Síguenos

Sucesos

Clausuran una discoteca en Riba-roja de Túria (Valencia) por no tener licencia de apertura y cometer siete infracciones

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria (Valencia) ha procedido al cierre inmediato y a la clausura de una discoteca situada en la localidad por carecer de la preceptiva licencia de apertura y actividad para su correcto funcionamiento y por cometer hasta un total de siete infracciones calificadas como leves en la ley de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos, según ha informado el consistorio en un comunicado.

La discoteca está enclavado en el acceso norte de la localidad, junto al parque natural del Túria, bañado por la ribera del río y junto a un área de notable belleza ambiental y patrimonial. Funcionaba como «after hour» para los jóvenes del municipio, de la comarca del Camp de Túria y del cinturón metropolitano de Valencia «a pesar de que carecía de los permisos administrativos pertinentes para su funcionamiento».

Tras diversos requerimientos y varias inspecciones municipales, el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha clausurado la discoteca «por carecer de los permisos que obliga la legislación vigente cuya ausencia son motivo y del cierre y, además, por infringir hasta un total de siete infracciones calificadas como leves en el artículo 50 de la ley de la Generalitat Valenciana de espectáculos públicos y actividades».

Los preceptos incumplidos son la falta de limpieza de aseos y servicios; la no comunicación del cambio de titularidad; la falta de cartel indicativo de la existencia de hojas de reclamaciones, la falta de las mismas o su negativa a facilitarlas; la falta del cartel indicativo sobre los datos del titular del establecimiento o facilitarlos a sus destinatarios; la no exposición de la licencia o autorización en lugar visible; la falta del cartel en lugar visible donde se prohíbe la entrada a menores y del que consta el horario de apertura y cierre del centro de ocio. El titular del establecimiento no ha presentado ninguna alegación oficial.

Además, un informe del ingeniero municipal avala el cierre o clausura de la discoteca decretado por el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria prevista en el artículo 44 de la ley autonómica de espectáculos cuando concurre en la misma «alguno de los supuestos de urgencia o protección provisional de los intereses implicados y antes de iniciar el preceptivo procedimiento sancionador».

El equipo de gobierno de Riba-roja de Túria -formado por el PSPV, Compromís y Esquerra Unida- han subrayado que el decreto de cierre «se toma de acuerdo al incumplimiento de los preceptos contenidos en la ley y tras los múltiples requerimientos al titular, con el aval de los servicios municipales y con el convencimiento de que actuamos contra un foco continuo de problemas y quejas vecinales».

El cierre de esta discoteca se añade a otra que en el año 2016 decretó el actual gobierno de Riba-roja contra otro centro de ocio ubicado en el polígono de la Reva, en una zona conocida como Bassa de Poio, que ocupaba una parcela municipal de 16.592 metros cuadrados tras las múltiples quejas de los vecinos de las viviendas próximas por ruidos y molestias.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha aludido a «la tolerancia cero» del actual gobierno municipal «contra todos aquellos que infrinjan la legislación vigente o atenten contra la convivencia de todos los vecinos de nuestro municipio, sin ningún tipo de distinciones a lo largo de esta legislatura y así actuaremos de forma decidida en lo que resta de mandato».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 47 años al desplomarse mientras hacía senderismo en Benimantell

Publicado

en

Helicóptero medicalizado de la Generalitat

Un hombre de 47 años ha fallecido este domingo tras desplomarse con síntomas de mareo y quedar inconsciente cuando hacía senderismo en Benimantell (Alicante), según han informado desde el Consorcio Provincial de Bomberos.

El suceso ha tenido lugar en el Camino de Sanxet, en Benimantell, y los bomberos han recibido el aviso sobre las 12.15 horas. Hasta el lugar se ha movilizado un grupo de rescate de montaña, ya que la orografía del terreno no hacía posible llegar por tierra.

A la llegada de los rescatistas, se iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) envió el helicóptero medicalizado, pero al llegar el hombre había entrado en parada y falleció. En la intervención, que finalizó sobre las 17.00 horas, participaron el helicóptero de rescate Alpha 01 y el Grupo Especial de Rescate (GER).

Aumentan los accidentes de montaña en España: más de 470 rescates en 2024

Este trágico accidente en Benimantell se suma a una preocupante tendencia al alza de los accidentes en la montaña en España. Según datos del Ministerio del Interior y la Guardia Civil, solo en el primer semestre de 2024 se realizaron 470 rescates en montaña en todo el país. De estos, 74 personas fallecieron, 280 resultaron heridas y 350 fueron rescatadas ilesas.

Aragón, la comunidad con más intervenciones de rescate

La comunidad autónoma de Aragón concentra más de la mitad de los rescates realizados en territorio nacional, con un 51% del total de intervenciones. Solo en esta región, los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) llevaron a cabo 609 rescates en 2024, en los que 25 personas perdieron la vida. Este dato supone un aumento del 47% respecto al año anterior.

El senderismo, la actividad con mayor número de accidentes

El senderismo es la actividad que genera más intervenciones de rescate en montaña. En el Pirineo aragonés, entre junio y octubre de 2023, el senderismo representó el 45% de los rescates, según el programa Montaña Segura. Los principales motivos de los accidentes fueron:

  • Tropiezos y caídas (52%)

  • Errores en la toma de decisiones (45%)

  • Sobreestimación de las propias capacidades (presente en el 50% de los casos)

Falta de preparación, una de las causas más comunes

Los equipos de rescate alertan de que el aumento de accidentes está relacionado con el incremento de personas que practican actividades al aire libre sin la preparación adecuada. La falta de experiencia, el material inapropiado y la ausencia de planificación son algunos de los factores más frecuentes detrás de los accidentes de montaña.

Recomendaciones para practicar senderismo con seguridad

Las autoridades recomiendan seguir estas pautas para prevenir accidentes:

  • Planificar bien la ruta y conocer la dificultad del terreno.

  • Llevar ropa y calzado adecuados.

  • Informarse de la previsión meteorológica.

  • Evitar salir solo o sin cobertura.

  • Avisar a familiares o amigos del recorrido previsto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo