Síguenos

Cultura

Estos son los compositores valencianos más grandes de la historia

Publicado

en

Estos son los compositores valencianos más grandes de la historia
Estos son los compositores valencianos más grandes de la historia-PEXELS

Los valencianos llevan la música en la sangre. Es tierra reconocida por sus grandes voces, como las de Nino Bravo, Camilo Sesto, o Concha Piquer por citar algunos ejemplos; y tierra por excelencia de las bandas de Música que llenan de alegría cualquier celebración o evento. Pero la Comunidad Valenciana también ha sido y es tierra de grandes compositores. Cada 22 de noviembre se celebra el Día Internacional del Músico. Hoy rendimos homenaje a los músicos más grandes que surgieron de esta tierra.

Vicente Martín y Soler nacido en València el 2 de mayo 1754 fue compositor de óperas y ballets. Viena, Nápoles y San Petersburgo vieron triunfar a este genio que rivalizó con Mozart. El prestigioso autor de libretos Lorenzo da Ponte («Las bodas de Fígaro» o «Don Giovanni») dijo que Martín y Amadeus eran los dos únicos compositores que existían para él en Viena. Martín y Soler, el mejor compositor español del siglo XVIII y que logró superar a Mozart, cayó en el olvido de manera inexplicable.

Joaquín Rodrigo, nacido en Sagunto un 22 de noviembre de 1901. Su temprana ceguera a los tres años de edad, segun palabras suyas, le puso en el camino de la música. El Maestro Rodrigo es uno de los compositores más reconocidos de la historia. Óperas y zarzuelas, su «Concierto de Aranjuez» forma parte del olimpo de la música.

José Serrano autor del Himno Regional, al que puso letra Maximiliano Thous, su legado es inmenso. Nacido en Sueca en 1873, su larga lista de zarzuelas con títulos tan conocidos como «La dolorosa»; «Los claveles» o «La Reina mora» hizo que la obra del Maestro Serrano se convirtiera en banda sonora de nuestro país a principios del siglo XX. Su pasodoble «El fallero» forma parte del alma de Las Fallas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Loquillo en Roig Arena: Gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” esta es la fecha

Publicado

en

Loquillo concierto en Roig Arena

Valencia, 4 de abril de 2025 – El mítico artista barcelonés Loquillo regresa a los escenarios con más de cuatro décadas de trayectoria y se prepara para iluminar el futuro recinto multiusos Roig Arena de Valencia. El concierto, que se celebrará el próximo 26 de diciembre, forma parte de la gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo”, una cita imperdible para los amantes del rock y los clásicos inolvidables.

Una gira que celebra el legado del rock

La gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” se presenta como una auténtica celebración del legado musical de Loquillo. En esta ocasión, el artista interpretará las canciones más emblemáticas que compondrán su nuevo álbum “Corazones legendarios”. Durante la primavera, se irá revelando cada tema del disco, cuyo lanzamiento definitivo está previsto para después del verano.

Nuevo álbum y colaboraciones estelares

Producido por Josu García, el nuevo disco reúne grandes éxitos revisados y versiones que rinden homenaje al rock & roll más puro. El primer adelanto, “Feo, Fuerte y Formal”, realizado junto a Dani Martín, ya está disponible en todas las plataformas digitales. El título del álbum, inspirado en “Legendary Hearts” de Lou Reed, reafirma la intención de Loquillo de consolidar su legado en el panorama musical.

Compra tus entradas para un concierto inolvidable

Las entradas para el concierto en el Roig Arena ya están a la venta en la web oficial www.roigarena.com. Este nuevo recinto, impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se convertirá en el epicentro de eventos deportivos, de entretenimiento y corporativos en Valencia. Con una capacidad para 20.000 espectadores en modo concierto, el Roig Arena promete ser el escenario ideal para una noche única de rock.

El futuro de Roig Arena en Valencia

El Roig Arena se erige como uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad de Valencia, con un presupuesto de más de 280 millones de euros financiado por el patrimonio personal de Juan Roig. Aunque el recinto comenzará a operar en septiembre de 2025, el concierto de Loquillo anticipa la llegada de un espacio que revolucionará la oferta de eventos en la ciudad.

No te pierdas esta cita única con uno de los referentes del rock español. ¡Compra tus entradas y prepárate para vivir una noche inolvidable llena de clásicos legendarios en el Roig Arena!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo