Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Compromís pide al Gobierno que «tome medidas para evitar un nuevo 9 d’Octubre boicoteado por los violentos»

Publicado

en

VALÈNCIA, 9 Sep. (EUROPA PRESS) –

El senador territorial de Compromís, Carles Mulet, ha reclamado al Gobierno que active «las medidas que sean necesarias para garantizar un 9 d’Octubre festivo y en paz», tras los «lamentables hechos de los últimos años perpetrados por grupos organizados y violentos de extrema derecha», según ha anunciado el partido en un comunicado.

El pasado año se produjeron «decenas de agresiones, intimidaciones a colectivos, representantes públicos, partidos políticos en València con total impunidad», ha denunciado Mulet.

Las cifras oficiales reflejan un alto grado de agresiones de grupos ultra a asistentes y periodistas durante esta jornada. En relación a estas, Mulet ha resaltado que «todo ello se produjo con la aquiescencia de los responsables del Gobierno en la autonomía».

«Ejemplo de ello es la autorización de la manifestación ultra del pasado 25 d’Abril. El propio Gobierno nos ha contestado que la no prohibición de la manifestación indicada es una responsabilidad de la anterior Delegación de Gobierno en València, dirigida por Juan Carlos Moragues, penosamente conocido por su persecución hacia el valenciano en las señales de numerosos municipios, hacia el recordatorio del 14 de abril en muchos ayuntamientos o por haber permitido protestas de grupúsculos ultra ante las sedes de Compromís en vez de trasladarlas unos metros o actuar contra quienes portaban simbología que en cualquier otro país europeo estaría penada», ha indicado Mulet.

Para evitar un nuevo 9 d’Octubre con violencia «por parte de los de siempre», el senador ha reclamado a los representantes del Gobierno que garanticen «una jornada tranquila, festiva y en paz», frente a «quienes se están organizando ya para conseguir todo lo contrario, como puede comprobarse en las redes sociales y tratar de conseguir empañar un día muy importante para todos los valencianos».

La coalición ha recordado que «son ya demasiadas las denuncias y agresiones de todo tipo que se producen en esta tierra sin que el Gobierno o sus representantes activen alguna clase de protocolo y tomen medidas», por lo que les ha urgido a visualizar en la calle «que las cosas han cambiado».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo