Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CIS| El 40% de los españoles defiende el actual estado autonómico mientras que el 17% eliminaría las comunidades

Publicado

en

senado

MADRID, 4 Ene. (EUROPA PRESS) – Cuatro de cada diez españoles consideran que la fórmula actual de organización del Estado por autonomías es la adecuada y no ven necesario que se deba cambiar, mientras que un 17 por ciento de los encuestados opinan que la organización territorial correcta debe ser la de un Estado sin autonomías –tal y como propone Vox en su programa electoral–, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre.

Asimismo, el estudio arroja que el porcentaje de personas que optarían por un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes, pasa del 10,6% de noviembre a bajar a un 9,6% en diciembre. En noviembre de 2014 fue cuando esta opción alcanzó su máximo porcentaje con un 12,4 por ciento.

El barómetro de diciembre muestra también que la opción de dotar de más autogobierno a las autonomías es elegida por el 13,9% de los españoles encuestados. Esta cifra es casi idéntica a la de los que optarían por rebajar las competencias y por lo tanto el autogobierno de las CCAA, que son un 13 por ciento.

VOTANTES DEL PP OPTAN POR DEJAR LAS CCAA COMO ESTÁN
Entre los votantes del PP, la opción más elegida es la de mantener la organización territorial tal cual está, manteniendo las autonomías, con un 34%. No obstante, tres de cada diez preferirían un Estado en el que no hubiera autonomías, es decir, optarían por la recentralización de competencias. Este último dato choca con la opción de noviembre, cuando la cifra de votantes que optaban por este tipo de estructura de Estado centralizado era del 41%.

Para los que eligieron la papeleta de PSOE y de Unidos Podemos en los últimos comicios, la opción favorita es la dejar el Estado de las Autonomías tal y como está, con un 53% (PSOE) y un 41% (UP). No obstante, el 24 por ciento de los votantes de Unidos Podemos verían con buenos ojos un Estado que diera más autonomía que la actual a las comunidades.

Caso distinto es el de los encuestados que eligieron como fuerza política a Ciudadanos, si bien coinciden con Podemos y con PSOE en preferir dejar las autonomías tal y como están (34%), el porcentaje que reducía el peso de las comunidades en el Estado asciende a un 27 por ciento. El barómetro muestra además que el 28% de los votantes de Ciudadanos preferirían un Estado que no fuera organizado en comunidades autónomas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo