Síguenos

Extraofficial

Esto es lo que pasará en las cuentas de WhastApp que no acepten la nueva política de uso el 15 de mayo

Publicado

en

"Mamá, necesito un favor". La nueva estafa de WhatsApp del hijo en apuros

Este sábado 15 de mayo de 2021 es una fecha clave para todos los usuarios de WhatsApp debido a la actualización de las condiciones de uso que se llevará a cabo.

Es el día en que se cumple el plazo para aceptar esta nueva política. Una medida que ha generado muchas dudas sobre qué ocurrirá con la cuenta si no se aceptan los nuevos términos o sobre la información a la que podrá tener acceso Facebook en caso de que se autorice esta actualización.

Precisamente, por la controversia y confusión generadas, WhatsApp ya retrasó a principios de año la fecha límite de actualización, que pasó a ser de febrero a mayo. La fecha clave ha llegado, aunque el propietario de la cuenta tendrá varias semanas para dar su ‘ok’.

Pero, ¿qué pasa si un usuario decide no aceptarlas? La compañía ha indicado en su página web que «no se eliminará la cuenta del usuario», aunque, ojo, habrá un acceso limitado a las funciones de la aplicación de mensajería instantánea.

A partir de ese momento y hasta aceptar la actualización indicada, el acceso a determinadas opciones se encontrará limitado. Si bien, desde la compañía señalan que «esto no les sucederá a todos los usuarios al mismo tiempo».

  • No se podrá acceder a la lista de chats, pero sí responder llamadas y videollamadas.
  • Si las notificaciones están activadas, se podrá pulsar sobre ellas para responder mensajes, así como para devolver llamadas o videollamadas perdidas.
  • Después de unas pocas semanas de funcionalidad limitada, se perderá el acceso a las notificaciones entrantes y «WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas» al teléfono correspondiente. Y, finalmente, si no se acepta la actualización, el usuario dejará de poder acceder a la aplicación.
  • Además, si un usuario no usa la plataforma durante más de 120 días, la cuenta será eliminada «a fin de mantener la seguridad, limitar la retención de datos y proteger la privacidad de los usuarios».

Ante las dudas generadas por este cambio, la compañía ha informado de que las nuevas políticas no suponen un cambio en el procesamiento de los datos para los usuarios de la Unión Europea. Asimismo, han destacado que los mensajes «continuarán estando cifrados de extremo a extremo». Este es un mecanismo que la aplicación implementó para que solo los pudieran leer el emisor y el receptor.

Respecto a la información que se comparte con Facebook, WhatsApp quiere tranquilizar a los usuarios, asegurando que mantienen la seguridad mediante «sistemas de seguridad y de lucha contra spam, amenazas, abuso o actividades que infrinjan las leyes».

Cómo aceptar las condiciones de WhatsApp

Si no quieres que cada mañana te salte ‘aceptar condiciones’ al abrir WhatsApp, simplemente pulsa ‘Siguiente’ en la primera pantalla que te sale, y luego ‘Aceptar en la segunda. Con esto evitarás que día tras día te salte de nuevo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Extraofficial

Confirman el fallecimiento del propietario de los colegios Mas Camarena, José Luis Marín

Publicado

en

propietario colegios Mas Camarena desaparecido DANA
José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, entre los desaparecidos por la DANA

València, 10 nov (EFE).- El cuerpo sin vida de José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, que se encontraba desaparecido desde el pasado 29 de octubre como consecuencia de la riada provocada por la dana que asoló parte de la provincia de Valencia, ha sido recuperado por los servicios de rescate.

Fuentes familiares han confirmado a Efe el fallecimiento del empresario, aunque no han podido precisar en qué circunstancias ha sido localizado.

En el momento de su desaparición Marín se encontraba en compañía de otros empresarios, como Vicente Tarancón, propietario de la firma de ropa deportiva Luanvi, y Miguel Burdeos Baño, fundador de la empresa SPB, cuyos cuerpos sin vida también se han recuperado este domingo.

Junto a ellos, de los que no se tiene noticias desde las 17.55 horas del 29 de octubre, cuando volvían de Chiva en coche, se encontraba el también desaparecido Antonio Noblejas, el ex director general de la escuela de negocios EDEM.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo