Síguenos

Otros Temas

El Reloj del Apocalipsis sitúa el fin del mundo a sólo 90 segundos

Publicado

en

El Reloj del Apocalipsis sitúa el fin del mundo a sólo 90 segundos

Desde siempre la Humanidad ha tenido miedo del fin del mundo. Cada año, el Boletín de Científicos Atómicos ha revelado el diagnóstico sobre el riesgo de que se acabe el mundo.

La situación actual con las crisis climáticas, la guerra de Ucrania o las malas relaciones entre potencias como EE.UU y China hace temer a más de uno por una catástrofe mundial.

Desde hace años se lleva realizando este Boletín  por expertos de primer nivel que incluso atesoran premios Nobel. Todo comenzó en 1947, poco tiempo después de que hubiera los primeros estallidos atómicos. E incluso hay un Reloj del Apocalipsis y cuanto más cerca esté de la medianoche, más cerca está el fin del mundo.

El fin del mundo más cerca que nunca

El Reloj del Apocalipsis se creó tras la explosión de las dos bombas atómicas con la idea de hacer ver a la humanidad que se podría autodestruir a sí misma. Pero las bombas atómicas no han sido el mayor de los problemas en estos últimos años. La inteligencia artificial, el cambio climático o el bioterrorismo se han sumado a las amenazas del fin del mundo.

2018

Uno de los momentos más críticos tuvo lugar en 2018. Las agujas señalaban las 23:58, a dos minutos del fin de la humanidad, siendo la hora más cercana al fin en los 73 años que lleva este reloj, igualando su marca de 1953 cuando estaba la Guerra Fría entre Estados Unidos y la URSS y el riesgo de las bombas termonucleares.

Las manecillas fueron a más en 2020 con la pandemia covid, colocándose a solo 100 segundos de medianoche.

2023

Según ha explicado la presidenta del Boletín de los Científicos Atómicos, Rachel Bronson, que el reloj esté ahora a solo 90 segundos del fin de la humanidad se debe a muchas consecuencias: el cambio climático, amenaza de nuevas pandemias, «la invasión ilegal Ucrania por parte de Rusia».

Y además de este conflicto europeo, los científicos alertan de que las relaciones entre Irán y Occidente van a peor, al igual que entre Estados Unidos y China en el estrecho de Taiwán y por la modernización de sus armas nucleares. «Todo esto ha hecho que el riesgo de catástrofe nuclear esté hoy más cerca», ha explicado un miembro del comité, Steve Fetter.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Valencia por la huelga de controladores en Francia

Publicado

en

València vuelo directo Canadá

La huelga de controladores aéreos en Francia, que comenzó este jueves 3 de julio y continuará durante la jornada del 4 de julio, está causando importantes trastornos en el tráfico aéreo europeo, afectando directamente al aeropuerto de Valencia (Manises) con varias cancelaciones y retrasos.

Cancelaciones y retrasos desde el aeropuerto de Manises

La paralización convocada por Unsa-Icna afecta a 11 aeropuertos franceses, incluyendo los principales aeródromos de París: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. Estos aeropuertos han anunciado la cancelación del 25% de sus vuelos programados, impactando las conexiones con ciudades europeas.

En el aeropuerto de Valencia, se han cancelado vuelos hacia destinos clave en Francia, Italia y los Países Bajos, así como retrasos significativos en varias rutas:

  • Vuelo de Air France con destino a París-Charles de Gaulle retrasado de las 10:30 a las 11:20 horas.

  • Cancelación del vuelo de Iberia/Vueling hacia París-Orly programado para las 12:40 horas.

  • Cancelaciones de vuelos de Ryanair a Eindhoven (15:10 horas) y Nantes (16:20 horas).

  • Cancelación de vuelos de Ryanair hacia Roma (18:00 horas) y Milán (19:55 horas).

  • Vuelo de Transavia hacia Eindhoven (20:30 horas) también ha sido cancelado.

Medidas de mitigación y situación actual

El gestor español de navegación aérea, Enaire, ha implementado medidas para mitigar el impacto, buscando rutas alternativas al espacio aéreo francés. Sin embargo, para ciertos vuelos no se ha podido encontrar una solución viable, lo que ha derivado en cancelaciones desde Manises.

Desde Aena informan que el impacto total de la huelga se irá conociendo a medida que avance la jornada, ya que las cancelaciones y retrasos se van produciendo conforme se desarrollan las operaciones.

Recomendaciones para los viajeros

Se recomienda a los pasajeros con vuelos desde o hacia Valencia en estas fechas consultar con sus aerolíneas y el aeropuerto para obtener información actualizada sobre posibles cambios, retrasos o cancelaciones, y anticipar posibles alteraciones en sus planes de viaje.


Conclusión

La huelga de controladores aéreos en Francia tiene un impacto directo en el aeropuerto de Valencia, con cancelaciones y retrasos en vuelos hacia varias ciudades europeas. La situación permanecerá en evolución durante estos días, por lo que se aconseja a los viajeros mantenerse informados y prever posibles inconvenientes en sus desplazamientos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo