Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ciberataque a Iberdrola: Comunicado de la compañía alertando a sus clientes

Publicado

en

ciberataque iberdrola

Iberdrola ha enviado a sus clientes un comunicado informando sobre un ciberataque que ha comprometido los datos de 850.000 personas y alertándoles sobre las precauciones que deben tomar si reciben solicitudes sospechosas de información confidencial.

Según fuentes de la compañía, los ‘hackers’ accedieron a uno de los archivos que recopilan datos de clientes entre el 5 y el 7 de mayo, explotando una vulnerabilidad en los sistemas de seguridad de un proveedor externo del gigante eléctrico. El ciberataque afectó a los datos del 8% de sus usuarios: 600.000 de Iberdrola Clientes, su filial del mercado libre, y otros 250.000 de Curenergía, su comercializador de mercado regulado.

Aunque la información exfiltrada no incluye contraseñas, claves personales o números de cuentas, los datos de identificación personal son valiosos para los delincuentes, quienes podrían utilizarlos para realizar ciberataques de ‘phishing’ contra los clientes, suplantando la identidad de Iberdrola para obtener claves y contraseñas.

El comunicado oficial: qué datos han robado en el ciberataque a Iberdrola

Este es el comunicado enviado a sus clientes:

Hola XXXX:

Iberdrola Clientes concede máxima importancia a todos los aspectos relacionados con la ciberseguridad y protección de datos, aplicando los máximos estándares de seguridad.

A pesar de nuestros esfuerzos, te informamos de que entre el 5 y el 7 de mayo pasados, uno de nuestros proveedores sufrió un ciberataque que supuso el acceso parcial a datos de nuestros clientes.

El incidente, que fue subsanado de forma inmediata, afectó a los siguientes datos: nombre, apellidos, número de DNI y datos de contacto.

Tan pronto detectamos el ataque, lo neutralizamos y activamos medidas de refuerzo para evitar su repetición. Adicionalmente, pusimos los hechos en conocimiento de las autoridades competentes, entre ellas la Agencia Española de Protección de Datos.

Te recomendamos que tengas en cuenta las siguientes medidas de prevención:

  • Presta especial atención a los correos electrónicos o mensajes de telefonía móvil que no cuenten con una identificación clara del remitente cuando te pidan información reservada como tu número de cuenta, datos de tarjetas de pago o claves de acceso a servicios. Ni Iberdrola ni ninguna otra empresa del grupo te los va a solicitar por estos medios.
  • No abras enlaces incluidos en correos electrónicos, mensajes de telefonía móvil o servicios de mensajería instantánea a menos que tengas plena confianza en su procedencia.
  • Ponte en contacto con tu operador de telefonía móvil si observas alguna incidencia.

Para cualquier cosa que necesites, estamos a tu disposición en el teléfono gratuito 900 600 230, en nuestros Puntos de Atención y en la dirección de correo electrónico: ConsultasProteccionDeDatos@tuiberdrola.es. Adicionalmente, puedes acceder a consejos de seguridad online aquí.

Recibe un cordial saludo,

Iberdrola Clientes

Venta de datos en la dark web

En diferentes foros de Telegram y otras plataformas de ‘hackers’ de la dark web ya está a la venta la información sustraída. Los delincuentes aseguran haber robado 1,5 gigabytes de información, tal y como han confirmado fuentes de la seguridad del Estado.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.

El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.

La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.


La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”

La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.


La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”

Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:

“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”

Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.

Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.


Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”

Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:

“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”

Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.

Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.


El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”

El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:

“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”


Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas

El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.

Penas solicitadas por Fiscalía

  • Ábalos: 24 años de prisión

  • Koldo García: 19 años y medio

  • Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)

Los delitos atribuidos incluyen:

  • organización criminal

  • cohecho

  • tráfico de influencias

  • malversación

  • uso de información privilegiada

Penas solicitadas por las acusaciones populares

Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:

  • prevaricación

  • falsedad documental


Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político

El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo