Síguenos

Fallas

Comunicado de la Interagrupación de Fallas

Publicado

en

Ante la gravedad de los hechos ocurridos en los últimos días se reúnen de urgencia en la noche de ayer los presidentes de las distintas agrupaciones para analizar la situación acontecida tomando la decisión de emitir el siguiente comunicado para aclarar los siguientes
puntos:

– La interagrupación de fallas de Valencia es la entidad apolítica que aglutina a todas las agrupaciones existentes y representa a la gran mayoría de comisiones censadas en la Junta Central Fallera y a sus falleros. Su único objetivo es trabajar para todos y convertirse en su voz buscando en todo momento el beneficio de la fiesta que nos une: las fallas. Es por ello que queremos agradecer las muestras de apoyo recibidas estos últimos días por parte de los presidentes de falla en base al trabajo realizado por la entidad y por la actitud adoptada a la hora de gestionar la situación generada.

– Como institución a la que pertenecen falleros de cualquier índole o condición nuestra intención es y será siempre la de buscar un consenso y encontrar un espacio donde todos tengan cabida y se sientan representados, es por ello que no entra en nuestro código rechazar el diálogo y avivar la confrontación, pero no vamos a consentir de ningún modo y venga de quien venga que se falte el respeto, como se ha hecho, a todos los que trabajamos de forma altruista por sacar adelante nuestra fiesta desde las juntas directivas de las comisiones. La democracia en las fallas es la base fundamental de su existencia, y quien la cuestione desconoce absolutamente su funcionamiento. Las fallas han sido y serán un ejemplo de democracia, de solidaridad y de compromiso con la sociedad valenciana, con sus costumbres y sus tradiciones.

– En este punto queremos manifestar nuestro profundo malestar como consecuencia de las graves acusaciones vertidas por el concejal de cultura festiva, Pere Fuset, tanto en rueda de prensa como en diferentes medios de comunicación, acusando a la entidad y a su junta directiva de ser los causantes de esta situación a la que nos hemos visto abocados, lo cual afirmamos de forma rotunda que es falso. Le solicitamos que recapacite, que construya los puentes necesarios para restablecer el diálogo y las relaciones que tanto se han deteriorado, y le invitamos a la reflexión para que reconsidere su postura y asuma su responsabilidad como presidente de la Junta Central Fallera, volviendo a presidir plenos y asambleas escuchando la voz de sus falleros.

– Hace unos días se presentó por registro de entrada del Ayuntamiento de Valencia un escrito dirigido al presidente nato de la Junta Central Fallera, Joan Ribó, donde figuraban una serie de reivindicaciones demandadas por los falleros, la única contestación hasta la fecha ha sido la convocatoria a una reunión privada, a la cual lógicamente, y atendiendo la petición de los firmantes, no debíamos asistir hasta que no escuchara directamente la voz de los falleros y les diera las explicaciones oportunas. Ante este hecho no podemos más que volver a insistir en la demanda, y ante la situación de desamparo actual le solicitamos que si el concejal de cultura festiva insiste en su postura y no se encuentra con fuerzas para asumir su responsabilidad dentro del área que le fue asignada, le pedimos que asuma usted la suya y actúe provocando su cese y designe otra persona del equipo de gobierno y por tanto perteneciente a la corporación municipal. Las fallas necesitan una persona responsable que atienda las reivindicaciones de los falleros y sobre todo que no se esconda y nos escuche. Es necesario que desde el Ayuntamiento se acelere la concesión de los permisos, se mejoren los servicios municipales, se agilice el cobro de subvenciones, se negocie la fecha del montaje de las carpas y otros tantos problemas que nos preocupan y que con la situación actual son imposibles de resolver.

– Quedamos a la espera de que nuestro presidente nato, Sr. Ribó, nos emplace para explicarle porque hemos llegado a esta situación y atienda al colectivo festivo más grande de la ciudad, verdadero motor económico de la misma.

Jesús Hernández Motes
Presidente de la Interagrupación de fallas de Valencia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo