Síguenos

Gastronomía

Mercader, el nuevo mercado gastronómico del Cabanyal

Publicado

en

mercader cabanyal
JORGE GIL

Nace Mercader, un nuevo mercado gastronómico en el Cabanyal. Un proyecto de recuperación patrimonial y rehabilitación llevado a cabo durante más de un año sobre la antigua Tonelería Soler del barrio de El Cabanyal ha dado lugar a un espacio de hostelería y ocio único en la ciudad.

Cuándo abre al público Mercader

A partir del viernes 26 de mayo, los valencianos y visitantes de la ciudad podrán acceder a este singular mercado, situado en el último tramo de la Avenida Blasco Ibáñez, justo en el arco de entrada al barrio de El Cabanyal.

Dotado con cafetería, distintos servicios de barra y venta directa, además de un restaurante, Mercader cuenta con una oferta gastronómica amplia.

Los sabores de Mercader en el Cabanyal

Este nuevo espacio de ocio reúne en un mismo espacio las nuevas apuestas de reconocidos hosteleros valencianos que han desarrollado conceptos específicos para esta ilusionante aventura.

De la mano de Román Navarro, Mercader presenta:

  • Tonyina Barra, una parada de tapas de autor con producto de temporada
  •  Alfonso García, de La Aldeana 1927 y Malarmat, ha creado Aldeaneta, donde se podrán almorzar bocadillos con sello de la terreta
  • Pescados Bianca -familia que lleva cuatro generaciones ofreciendo el mejor producto del mar que se puede encontrar en el Mercado del Cabanyal-
  • la empresa valenciana Jenkin’s, que gestionará el restaurante Taller de carnes
  • Michigan Detroit Pizza, empresa de nuevo cuño que traerá por primera vez a la Comunitat Valenciana una peculiar versión de las pizzas americanas
  • Sibarita, conocidos por sus tortillas y croquetas caseras elaboradas al momento

Cómo es Mercader

Mercader quiere ser algo más que un espacio gastronómico. Al traspasar la puerta de entrada, el visitante se adentra en un lugar pintoresco de suelo adoquinado que recuerda a las calles de un pequeño pueblo centenario.

El mercado está integrado por distintos espacios conectados entre sí a través de un patio y un jardín trasero. Allí el público tiene a su disposición distintas opciones de acomodamiento en mesas, barras, contrabarras y gradas donde disfrutar de sus consumiciones bajo techo, al sol o en semisombra.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo