Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ciberataque a Iberdrola: Comunicado de la compañía alertando a sus clientes

Publicado

en

ciberataque iberdrola

Iberdrola ha enviado a sus clientes un comunicado informando sobre un ciberataque que ha comprometido los datos de 850.000 personas y alertándoles sobre las precauciones que deben tomar si reciben solicitudes sospechosas de información confidencial.

Según fuentes de la compañía, los ‘hackers’ accedieron a uno de los archivos que recopilan datos de clientes entre el 5 y el 7 de mayo, explotando una vulnerabilidad en los sistemas de seguridad de un proveedor externo del gigante eléctrico. El ciberataque afectó a los datos del 8% de sus usuarios: 600.000 de Iberdrola Clientes, su filial del mercado libre, y otros 250.000 de Curenergía, su comercializador de mercado regulado.

Aunque la información exfiltrada no incluye contraseñas, claves personales o números de cuentas, los datos de identificación personal son valiosos para los delincuentes, quienes podrían utilizarlos para realizar ciberataques de ‘phishing’ contra los clientes, suplantando la identidad de Iberdrola para obtener claves y contraseñas.

El comunicado oficial: qué datos han robado en el ciberataque a Iberdrola

Este es el comunicado enviado a sus clientes:

Hola XXXX:

Iberdrola Clientes concede máxima importancia a todos los aspectos relacionados con la ciberseguridad y protección de datos, aplicando los máximos estándares de seguridad.

A pesar de nuestros esfuerzos, te informamos de que entre el 5 y el 7 de mayo pasados, uno de nuestros proveedores sufrió un ciberataque que supuso el acceso parcial a datos de nuestros clientes.

El incidente, que fue subsanado de forma inmediata, afectó a los siguientes datos: nombre, apellidos, número de DNI y datos de contacto.

Tan pronto detectamos el ataque, lo neutralizamos y activamos medidas de refuerzo para evitar su repetición. Adicionalmente, pusimos los hechos en conocimiento de las autoridades competentes, entre ellas la Agencia Española de Protección de Datos.

Te recomendamos que tengas en cuenta las siguientes medidas de prevención:

  • Presta especial atención a los correos electrónicos o mensajes de telefonía móvil que no cuenten con una identificación clara del remitente cuando te pidan información reservada como tu número de cuenta, datos de tarjetas de pago o claves de acceso a servicios. Ni Iberdrola ni ninguna otra empresa del grupo te los va a solicitar por estos medios.
  • No abras enlaces incluidos en correos electrónicos, mensajes de telefonía móvil o servicios de mensajería instantánea a menos que tengas plena confianza en su procedencia.
  • Ponte en contacto con tu operador de telefonía móvil si observas alguna incidencia.

Para cualquier cosa que necesites, estamos a tu disposición en el teléfono gratuito 900 600 230, en nuestros Puntos de Atención y en la dirección de correo electrónico: ConsultasProteccionDeDatos@tuiberdrola.es. Adicionalmente, puedes acceder a consejos de seguridad online aquí.

Recibe un cordial saludo,

Iberdrola Clientes

Venta de datos en la dark web

En diferentes foros de Telegram y otras plataformas de ‘hackers’ de la dark web ya está a la venta la información sustraída. Los delincuentes aseguran haber robado 1,5 gigabytes de información, tal y como han confirmado fuentes de la seguridad del Estado.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo