo regular por 21 semanas y un impacto positivo a varios niveles de la empresa y entorno personal.

Se trata, entonces, de un novedoso sistema de Coaching empresarial que garantiza resultados tangibles, en cuanto al ROI cualitativo y cuantitativo, respectivamente. Es decir, monitorea la evolución de los líderes y trabajadores, estimando el ROI sobre sus objetivos personales y profesionales. Y es que, ChVmpion Mind, como sistema de coaching empresarial ayuda a lograr una gestión de productividad exitosa. Al mismo tiempo, trabaja en paralelo el bienestar personal y los objetivos profesionales.

Ahora bien, sólo puede ser utilizado por aquellas personas que se comprometen de antemano a trabajar y mejorar en pro de lograr un gran ahorro para la empresa y un mayor rendimiento de su trabajo. Por lo que, deben considerarse varios factores, además, del tiempo y el esfuerzo. Sin lugar a duda, una plataforma de Coaching Empresarial que ayuda a fomentar el crecimiento profesional dentro de la empresa.

Entonces, para crear una gestión de la productividad exitosa con ChVmpion Mind se debe considerar, entre otras cosas: Los errores cometidos que pueden impedir el progreso, el impacto en la organización, pues algunos proyectos pueden no tener ninguna métrica en particular. Sin embargo, producen resultados que impactan positiva o negativamente en la empresa. Recordemos que, la gestión de la productividad debe evaluar los resultados que afecten a la empresa en todos sus aspectos.

La calidad, también debe considerarse. Ya sea que los empleados produzcan activos tangibles o intangibles, es importante analizar su trabajo con las métricas de rendimiento necesarias. Esto, para que exista una forma distinta de evaluar la calidad del trabajo realizado.

Finalmente, si la gestión de la productividad es buena, las perspectivas obtenidas recompensan el esfuerzo ejecutado.

¨ChVmpion Mind, ofrece a los líderes la posibilidad de entrar en una estructura, en una plataforma de aplicación para el desarrollo de alto rendimiento. Ya sea para crecer como líder, para incrementar la productividad o para mejorar la salud mental y física. Todo esto, de una manera práctica y rentable para implementar una mayor agilidad de desarrollo con coaching empresarial y tecnológico, al mismo tiempo¨.

En lugar de juzgar, ChVmpion Mind, evalúa si el compañero de equipo cometió errores por descuido o por lidiar con una tarea compleja en la que no pudo determinar claramente qué era lo correcto. Además, permite reconocer si el empleado o líder se encuentra atravesando por algún proceso personal que este ocasionando dificultades laborales. Recordemos que, una verdadera gestión empresarial debe ocuparse del bienestar de la persona en todos los niveles, tanto de su vida personal como profesional. Especialmente, si se trata de algún proceso mental o psicológico que pueda estar ocasionando estados depresivos que mengüen o afecten negativamente el rendimiento y productividad laboral.

José L. Meléndez es el CEO de ChVmpion Mind y nos dice con bastante claridad: ¨El que cree que puede superar un estado depresivo, de languidez, quemado en el trabajo, cansancio emocional por su rutina toxica, de manera solitaria, es un iluso que se cava su propia fosa y en sus propios pensamientos¨. 

Más del 56% de los responsables de RRHH están preocupados porque sus empleados dejan sus puestos de trabajo y deciden renunciar a la empresa. Lo que, realmente, no toman en cuenta es que, en muchos casos, este abandono laboral se debe a situaciones personales que originan desmotivación; tal es el caso de la depresión. Chvmpion Mind ayuda a fomentar la salud mental de los trabajadores.

Es por ello que, para desempeñar una óptima gestión de la productividad deben considerarse cada uno de estos factores y otros relevantes que, en cualquier caso, permitan crear una hoja de evaluación del desempeño de cada trabajador del equipo. Asignar una valoración cualitativa y cuantitativa a cada factor, según su nivel de prioridad, es posible con el uso de ChVmpion Mind. Recordemos que, las métricas positivas reflejan los objetivos alcanzados de la empresa y con este novedoso sistema de coaching empresarial es sencillo y seguro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Lola Índigo, Quevedo o Dani Martín: el impacto del agotamiento en la salud mental de los músicos

Publicado

en

La salud mental en el mundo artístico es un tema cada vez más visible. Lola Índigo, una de las figuras más destacadas del pop español, se ha sumado recientemente a la lista de artistas que deciden frenar su carrera para cuidar su bienestar emocional. Durante su actuación en el festival Coca-Cola Music Experience en Madrid, la cantante confesó estar “agotada mentalmente” y anunció una pausa en su carrera, priorizando su salud mental.

El agotamiento emocional de Lola Índigo

Tras siete años de intensa actividad artística, Lola Índigo decidió comunicar a sus seguidores que necesita un descanso para recargar fuerzas. Aunque aún tiene conciertos programados, la cantante quiso ser honesta con su público y explicar que este parón es necesario para seguir haciendo lo que más ama: cantar y bailar con energía renovada.

Otros artistas españoles que también han parado por salud mental

Lola Índigo no está sola. Otros nombres destacados de la música española han vivido experiencias similares. Quevedo, con solo 22 años, tras el éxito mundial de su canción “Quédate”, se alejó de los escenarios durante casi un año debido al desgaste emocional.

Por su parte, artistas consagrados como Pablo Alborán y Dani Martín también han hablado abiertamente sobre sus episodios de agotamiento y problemas de salud mental, visibilizando la necesidad de cuidar el bienestar emocional en la industria musical.

El problema del agotamiento en la música a nivel global

Este fenómeno no es exclusivo de España. A nivel internacional, figuras como Justin Bieber han sido pioneros en hablar públicamente sobre sus luchas emocionales. Bieber ha intentado romper el estigma en torno a la salud mental en la música, demostrando que el éxito y la fama pueden venir acompañados de retos emocionales muy difíciles.

La importancia de normalizar la salud mental en la industria musical

Expertos en salud mental coinciden en la necesidad de normalizar estos descansos. La presión constante, las exigencias de la industria y la exposición mediática pueden generar un desgaste emocional importante en los artistas. Por eso, es fundamental que estas pausas se vean como parte natural de la carrera profesional y que se fomente la búsqueda de ayuda cuando sea necesario.

El anuncio de Lola Índigo abre nuevamente el debate sobre la importancia de cuidar la salud mental en el mundo de la música y la responsabilidad que tienen tanto los artistas como la industria para proteger el bienestar emocional de quienes viven en el foco público.

Lola Índigo anuncia su retirada temporal tras un año «chungo de cojones»: «Estoy agotada mentalmente»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo