Síguenos

Valencia

Se dispara la criminalidad en València con 170 delitos al día 

Publicado

en

criminalidad Valencia
Policía Nacional realiza un control nocturno en València. EFE/Kai Försterling/Archivo

La criminalidad en València no deja de aumentar. Así lo ha denunciado el concejal del PP en el ayuntamiento de Valencia Santiago Ballester, quien ha alertado que la delincuencia sigue subiendo desde que gobierna Ribó disparándose a unas cifras desconocidas y preocupantes “170 delitos al día son unos números que no se pueden tolerar en la ciudad” añadiendo “Valencia se sitúa, una vez más,  como la ciudad que más aumenta la delincuencia, un 46’2%, por encima de ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Zaragoza.”

Los datos dados a conocer por el Ministerio del Interior del primer trimestre de 2022 (enero a marzo) confirman que la falta de efectivos policiales que viene denunciando el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valencia  tiene consecuencias para los Valencianos. “Cada día se producen 170 delitos en la ciudad, frente a los 116 delitos por día que se contabilizaron en el mismo trimestre de año pasado”, ha apuntado Ballester.

En este sentido, ha incidido en que “Ribó tiene paralizada la ciudad, no es capaz de gestionarla como los valencianos se merecen. Cada día se producen ocho robos con violencia, se roban dos vehículos y se produce más de un delito al día por indemnidad sexual. Valencia necesita un gobierno que trabaje y se tome en serio a los valencianos.”

Criminalidad Valencia

Valencia se sitúa a la cabeza de criminalidad de toda España. Está de nuevo por delante de ciudades como Madrid o Barcelona, donde las subidas son del 31,6 % y el 31,2% respectivamente. Mientas otras como Sevilla se ha incrementado un 33% y Málaga un 34,7%.

Entre los delitos que más se han disparado en este primer trimestre de 2022 están la agresión sexual con penetración que ha incrementado un 114,3% o los robos con violencia e intimidación que suben un 100,3% con más de 700 robos con intimidación en tres meses. También se han disparado los hurtos un 76,2%  o la sustracción de vehículos que incrementan un 76,4%. Han crecido los delitos relacionados con el tráfico de drogas un 17,5% y los robos con fuerza en domicilio un 13,6%  y un aumento del 12,5 % los delitos contra la libertad sexual.

València, la ciudad en la que más crece la delincuencia

“Ya no hay excusas, primero fue la pandemia, luego la edad de la plantilla, pero la realidad es que llevan gobernando siete años y la delincuencia cada vez está peor, el dato que arroja el Ministerio demuestra que con 15.280 delitos, es el dato más alto desde que gobierna Ribó. Los valencianos no aguantan más. Es bochornoso que seamos la ciudad que más aumenta la delincuencia mientras tenemos 200 policías menos en las calles”, ha señalado.

Ballester ha asegurado que al Gobierno de Ribó “se le ha ido de las manos el botellón, la inseguridad ciudadana y la falta de orden público en nuestras calles. Venimos advirtiendo más de dos años y hemos llevado al pleno mociones para que  se active un plan para frenar esta situación que afecta ya a muchos barrios de la ciudad”.  

Por último, ha apuntado que “el alcalde Ribó y sus socios del PSOE siguen sin tomar medidas, mientras la delincuencia sigue sin freno en la ciudad de Valencia, son incapaces de convocar las bases para las oposiciones de 2020 y 2021, pese a que ya estamos en el segundo trimestre de 2022. No sabemos a qué esperan, la situación es lo suficientemente grave para que tomen medidas urgentes”, ha concluido el concejal popular.

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Alerta por fuertes tormentas: Aemet activa avisos en Valencia y Castellón 

Publicado

en

Alerta lluvias
Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

Se esperan lluvias intensas, aparato eléctrico y riesgo de acumulaciones en el litoral y el interior norte de la Comunitat Valenciana

VALÈNCIA, 8 de julio de 2025
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta por fuertes tormentas que afectarán a diversas zonas de la Comunitat Valenciana entre el miércoles 9 y el jueves 10 de julio. El aviso naranja activado en Castellón y el aviso amarillo en Valencia indican una situación de riesgo meteorológico relevante.

Castellón en aviso naranja y Valencia en amarillo por tormentas intensas

Aemet prevé que los chubascos más intensos se registren durante la mañana del miércoles en el litoral norte de Castellón y Valencia. Por la tarde, la inestabilidad se trasladará al interior de ambas provincias.

  • Aviso naranja en Castellón: riesgo importante por tormentas que podrían ser localmente muy fuertes.

  • Aviso amarillo en Valencia: probabilidad de lluvias intensas, especialmente en zonas costeras y del interior.

El nivel naranja implica riesgo significativo para personas y bienes. Se recomienda seguir las indicaciones de Protección Civil y consultar regularmente la evolución del tiempo.


¿Qué tiempo hará en la Comunitat Valenciana?

🌧 Miércoles 9 de julio

  • Amanecer con cielos nubosos y posibilidad de chubascos matinales en el litoral.

  • Durante la tarde, se esperan tormentas con aparato eléctrico en el interior de Valencia y Castellón.

  • Subida de temperaturas máximas en Valencia, descenso en Castellón y Alicante.

  • Viento flojo, cambiando a este y sureste por la tarde.

⛈ Jueves 10 de julio

  • Cielo parcialmente nuboso al inicio del día.

  • A partir del mediodía, probabilidad de chubascos fuertes en el interior norte de la región.

  • Las temperaturas seguirán subiendo en la mayor parte del territorio, excepto en el litoral valenciano.

  • Brisas del sureste por la tarde, con intervalos moderados.

🌥 Viernes 11 de julio

  • Día variable, con nubosidad más persistente en Castellón.

  • Posibilidad de lluvias débiles por la mañana en el litoral y tormentas por la tarde en el interior.

  • Termómetros estables, con ligero descenso de las máximas en Alicante.

  • Vientos flojos, tendiendo a sureste por la tarde en el litoral central.


Consejos ante el riesgo de tormentas

  • Evita desplazamientos innecesarios durante las horas de mayor intensidad.

  • No estaciones en zonas susceptibles de inundación.

  • Mantente informado a través de los canales oficiales de Aemet y Emergencias 112 Comunitat Valenciana.

El aviso sobre el tiempo que nos espera este verano en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo