Síguenos

Fallas

Comunicado de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor

Publicado

en

Queridos falleros y falleras,

Han sido meses de mucho esfuerzo y lucha como sociedad, por eso hoy nuestras
primeras palabras queremos que sean para recordar a todas aquellas personas que ya
no están con nosotros y para todas las familias que han sufrido las consecuencias de
esta terrible pandemia. También queremos transmitir nuestra profunda admiración
por todas y todos los que estáis luchando en primera línea, GRACIAS.

Hace 2 meses nos dirigíamos a vosotros con un mensaje de esperanza. Hoy esa
esperanza se ha convertido en ilusión. Ilusión porque Valencia y las Fallas vuelvan en
2021 con más fuerza que nunca. Comenzamos una nueva etapa en la que los falleros
tenemos un papel fundamental.

Es el momento de demostrar nuestra fortaleza y resiliencia porque ser fallero, como bien sabéis, es sobreponerse a las adversidades.

No tenemos suficientes palabras para agradecer el apoyo del Ayuntamiento de
Valencia y de Junta Central Fallera por proponernos para continuar, gratitud que se vio
multiplicada cuando la Asamblea de Presidentes ratificó la propuesta ya que su
confianza es la de todas las comisiones falleras.

Nos sentimos muy afortunadas, por eso, vamos a poner todo nuestro empeño para estar a la altura de las circunstancias y continuar siendo las embajadoras que las Fallas se merecen.

A todos los representantes falleros del ejercicio 2019-2020 deciros que entendemos
vuestros sentimientos. Por eso, nos sumamos a la iniciativa de Carlos Galiana y JCF
animando a todas las comisiones para que los cuadros de honor, que así lo deseen,
tengan la oportunidad de vivir su año al completo. Asimismo, queremos poner en valor
el trabajo y esfuerzo de los presidentes, directivas y falleros en esta situación
excepcional.

Somos conscientes que muchos sectores relacionados con nuestra fiesta se han visto
afectados. Artistas falleros, pirotécnicos, orfebres, indumentaristas, peluqueros,
maquilladores, floristas, bandas de música o el comercio y la hostelería entre muchos
otros. A ellos y a vosotros, falleros y falleras, os pedimos que ese esfuerzo que siempre
hacéis por nuestra tradición y nuestro patrimonio se multiplique. Es el momento de
apelar a la unión, de trabajar conjuntamente para salir adelante y sufrir las mínimas
consecuencias posibles. Porque todos juntos lo conseguiremos, porque juntos somos
las FALLAS.

A por el 2021, WE WILL SURVIVE!

Amelia, Carla, Blanca, Carla, Gabriela, Martina, Sara, Claudia,
Cristina Patricia, María, Natalia, Begoña, Déborah, Andrea, Anna, Yasmine,
Helena, Paula, Yéssica, Marta, Claudia, Marina, Andrea, Raquel,
Carla y Consuelo.
Cortes de Honor y Falleras Mayores de Valencia

</

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo