Síguenos

Fallas

Cómo limpiar y recuperar los trajes de fallera afectados por la DANA

Publicado

en

La reciente DANA ha dejado a muchos hogares y pertenencias sumidos en el barro y fango, y uno de los elementos más afectados en muchas casas han sido los trajes de fallera, símbolos de nuestra tradición y cultura. Si tus trajes se han visto comprometidos por las inclemencias del tiempo, no te preocupes. Aquí te contamos cómo limpiarlos y restaurarlos, basándonos en un método efectivo que te ayudará a devolverles su esplendor.

Paso a paso para recuperar un corpiño de fallera

Recuperar un traje de fallera cubierto de barro puede parecer una tarea complicada, pero con los cuidados y pasos adecuados, puedes restaurarlo a su estado original. La información proporcionada por Isabel Luzzy te guiará a través de un proceso detallado para recuperar un corpiño de fallera afectado por la DANA. A continuación, te dejamos el proceso paso a paso para devolverle su esplendor a tu traje.

1. Retira las puntillas y otros detalles delicados

Lo primero que debes hacer es quitar las puntillas u otros adornos que puedas retirar fácilmente sin dañar el corpiño. Esto ayudará a evitar que se dañen durante el proceso de limpieza.

2. Enjuaga con abundante agua

Coloca el corpiño bajo el agua de la ducha, sin frotar, solo aplicando presión con la palma de la mano para que el barro y el fango se vayan despegando de la tela. Debes centrarte en los rincones donde más suciedad se haya acumulado, enjuagando hasta que el agua salga más o menos limpia. Este primer paso ayudará a eliminar la mayor parte del barro sin dañar la tela.

3. Aplica Fairy o detergente suave

Una vez que el agua haya salido más limpia, agrega unas gotas de Fairy o detergente suave. Con la palma de la mano, pasa suavemente el producto por toda la tela, asegurándote de que penetre bien en las fibras. No frotes ni hagas presión excesiva para no dañar la tela, solo pasa la mano con suavidad. Enjuaga con agua limpia hasta que la espuma desaparezca y el agua salga completamente limpia.

4. Lavar en la lavadora (si no es de seda)

Si el corpiño no es de seda, puedes meterlo en la lavadora con una pastilla de jabón para lavadora, usando agua fría para evitar que la tela se deforme o se encoja. Selecciona el programa delicado con el centrifugado más bajo, para que no se dañe. Además, añade suavizante de bolitas para darle un toque de frescura a la tela.

5. Revisión final

Una vez lavado y enjuagado, verifica el corpiño para asegurarte de que todo el barro y fango se ha eliminado. Si es necesario, repite el proceso para los restos más resistentes. Después de secarlo al aire, el corpiño debería recuperar su aspecto original, listo para continuar siendo parte de nuestras tradiciones.

Resultado final: Un corpiño recuperado

Siguiendo estos pasos, puedes recuperar un corpiño que estaba completamente cubierto de barro y fango, devolviéndole su forma y color original. La clave es ser paciente y usar productos suaves que no dañen los delicados tejidos de los trajes de fallera.

Recuerda que, aunque el proceso puede llevar algo de tiempo, el resultado será muy satisfactorio, y tu traje de fallera podrá seguir siendo parte de nuestra cultura, listo para el próximo año. ¡No dejes que los estragos de la DANA destruyan lo que tanto valoras!

Fotos de antes y después:

Fotos de Isabel Luzzy 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

VÍDEO| Entrevistas a las preseleccionadas del sector Jesús para 2026

Publicado

en

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector Jesús para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector Jesús 2026

Este domingo el sector Jesús conocía el nombre de sus candidatas preseleccionadas para las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026

Infantiles

Adriana Piera Barrado
Falla Carcaixent-Compromís de Casp

Adriana Piera Barrado
Falla Carcaixent-Compromís de Casp

Lucía Sastriques Sáez
Falla Jacint Labaila-Manuel Simó

Lucía Sastriques Sáez
Falla Jacint Labaila-Manuel Simó

Jimena Mompó Crespí
Falla Costa i Borràs-Agustina d’Aragó

Jimena Mompó Crespí
Falla Costa i Borràs-Agustina d’Aragó

 


Mayores

Marta Capella Guanter
Falla Carretera d’Escrivà-Coop. de Sant Ferran

Marta Capella Guanter
Falla Carretera d’Escrivà-Coop. de Sant Ferran

https://youtu.be/DtPH4DZPFDE

 

 

Amparo Irene Lorente Requena
Falla Veneçuela-Agustí Sales

Amparo Irene Lorente Requena
Falla Veneçuela-Agustí Sales

Blanca Hernando Lozano
Falla Costa i Borràs-Agustina d’Aragó

Blanca Hernando Lozano
 Falla Costa i Borràs-Agustina d’Aragó

 


Galería de la preselección:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo