Síguenos

Consumo

ESTUDIO| Las cadenas de clínicas dentales, las peor valoradas por los usuarios, vía OCU

Publicado

en

cáncer oral

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta entre más de 2.000 usuarios para conocer cómo de satisfechos están con su dentista, así como para averiguar cuáles son los problemas más habituales que surgen cuando visitan una clínica dental.

Los encuestados contestaron acerca del último tratamiento dental que habían recibido en los últimos 5 años y, a partir de la información recabada, OCU ha comprobado que existen notables diferencias entre los distintos tipos de clínica dentales.

El 74 % de las personas que respondieron a la encuesta prefirió ponerse en manos de un profesional independiente, mientras que el 15% optó por las clínicas dentales asociadas a compañías de seguros sanitarios como, por Adeslas, Asisa, Caser, Mapfre o Sanitas. Solo un 9 % recurrió a clínicas de cadenas como Dentix o Vitaldent.

Quienes eligieron el gabinete de un dentista independiente declaran que lo hicieron principalmente porque eran antiguos pacientes (57%), porque un amigo o familiar les había recomendado la clínica (44%), o bien porque la consulta estaba cercana a casa o al trabajo (30%).

En el caso de las clínicas pertenecientes a las aseguradoras, el 81 % de los encuestados optaron por ellas porque estaban incluidas en su seguro, mientras que el 30% lo hicieron porque ya habían acudido a ellas anteriormente. Respecto a las cadenas dentales, el principal motivo por el que los usuarios decidieron acudir fue el precio (40%).

El estudio de OCU revela además que el 92% de las personas que fueron a la clínica de un profesional independiente no experimentaron problemas durante el tratamiento. Respecto a las personas que acudieron a una clínica de seguros, el porcentaje de los que no tuvieron incidencias es del 85%. En cuanto a las quejas más frecuentes, estas estaban relacionadas con que cada vez les atendía un profesional diferente (10%) y que sufrieron algún tipo de negligencia (5%).

Las clínicas dentales peor valoradas

Las clínicas de cadena son las que salen peor paradas en este estudio, ya que solo el 64% de los encuestados afirmaron que no habían sufrido ningún inconveniente. Entre los problemas más comunes con los que se encontraron estas personas se encuentran que cada vez les atendía un profesional diferente (24%), complicaciones derivadas de alguna negligencia (14%), aplicación de un tratamiento innecesario (11%) y pagar un importe mayor a que se les presupuestó al inicio del tratamiento (10%).

En cuanto a la satisfacción global, los usuarios que optaron por una clínica dental independiente evaluaron la experiencia con un 84 sobre 100, valorando de forma especialmente positiva las explicaciones que recibieron durante el tratamiento, el resultado final de este, así como la adecuación y la transparencia de los costes.

Por su parte, los pacientes de las clínicas pertenecientes a las empresas aseguradoras valoraron su experiencia con un 77 sobre 100 y se mostraron muy satisfechos con la adecuación del tratamiento a su presupuesto. El grado de satisfacción global más bajo se lo llevaron las clínicas de cadena, alcanzando un 68 sobre 100.

Por clínicas de seguros y cadenas, Sanitas es la mejor valorada por los usuarios encuestados en este estudio, seguida de Asisa, Adeslas y Vitaldent. Dentix es la que peores valoraciones ha recibido en esta comparativa.

OCU recuerda que la salud bucodental es una de las asignaturas pendientes de la sanidad pública, pues actualmente solo están cubiertos algunos servicios como las extracciones dentales, las enfermedades bucales o la prevención infantil. Para cualquier otro tratamiento, los usuarios se ven obligados a recurrir a clínicas dentales, bien de un profesional independiente, de una compañía de seguros o una cadena.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Así puedes ganar 7.500 euros en vales de compra por Navidad que sortea el Mercado Central

Publicado

en

mercado central fiesta

El Mercado Central de València lanza una nueva campaña navideña con un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra a través de la tarjeta monedero del mercado, según ha informado el recinto en un comunicado oficial.

Sorteo navideño: cómo participar

La Asociación de Vendedores del Mercado Central ha iniciado la promoción este lunes 24 de noviembre, que se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2025. La iniciativa busca premiar la fidelidad de los clientes que realicen sus compras de manera presencial en los puestos del mercado.

Por cada compra realizada durante este periodo, los vendedores entregarán un boleto de participación al cliente, quien deberá completarlo con sus datos y depositarlo en una de las dos urnas habilitadas:

  • Plaza central del Mercado Central

  • Punto de Atención al Cliente

El sorteo se llevará a cabo el martes 9 de diciembre a las 12:00 horas bajo la gran cúpula del mercado y será grabado para redes sociales, garantizando transparencia.

Premios y recogida

Cada cliente podrá resultar premiado solo una vez. Además, se extraerán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida. Los nombres de los ganadores se publicarán en la web del Mercado Central y en el tablón de anuncios junto a Atención al Cliente el 11 de diciembre.

Los premios se podrán canjear en Atención al Cliente a partir de esa fecha mediante la tarjeta monedero, válida en todos los puestos del mercado adheridos a la promoción hasta el 31 de enero de 2026.

Objetivo de la promoción

Con esta iniciativa, la Asociación de Vendedores del Mercado Central busca incentivar las compras anticipadas de Navidad, premiando a sus clientes y facilitando sus compras durante las fiestas, aliviando también la llamada cuesta de enero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo