Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ciberataque a Iberdrola: Comunicado de la compañía alertando a sus clientes

Publicado

en

ciberataque iberdrola

Iberdrola ha enviado a sus clientes un comunicado informando sobre un ciberataque que ha comprometido los datos de 850.000 personas y alertándoles sobre las precauciones que deben tomar si reciben solicitudes sospechosas de información confidencial.

Según fuentes de la compañía, los ‘hackers’ accedieron a uno de los archivos que recopilan datos de clientes entre el 5 y el 7 de mayo, explotando una vulnerabilidad en los sistemas de seguridad de un proveedor externo del gigante eléctrico. El ciberataque afectó a los datos del 8% de sus usuarios: 600.000 de Iberdrola Clientes, su filial del mercado libre, y otros 250.000 de Curenergía, su comercializador de mercado regulado.

Aunque la información exfiltrada no incluye contraseñas, claves personales o números de cuentas, los datos de identificación personal son valiosos para los delincuentes, quienes podrían utilizarlos para realizar ciberataques de ‘phishing’ contra los clientes, suplantando la identidad de Iberdrola para obtener claves y contraseñas.

El comunicado oficial: qué datos han robado en el ciberataque a Iberdrola

Este es el comunicado enviado a sus clientes:

Hola XXXX:

Iberdrola Clientes concede máxima importancia a todos los aspectos relacionados con la ciberseguridad y protección de datos, aplicando los máximos estándares de seguridad.

A pesar de nuestros esfuerzos, te informamos de que entre el 5 y el 7 de mayo pasados, uno de nuestros proveedores sufrió un ciberataque que supuso el acceso parcial a datos de nuestros clientes.

El incidente, que fue subsanado de forma inmediata, afectó a los siguientes datos: nombre, apellidos, número de DNI y datos de contacto.

Tan pronto detectamos el ataque, lo neutralizamos y activamos medidas de refuerzo para evitar su repetición. Adicionalmente, pusimos los hechos en conocimiento de las autoridades competentes, entre ellas la Agencia Española de Protección de Datos.

Te recomendamos que tengas en cuenta las siguientes medidas de prevención:

  • Presta especial atención a los correos electrónicos o mensajes de telefonía móvil que no cuenten con una identificación clara del remitente cuando te pidan información reservada como tu número de cuenta, datos de tarjetas de pago o claves de acceso a servicios. Ni Iberdrola ni ninguna otra empresa del grupo te los va a solicitar por estos medios.
  • No abras enlaces incluidos en correos electrónicos, mensajes de telefonía móvil o servicios de mensajería instantánea a menos que tengas plena confianza en su procedencia.
  • Ponte en contacto con tu operador de telefonía móvil si observas alguna incidencia.

Para cualquier cosa que necesites, estamos a tu disposición en el teléfono gratuito 900 600 230, en nuestros Puntos de Atención y en la dirección de correo electrónico: ConsultasProteccionDeDatos@tuiberdrola.es. Adicionalmente, puedes acceder a consejos de seguridad online aquí.

Recibe un cordial saludo,

Iberdrola Clientes

Venta de datos en la dark web

En diferentes foros de Telegram y otras plataformas de ‘hackers’ de la dark web ya está a la venta la información sustraída. Los delincuentes aseguran haber robado 1,5 gigabytes de información, tal y como han confirmado fuentes de la seguridad del Estado.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Qué son las nevadas efecto lago que podrían producirse en España en los próximos días: así funcionan y por qué llegarán ahora

Publicado

en

Nevadas efecto lago
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

La nieve llega a España. Tras vivir una semana marcada por lluvias intensas debido a la borrasca Claudia, nuestro país se enfrenta ahora a un nuevo cambio de tiempo. Y es que una masa de aire ártico marítima va a entrar en el territorio dejando un ambiente invernal que hará que las temperaturas se desplomen de forma generalizada y la nieve haga acto de presencia en diferentes zonas.

Este lunes las lluvias serán las protagonistas en el Cantábrico y con chubascos en la parte oeste y sur. El martes habrá un tiempo algo más estable, pero será a partir del miércoles cuando se empiece a notar los efectos de este frente frío, con nevadas y heladas en varios puntos durante los siguientes días.

Lo cierto es que esas nevadas se pueden dar en zonas bajas, es decir, que la cota de nieve se puede situar a nivel del suelo o 500 metros en algunos puntos. Esto se debe a que serán nevadas efecto lago, un fenómeno poco frecuente en España, pero posible cuando se combinan temperaturas muy bajas, aire húmedo y una orografía concreta.

¿Qué son exactamente las nevadas efecto lago?

Las nevadas efecto lago, conocidas internacionalmente como lake-effect snow, son precipitaciones en forma de nieve que se forman cuando una masa de aire muy frío pasa de manera prolongada sobre aguas relativamente cálidas. Ese contraste térmico provoca que el aire se cargue rápidamente de humedad y de “energía”, generando nubes convectivas de gran desarrollo vertical en un entorno muy frío y altamente inestable, según explica Meteored.

En otras palabras, el aire frío recoge humedad del mar o de grandes masas de agua y, al llegar a tierra, libera esa humedad en forma de nieve intensa.

Por qué este fenómeno puede darse ahora en España

Meteored explica que cuando esta masa de aire frío e inestable impacta contra tierra o una barrera montañosa, las nubes convectivas se realzan por movimientos verticales forzados, generando nevadas copiosas en períodos de tiempo muy cortos.

Este tipo de nevadas es habitual en los Grandes Lagos entre Canadá y Estados Unidos, donde pueden acumular decenas de centímetros de nieve en pocas horas. Aunque en España es menos frecuente, se puede producir en zonas cercanas al mar, especialmente cuando coinciden una entrada de aire ártico y temperaturas del agua todavía relativamente templadas.

Según Meteored, estas condiciones podrían darse esta semana en el norte de las islas británicas, Francia y también en el norte de España. El aire frío entrará el 20 de noviembre y se mantendrá hasta el día siguiente, dejando la cota de nieve prácticamente al nivel del suelo en zonas septentrionales.

Por ejemplo, está previsto que en ciudades como Santander o Bilbao la cota de nieve se sitúe entre los 500 y 700 metros, lo que podría dejar imágenes invernales adelantadas a finales de noviembre.

Un episodio invernal temprano y con características poco comunes

La llegada de una masa de aire ártico marítimo tan fría en estas fechas, unida al mar aún templado tras el otoño, crea el escenario idóneo para que este fenómeno meteorológico poco habitual deje nevadas llamativas en áreas próximas a la costa Cantábrica.

Los meteorólogos advierten que estos episodios, aunque breves, pueden generar acumulaciones significativas en poco tiempo, cambios bruscos de visibilidad y complicaciones en la movilidad.

Continuar leyendo