El Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) ha señalado a Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, como la figura “de consenso” para relevar a Carlos Mazón al frente del partido y como próximo candidato autonómico. Fuentes internas del partido han trasladado esta propuesta a la dirección nacional de Partido Popular, tras semanas de creciente presión política, mediática y social.
Mompó consolida así su papel como sucesor de Mazón en plena crisis del jefe del Ejecutivo autonómico, quien está siendo cuestionado por su gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024 —la tormenta que provocó 229 víctimas en la provincia de Valencia— y por un funeral de Estado marcado por protestas contra su figura.
¿Dimisión en ciernes?
Aunque Carlos Mazón no ha emitido un comunicado oficial anunciando su marcha, varios medios nacionales sitúan su continuidad como “insostenible” a medio plazo, con una salida que podría formalizarse como dimisión anticipada o bien un cambio interno en el partido. Según “El País”, Mazón habría decidido no ser el candidato del PP para 2027 y habría valorado que Mompó actúe como cartel electoral del partido valenciano.
La situación se enmarca en un contexto de alta tensión: encuestas publicadas por varios medios reflejan que más del 60 % de los votantes del PP consideran que Mazón debería dimitir.
Reunión clave y consenso provincial
El apoyo a Mompó fue oficializado tras una reunión con el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, y los presidentes provinciales del PP en Valencia, Alicante y Castellón —respectivamente Mompó, Toni Pérez y Marta Barrachina—. En dicho encuentro se analizó la situación interna del partido y se identificó al líder de la Diputación de Valencia como el candidato de consenso frente al desgaste de Mazón.
Fuentes del partido aseguran que Mazón estaría “alineado” con esta decisión, aunque no hay fecha determinada para el relevo.
Consecuencias políticas y electorales
El cambio de liderazgo en el PP valenciano podría tener efectos inmediatos tanto en la estabilidad del Gobierno autonómico como en los próximos procesos electorales. La hipotética dimisión de Mazón abriría una nueva era para el PPCV y una reconstrucción de su imagen pública después del impacto de la DANA.
Por su parte, Vicent Mompó incrementa su perfil político y mediático, posicionándose como el candidato idóneo para liderar el cambio en el partido y afrontar unas próximas elecciones en 2027.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder