Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Compromís denuncia que el Gobierno «ataca» la presencia del valenciano en las señales de tráfico

Publicado

en

VALÈNCIA/MADRID, 14 Ene. (EUROPA PRESS) –

Compromís en el Senado ha denunciado que el Gobierno central «ataca» la presencia del valenciano en las señales de tráfico y ha avanzado que reclamará explicaciones desde la cámara alta por la actuación «miserable» del delegado del Ejecutivo en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, por «reprimir evidentes señales en Bellreguard (Valencia)».

El senador de la coalición Carles Mulet se ha preguntado en un comunicado si Moragues «hará lo mismo con todos los municipios que aprobaron hace décadas y con consenso la normalización de la lengua propia». El Gobierno exigió su rotulación en castellano a raíz de una queja de un particular, que dijo «no entender una señal» después de ser denunciado por estacionamiento incorrecto.

Mulet ha aventurado que estas señales, «cuyo mayor problema legal es que están escritas en una lengua no castellana», deben suponer «un gran problema para que todo un Gobierno de España quiera actuar precisamente en este momento en el que gobierna Compromís –junto al PSPV en la localidad–«, cuando ha recordado que «llevan décadas en las calles y ni el PP actuó contra ellas en la anterior legislatura».

«Bellreguard y muchos otros municipios valencianos cuentan desde los ochenta y noventa de reglamentos de normalización del valenciano, unas sencillas herramientas que han servido para visibilizar y garantizar su presencia en las calles, en los rótulos y señalética de muchos municipios», ha recalcado.

‘PERSECUCIÓN’ A LA LENGUA
Sin embargo, el parlamentario ha lamentado que «la legalidad española no parece entender de localismos, ni de recuperación de lenguas o de la voluntad de ser de un pueblo: Tratar de aniquilar señales que indican desde hace años que algunos espacios están ‘reservat Ajuntament’ o que prohíbe estacionar ‘als dos costats’, acompañadas de señales mundialmente conocidas, supone una voluntad de rizar el rizo y perseguir esta lengua».

Se ha preguntado si, en consecuencia, «el Gobierno actuará contra todas las señales de tráfico y reglamentos de cientos de municipios valencianos, al tiempo que le ha reclamado «respeto por la lengua de los valencianos».

En la misma línea, el alcalde de la localidad, Àlex Ruiz, (Compromís) ha recordado que «Bellreguard vive con absoluta normalidad en su lengua propia mientras que el paso de la N-332, partiendo en dos nuestro núcleo urbano, corrompe nuestra convivencia poniendo en riesgo la vida de vecinos». Esa, en su opinión, «debería ser la prioridad del señor Moragues».

Por todo ello, la coalición requerirá el expediente abierto contra el municipio y estudiará vías para garantizar la presencia de las señales, pues «se es muy laxo en el cumplimiento de la normativa cuando afecta a aspectos de titularidad estatal, como las carreteras donde se ignora al valenciano, el uso de la toponimia oficial o manteniendo señales como la de ‘Stop’ que, claramente, no están en lengua castellana».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo