Síguenos

Valencia

Compromís despliega la bandera arcoíris por unos minutos en el Ayuntamiento de València

Publicado

en

Compromís bandera LGTBI Ayuntamiento Valencia

Compromís ha desplegado durante unos minutos la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento de València tras la negativa del equipo de gobierno de colgar la enseña, pero la Policía Local la ha retirado instantes después.

La portavoz de Compromís per València, Papi Robles, ha destacado que la bandera del Orgullo en el balcón del Ayuntamiento ha sido un símbolo para el colectivo LGTBI durante la última década y, por eso la ha desplegado para que, aunque fuera por unos minutos, volviera a lucir en el balcón.

Robles ha afirmado que la celebración del Día del Orgullo se ha visto «ensuciada por distintos sucesos y regresiones graves» desde la llegada del gobierno de PP y Vox, y ha recordado que la ciudad ha sido referente en el logro de derechos LGTBI, en la colaboración entre instituciones y movimientos por los derechos civiles y en la protección y fomento de la diversidad sin complejos.

Por contra, ha dicho, «hoy es protagonista de escándalos liderados por los gobiernos de ultra derecha que quieren hacernos retroceder».


Como ejemplos ha citado «la expulsión» de las organizaciones LGTBI de la organización de los Gay Games 2026, el intento de politización del Orgullo LGTBI en la ciudad rompiendo la colaboración con los movimientos sociales Lambda, AVEGAL y FELGTBI+ para la celebración de ese día, y la organización de una fiesta sin el apoyo de esos movimientos.

«Unos hechos que han escondido la LGTBIfobia del PP que ayer se destapó claramente con las declaraciones de la propia alcaldesa, Maria José Catalá, equiparando al colectivo LGBTI con enfermedades como la ELA, el cáncer o el alzhéimer, a las que se sumó las del director general de Diversidad de la Generalitat amenazando a Lambda con afirmaciones como ‘quien paga manda’, ‘quien no esté que se olvide de subvenciones’ o ‘que se busque la vida a partir de ahora, pero ya. De la Generalitat que no esperan nada’», según Compromís.

Compromís ha presentado una moción de urgencia por las declaraciones de Catalá, quien afirmó que el Ayuntamiento no cuelga la bandera del Orgullo en el balcón consistorial como tampoco lo hace cuando se celebran los días contra el Alzhéimer, la ELA y el cáncer, así como la de todas las necesidades sociales que tiene la ciudad, y posteriormente aclaró que únicamente hizo una relación de días internacionales y negó haber comparado «ser LGTB con una enfermedad».

El grupo municipal se ha referido también a las declaraciones del director general de Diversidad, en las que «dice que Lambda no verá un duro público», o de la consellera de Igualdad «calificando como una celebración del insulto la manifestación del Orgullo de mañana organizada por las entidades».

En el pleno municipal de este viernes, coincidiendo con el Día del Orgullo, Compromís exigirá disculpas a la alcaldesa «por asimilar a las personas LGTBI y enfermedades» e instará al president de la Generalitat, Carlos Mazón, al cese del director general de Diversidad que ha puesto en su contra «a las entidades LGTBI, rompiendo el consenso y avances de los últimos años», según indica en un comunicado.

Igualdad estudia denunciar a la alcaldesa de Valencia por sus palabras sobre la bandera LGTBI

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo