Síguenos

Cultura

Estos son los compositores valencianos más grandes de la historia

Publicado

en

Estos son los compositores valencianos más grandes de la historia
Estos son los compositores valencianos más grandes de la historia-PEXELS

Los valencianos llevan la música en la sangre. Es tierra reconocida por sus grandes voces, como las de Nino Bravo, Camilo Sesto, o Concha Piquer por citar algunos ejemplos; y tierra por excelencia de las bandas de Música que llenan de alegría cualquier celebración o evento. Pero la Comunidad Valenciana también ha sido y es tierra de grandes compositores. Cada 22 de noviembre se celebra el Día Internacional del Músico. Hoy rendimos homenaje a los músicos más grandes que surgieron de esta tierra.

Vicente Martín y Soler nacido en València el 2 de mayo 1754 fue compositor de óperas y ballets. Viena, Nápoles y San Petersburgo vieron triunfar a este genio que rivalizó con Mozart. El prestigioso autor de libretos Lorenzo da Ponte («Las bodas de Fígaro» o «Don Giovanni») dijo que Martín y Amadeus eran los dos únicos compositores que existían para él en Viena. Martín y Soler, el mejor compositor español del siglo XVIII y que logró superar a Mozart, cayó en el olvido de manera inexplicable.

Joaquín Rodrigo, nacido en Sagunto un 22 de noviembre de 1901. Su temprana ceguera a los tres años de edad, segun palabras suyas, le puso en el camino de la música. El Maestro Rodrigo es uno de los compositores más reconocidos de la historia. Óperas y zarzuelas, su «Concierto de Aranjuez» forma parte del olimpo de la música.

José Serrano autor del Himno Regional, al que puso letra Maximiliano Thous, su legado es inmenso. Nacido en Sueca en 1873, su larga lista de zarzuelas con títulos tan conocidos como «La dolorosa»; «Los claveles» o «La Reina mora» hizo que la obra del Maestro Serrano se convirtiera en banda sonora de nuestro país a principios del siglo XX. Su pasodoble «El fallero» forma parte del alma de Las Fallas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Manolo García anuncia gira de teatros 2025 para presentar su décimo disco en solitario

Publicado

en

Manolo García nueva gira España

El cantautor español Manolo García regresará a los escenarios a finales de 2025 con una gira de teatros para presentar en directo su décimo disco en solitario, Drapaires Poligoneros, que se lanzará el próximo 31 de octubre de 2025.

🎵 Drapaires Poligoneros: un nuevo capítulo en la carrera de Manolo García

Tras el éxito de su gira Cero Emisiones Contaminantes Desde Ya en 2024, en la que colgó el cartel de entradas agotadas en todos sus conciertos, Manolo García vuelve a ofrecer un directo espectacular, lleno de sensibilidad, energía y una puesta en escena vibrante.

Drapaires Poligoneros incluye 15 canciones inéditas y busca combinar la presentación de sus nuevas composiciones con un repaso de su primer disco en solitario, Arena en los bolsillos, un álbum que superó el millón de copias vendidas y fue reconocido con dos Premios Amigo y tres Premios de la Música. Además, no faltarán algunos de sus éxitos más celebrados a lo largo de su carrera.

🎤 Gira de teatros 2025: fechas y ciudades

La gira de Manolo García recorrerá 16 teatros en diferentes ciudades de España, ofreciendo únicos conciertos para acercar su música a un público más cercano e íntimo:

  • Cáceres – 02 de noviembre

  • Pozoblanco – 08 de noviembre

  • San Sebastián – 12 de noviembre

  • Pamplona – 16 de noviembre

  • Santiago – 21 de noviembre

  • Logroño – 28 de noviembre

  • Zaragoza – 01 de diciembre

  • Barcelona – 04 de diciembre

  • Granada – 11 de diciembre

  • Valencia – 14 de diciembre

  • Madrid – 19 & 23 de diciembre

  • Albacete – 27 de diciembre

  • Valladolid – 04 de enero

  • La Línea de La Concepción – 10 de enero

  • Sevilla – 15 de enero

Entradas disponibles a partir del 23 de septiembre en su página oficial: manolo-garcia.com.

👥 Banda de músicos de la gira 2025

Manolo García contará con un equipo de músicos de primera línea para acompañarle en esta gira:

  • Ricardo Marín – guitarras eléctricas/acústicas y coros

  • Sara García – guitarra eléctrica

  • Albert Serrano – guitarra eléctrica

  • Jose Luis Ordoñez (Josete) – guitarra española, mandola y guitarra acústica

  • Iñigo Goldaracena – bajo

  • Charly Sardà – batería

  • Juan Carlos García – percusión, teclados y coros

  • Olvido Lanza – violín y coros

🌟 Un artista en plena forma

Con más de dos décadas de trayectoria en solitario, Manolo García sigue siendo uno de los artistas más influyentes y respetados de la música española. Su creatividad y pasión se reflejan en cada disco y en la intensidad de sus conciertos en directo, consolidando su legado como referente de la música en español.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de Drapaires Poligoneros en vivo y de vivir la magia de un Manolo García pletórico, combinando lo mejor de su repertorio histórico con lo más reciente de su carrera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo