Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

COMUNICADO | Cierra el restaurante de València investigado por la muerte de una clienta

Publicado

en

VALÈNCIA, 19 Feb.- El chef del restaurante El Riff de València, Bernd Knöller, ha anunciado en un comunicado que cierra el establecimiento hasta que se aclaren las causas de la muerte de una mujer que comió en este local el pasado fin de semana.

El cocinero, que ha manifestado su «profundo pesar» por lo sucedido, ha anunciado que ha tomado la decisión de que el restaurante permanezca cerrado «hasta que las causas queden establecidas y pueda reanudarse la actividad con plenas garantías, tanto para el personal como para todos los clientes».

La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha abierto una investigación para determinar las causas del fallecimiento de una mujer de 46 años después de haber comido en este conocido restaurante valenciano, que cuenta con una estrella Michelin.

El marido e hijo de la fallecida, este último de 12 años, también enfermaron y, además, se han detectado otros siete casos de personas afectadas pero con síntomas leves que evolucionan favorablemente.

El cocinero ha aseverado que, tras tener conocimiento en el día de hoy a través de las autoridades sanitarias de la Generalitat Valenciana que relacionan al restaurante con distintas afecciones gástricas en varios clientes e, incluso, con la muerte de uno de ellos, ha facilitado «toda su colaboración» a la Conselleria de Sanidad «desde el primer momento para el esclarecimiento de los hechos, esperando que lo antes posible se puedan establecer las causas de lo sucedido».

Agrega que «de las primeras investigaciones e inspecciones realizadas se ha podido constatar que el restaurante cumple con todas las normas sanitarias estando a la espera del resultado de las pruebas realizadas».

En cualquier caso, el chef subraya que, «con independencia del motivo que haya podido provocar esta situación», desea «trasladar su profundo pesar por lo sucedido, esperando que en breve se puedan esclarecer todos estos hechos».

Y finalmente, anuncia: «He tomado la decisión de que el restaurante permanezca cerrado hasta que las causas de lo sucedido queden establecidas y pueda reanudarse la actividad con plenas garantías tanto para el personal como para todos los clientes».

SÍNTOMAS
El brote de toxiinfección alimentaria se declaró el pasado domingo, 17 de febrero, con tres casos de una misma familia en València. Los enfermos presentaron síntomas –vómitos y diarrea– el día 16 de febrero, sábado. Dos de ellos, padre e hijo –este último un menor de 12 años–, evolucionaron bien y se recuperaron. Sin embargo, el tercer caso, una mujer de 46 años, con vómitos profusos, falleció en la madrugada del sábado al domingo en su domicilio.

Los tres casos presentaban el antecedente común de consumo de alimentos en El Riff el sábado día 16 a mediodía. Además, en la investigación que se está realizando se han detectado otros siete casos con sintomatología muy leve, principalmente vómitos y con buena evolución, probablemente relacionados con el mismo restaurante. Estas personas evolucionan favorablemente.

Inspectores de seguridad alimentaria realizaron el día 18 de febrero visita de inspección al establecimiento donde tuvo lugar la comida a efectos de estudiar las condiciones del mismo, el cual se encontraba sin actividad en ese momento, y no detectaron deficiencias relacionadas con factores que hubiesen podido contribuir a la toxiinfección alimentaria.

Así mismo, se procedió a la recogida de muestras de algunas materias primas y alimentos que formaban parte del menú degustación, que se están analizando actualmente, apuntan.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo