Síguenos

Valencia

Cierran el Gulliver horas después de su reapertura por las alergias provocadas por la pintura

Publicado

en

parque gulliver
EFE/Ana Escobar

València, 3 may (EFE).- El parque Gulliver, ubicado en el jardín del Túria de la ciudad de València, ha sido cerrado al público poco después de su reinauguracion tras las quejas de ciudadanos por las alergias que provocaba la pintura del tobogán entre los niños y niñas usuarias.

El vicealcalde de València y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha anunciado el cierre inmediato del Parque Gulliver por prudencia ante las quejas de varias familias que a lo largo del día han comunicado incidencias relacionadas con rasguños y picores en los niños y niñas tras utilizar los toboganes, han informado fuentes municipales.

El Gulliver, uno de los espacios de juegos más emblemáticos de la ciudad, había reabierto hoy después de un periodo cerrado desde el inicio del estado de alarma, en marzo de 2020, han informado fuentes municipales.

La reapertura contaba con el aval de los informes técnicos de los ingenieros del Organismo Autónomo de Parques y Jardines Singulares, encargado de su mantenimiento, tras revisar la estructura y haber reparado algunos desperfectos menores, entre otros, añadir piedra para amortiguar caídas.

«El Gulliver siempre ha tenido fama de romper algunos pantalones, pero ante las incidencias detectadas hoy he ordenado el cierre inmediato de las instalaciones y el inicio de una investigación para determinar las causas», ha explicado el vicealcalde.

Campillo ha avanzado que pedirá un «informe externo» que valide las condiciones de seguridad, y que mientras tanto «el parque permanecerá cerrado».

El Parque Gulliver está a la espera de una próxima reforma integral que ya está licitada. »

Es una noticia imprevista y mala pero la seguridad de los niños y niñas es lo más importante», ha destacado el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Valencia desplegará una red de sensores en los barrios para conocer el flujo de turistas

Publicado

en

Valencia Turistas

Valencia, 29 sep (OFFICIAL PRESS – EFE). El Ayuntamiento de Valencia desplegará una red de sensores en los barrios de la ciudad para conocer el flujo de turistas y adoptar las políticas públicas adecuadas con todos los sectores implicados.

Valencia quiere conocer cuántos turistas la visitan y lo hará con sensores en los barrios

El consistorio ha firmado este viernes un convenio de colaboración con la Diputación de Valencia. Para analizar los datos turísticos en la ciudad e impulsar el proyecto de destinos turísticos inteligentes «Connecta Valencia: territorio turístico, inteligente y sostenible».

Esta iniciativa, que abarcará al resto de municipios de la provincia y está financiada con los fondos Feder de la Unión Europea. Busca medir la movilidad turística y el impacto medioambiental, informa el consistorio.

El acuerdo, adoptado en la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local, permitirá a la ciudad disponer de una red de recogida de información del impacto turístico en València, con el fin de obtener un ‘big data’ que será clave para entender y mejorar las diferentes políticas públicas para impulsar el turismo.

«Connecta Valencia» cuenta con tres grandes áreas de actuación: la mejora de la infraestructura tecnológica, la consolidación de la información turística unificada y el análisis de toda esta información.

Los municipios firmantes del convenio, previo estudio de viabilidad y autorización por parte de los servicios responsables. Proveerán la alimentación eléctrica y comunicación para llevar a cabo la conexión con la plataforma ‘Smart Cities’. Según detalla el convenio con la institución provincial, que tendrá una duración máxima de cuatro meses.

Además,  el marco de este proyecto, que no supone gasto alguno para los ayuntamientos. No se comparten datos de carácter personal, ya que se trata de conteo de personas y la información está debidamente anonimizada, añaden las fuentes.

 

Continuar leyendo