Síguenos

Otros Temas

¿Cómo comunicar a un inquilino que debe dejar la vivienda? Todo lo que debes saber

Publicado

en

notificar a un inquilino para que deje la vivienda

Si tienes un inmueble alquilado y necesitas que el inquilino lo desocupe, es importante hacerlo de manera legal y respetuosa, siguiendo las pautas establecidas por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). En este artículo, te explicamos los pasos, plazos y requisitos necesarios para comunicar al inquilino el fin del contrato de arrendamiento y evitar posibles conflictos.


¿Cuánto tiempo de antelación necesitas para notificar al inquilino?

Según el Real Decreto Ley 7/2019, el tiempo de preaviso depende de la situación del contrato:

  1. Al finalizar el periodo obligatorio del contrato (5 o 7 años):
    • Si eres propietario individual, el contrato tiene una duración mínima de 5 años. Si eres una entidad jurídica, el periodo es de 7 años.
    • Debes notificar al inquilino con 4 meses de antelación. Si no lo haces, el contrato puede extenderse automáticamente hasta 3 años más.
  2. Finalización del contrato y sus prórrogas tácitas:
    • Cuando termina el periodo obligatorio más las 3 prórrogas automáticas, puedes rescindir el contrato sin un plazo mínimo. Sin embargo, es recomendable comunicarlo antes de los 15 días posteriores al vencimiento para evitar problemas legales.

¿Qué incluir en la notificación al inquilino?

La comunicación debe ser clara, formal y contener los siguientes datos:

  • Solicitud de desalojo: Explica que el contrato finaliza y el inquilino debe dejar la vivienda.
  • Fecha y hora para la entrega de llaves: Especifica cuándo y dónde deben encontrarse ambas partes.
  • Medio de contacto: Señala cómo el inquilino puede comunicarse para aclaraciones.

Recomendación: Utiliza medios seguros para enviar esta notificación, como burofax con certificación de contenido, telegrama con acuse de recibo o correo electrónico certificado.


Importancia de un acta de entrega de llaves

Durante la devolución de las llaves, firma un acta que refleje:

  • El estado de la vivienda.
  • Posibles daños o irregularidades detectadas.
  • La confirmación de ambas partes sobre la devolución del inmueble.

Si la vivienda fue gestionada por una empresa, un representante de esta debe estar presente como testigo.


¿Cuándo puedes finalizar un contrato de alquiler según la LAU?

La ley establece situaciones específicas en las que el propietario puede solicitar la desocupación de la vivienda:

  1. Incumplimiento del contrato por parte del inquilino: Impagos, subarriendos no autorizados o incumplimientos de las normas.
  2. Uso personal de la vivienda:
    • Si necesitas la vivienda para ti, tus familiares de primer grado o tu cónyuge, puedes rescindir el contrato notificándolo con 2 meses de antelación, siempre que el contrato tenga al menos un año de antigüedad.
    • Si no ocupas la vivienda en un plazo de 3 meses, el inquilino puede reclamar volver a habitarla o exigir una compensación económica.

Claves para una comunicación efectiva y legal

  1. Cumple con los plazos legales: Esto evitará que el contrato se renueve automáticamente o se presenten reclamaciones por parte del inquilino.
  2. Sé respetuoso: Mantén un tono adecuado en todas las comunicaciones para evitar conflictos.
  3. Consulta con un experto: Si tienes dudas sobre la notificación o la situación legal, recurre a un abogado especializado en arrendamientos.

Con estas pautas, podrás gestionar la finalización de un contrato de alquiler de manera efectiva, asegurando el cumplimiento de la ley y el respeto mutuo entre propietario e inquilino.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo