Síguenos

Valencia

Una famosa compañía de cruceros ofrece una excursión al «barrio de gitanos» del Cabanyal

Publicado

en

compañía cruceros excursión barrio gitanos Cabanyal
Imagen del libro "Rehabilitando El Cabanyal"

En la página oficial de la conocida compañía de cruceros Royal Caribbean, una de las mayores operadoras de cruceros a nivel mundial, se promociona una excursión al barrio del Cabanyal, ubicado en el puerto de València como «un barrio de gitanos». Una descripción turística que ha sido muy criticada por perpetuar estereotipos simplistas y con tintes racistas.

El Cabanyal es presentado tanto en su versión en español como en inglés como un «antiguo barrio de pescadores en València conocido por su rico patrimonio y sus duraderas tradiciones gitanas». Esta descripción ignora otros aspectos importantes del barrio, como su arquitectura modernista, que es patrimonio cultural, y reduce su identidad a un enclave de «pescadores y gitanos».

Estereotipo del flamenco

La promoción también promete un «cautivador espectáculo de flamenco» con «talentosos bailarines gitanos», cayendo en el error de asociar automáticamente el flamenco con la cultura gitana. El flamenco es, en realidad, una forma de arte que resulta de la fusión de diversas influencias culturales en Andalucía y que puede apreciarse en toda España.

«Sumergirse en el mundo de pescadores y gitanos»

La visita invita a los turistas a sumergirse «en el mundo de los pescadores y gitanos con una selección de tapas acompañadas de una bebida refrescante», presentándola como «la forma perfecta de concluir tu excursión a València».

Otro aspecto a destacar es la recomendación de «beber de manera responsable». Aunque este consejo es prudente, puede reforzar la visión de València como un destino de fiesta, en lugar de destacar su riqueza cultural.

«Tapas gypsy» en el Cabanyal: El PSPV pide rectificar los «estereotipos» de una campaña de una naviera

«Tradiciones y tapas gypsy» es el lema con el que una naviera promociona una excursión para cruceristas por el barrio del Cabanyal de València. «Pasea por las calles de El Cabañal, un antiguo barrio de pescadores en Valencia conocido por su rico patrimonio y sus duraderas tradiciones gitanas», reza la publicidad.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de València ha criticado esta campaña y ha reclamado al equipo de gobierno local, integrado por PP y Vox, que pida a la empresa Royal Caribbean que rectifique sus contenidos.

Para los socialistas, se trata de una promoción turística «clasista y racista». Reprochan que se dé a conocer este tradicional barrio de la capital del Turia por su «rico patrimonio y sus duraderas tradiciones gitanas» donde el turista podrá sumergirse «en el mundo de los pescadores y gitanos».

La publicidad también invita a los turistas a ser «testigos del poder y la belleza del flamenco, una forma de arte cautivadora que combina música, canto y baile al servicio de una fascinante actuación de talentosos bailarines gitanos».

«No se puede aceptar que València se venda como un parque temático de estereotipos y al ayuntamiento le parezca bien», ha afirmado el portavoz adjunto socialista en el consistorio, Borja Sanjuán, quien ha emplazado al gobierno que encabeza la alcaldesa, María José Catalá, a exigir a la empresa que rectifique esos contenidos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo