Síguenos

Valencia

Una famosa compañía de cruceros ofrece una excursión al «barrio de gitanos» del Cabanyal

Publicado

en

compañía cruceros excursión barrio gitanos Cabanyal
Imagen del libro "Rehabilitando El Cabanyal"

En la página oficial de la conocida compañía de cruceros Royal Caribbean, una de las mayores operadoras de cruceros a nivel mundial, se promociona una excursión al barrio del Cabanyal, ubicado en el puerto de València como «un barrio de gitanos». Una descripción turística que ha sido muy criticada por perpetuar estereotipos simplistas y con tintes racistas.

El Cabanyal es presentado tanto en su versión en español como en inglés como un «antiguo barrio de pescadores en València conocido por su rico patrimonio y sus duraderas tradiciones gitanas». Esta descripción ignora otros aspectos importantes del barrio, como su arquitectura modernista, que es patrimonio cultural, y reduce su identidad a un enclave de «pescadores y gitanos».

Estereotipo del flamenco

La promoción también promete un «cautivador espectáculo de flamenco» con «talentosos bailarines gitanos», cayendo en el error de asociar automáticamente el flamenco con la cultura gitana. El flamenco es, en realidad, una forma de arte que resulta de la fusión de diversas influencias culturales en Andalucía y que puede apreciarse en toda España.

«Sumergirse en el mundo de pescadores y gitanos»

La visita invita a los turistas a sumergirse «en el mundo de los pescadores y gitanos con una selección de tapas acompañadas de una bebida refrescante», presentándola como «la forma perfecta de concluir tu excursión a València».

Otro aspecto a destacar es la recomendación de «beber de manera responsable». Aunque este consejo es prudente, puede reforzar la visión de València como un destino de fiesta, en lugar de destacar su riqueza cultural.

«Tapas gypsy» en el Cabanyal: El PSPV pide rectificar los «estereotipos» de una campaña de una naviera

«Tradiciones y tapas gypsy» es el lema con el que una naviera promociona una excursión para cruceristas por el barrio del Cabanyal de València. «Pasea por las calles de El Cabañal, un antiguo barrio de pescadores en Valencia conocido por su rico patrimonio y sus duraderas tradiciones gitanas», reza la publicidad.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de València ha criticado esta campaña y ha reclamado al equipo de gobierno local, integrado por PP y Vox, que pida a la empresa Royal Caribbean que rectifique sus contenidos.

Para los socialistas, se trata de una promoción turística «clasista y racista». Reprochan que se dé a conocer este tradicional barrio de la capital del Turia por su «rico patrimonio y sus duraderas tradiciones gitanas» donde el turista podrá sumergirse «en el mundo de los pescadores y gitanos».

La publicidad también invita a los turistas a ser «testigos del poder y la belleza del flamenco, una forma de arte cautivadora que combina música, canto y baile al servicio de una fascinante actuación de talentosos bailarines gitanos».

«No se puede aceptar que València se venda como un parque temático de estereotipos y al ayuntamiento le parezca bien», ha afirmado el portavoz adjunto socialista en el consistorio, Borja Sanjuán, quien ha emplazado al gobierno que encabeza la alcaldesa, María José Catalá, a exigir a la empresa que rectifique esos contenidos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo