Síguenos

Empresas

¿Cómo elegir el abogado correcto para nuestro caso?

Publicado

en

¿Cómo elegir el abogado correcto para nuestro caso?

Son cientos las situaciones que se nos pueden presentar a lo largo de la vida en las que necesitaremos la ayuda de un abogado, ya sea por temas personales o profesionales. Las leyes son complejas y no es fácil navegar por ellas para quienes no las conoce en profundidad, por lo que la asistencia de un profesional  se vuelve fundamental.

Pero encontrar el abogado adecuado puede ser difícil. No basta con encontrar uno que sea bueno, sino que también sea especialista en la casuística que tenga el caso al que se debe enfrentar. No es lo mismo un abogado penalista que un abogado especialista en temas laborales o uno de familia.

Por este motivo es fundamental seguir algunos consejos que nos permitan no fallar y encontrar a ese abogado que realmente necesitamos para que nos asista.

Búsqueda de información

En primer lugar, lo que siempre suele funcionar es un primer filtro de candidatos que sean conocidos entre nuestros familiares, amigos o compañeros de trabajo. Buscar referencias entre nuestro círculo de confianza es una buena idea. Si tenemos suerte, alguien habrá tenido una situación similar a la tenemos que afrontar y podrá recomendarnos ese abogado que le hizo ganar el caso.

Si no encontramos nadie que pueda darnos referencias y recomendaciones siempre podremos tirar de internet, aunque deberemos tener cuidado porque las opiniones online son muy manipulables y podemos llevarnos alguna sorpresa. Selecciona directorios de profesionales serios y elige entre los más reputados, sin dejarte llevar por si se trata de un bufete grande o un profesional independiente.

Concertar una cita

Siempre que el caso no se trate de una emergencia, debemos tomarnos el tiempo suficiente para explorar todas las posibilidades que tengamos en la mano. Como norma general, la primera consulta o visita a un abogado suele ser gratuita y sirve para una toma de contacto entre abogado y cliente, para conocerse mutuamente y ver las posibilidades que ofrece el caso.

Estas citas son bastante productivas porque permite conocer las especialidades de los profesionales, la forma en que afrontarían el caso, la experiencia previa en temas similares y la sinergia que hay entre abogado y cliente.

Haremos todas las preguntas que consideremos necesaria porque mientras más información tengamos, más fácil será tomar la elección final.

Pedir presupuesto

Por supuesto, el coste que vaya a suponer la asistencia del letrado es un punto fundamental a la hora de elegir el abogado adecuado. No tiene sentido tratar de contratar a uno que no podamos pagar, por muchas facilidades que puedan ofrecernos en el pago.

Por este motivo, al final de la primera consulta se solicitará información sobre los honorarios previstos, no solo por sus servicios, sino también por otros aspectos como la asistencia de un procurador si fuese necesario, gastos de desplazamiento y gestiones, etc…

También es importante cerrar si se trabajará a porcentaje o por cantidad fija, si será por horas, o si el costo será distinto en función de si se gana el caso o se pierde.

Y si tenemos la posibilidad de tener este tipo de detalle por escrito, mucho mejor, para evitar malentendidos posteriores.

Estos son los principales consejos a la hora de buscar un buen abogado que pueda ayudarnos en cualquier situación en la que nos sea necesario. Recuerda siempre que, ante la duda, elige un profesional especializado, con experiencia y del que tengamos referencias a ser posible.

Encontrar la representación legal adecuada puede marcar la diferencia definitiva a la hora de conseguir una sentencia a nuestro favor.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo