Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado del Ayuntamiento de Godella (Valencia) sobre el asesinato de los dos niños

Publicado

en

Tras el trágico suceso ocurrido este jueves en Godella (Valencia) en el que dos niños, de 5 meses y 3 años han sido asesinados presuntamente a manos de sus progenitores, son muchas las informaciones respecto al caso y si se podía haber evitado la muerte de dos menores inocentes.

Al parecer, el servicio de Asuntos Sociales del Gobierno de la localidad tenía constancia de las adicciones de los padres así como de sus problemas mentales, llegando a abrir un expediente sin que ello conllevara la retirada de la tutela de los menores.

Incluso la madre de la supuesta parricida no compartía la educación que recibían sus nietos e inició los trámites para hacerse cargo de los menores, alertando a la Policía de la situación en que vivían.

Por todo ello, el Ayuntamiento de Godella ha emitido un comunicado para aclarar de manera pública y oficial los datos a este respecto:

Declaración institucional del Ayuntamiento de Godella en relación a la trágica muerte de los dos niños.

Desde el Ayuntamiento de Godella queremos informar ante la trágica muerte de dos menores del municipio que:

  • En febrero del 2016 existe una intervención de Servicios Sociales por un conflicto de convivencia vecinal a petición del Juzgado número 2 de Paterna. Este mismo año 2016 se archiva el expediente después de realizar seguimiento del caso y contrastar que la unidad abandona el municipio.
  • En fecha 11/03/2019, después de una llamada de la familia extensa a la Policía Local de Godella, dos patrullas de Godella y Rocafort se desplazan al domicilio donde se comprueba que se trata de un conflicto relacional con miembros de la familia extensa. Tanto los progenitores como los menores se encuentran en buenas condiciones.
  • En fecha 13/03/2019 el Teléfono del Menor contacta telefónicamente con Servicios Sociales de Godella para poner en conocimiento una información facilitada por la familia extensa. Desde Servicios Sociales se establece coordinación con el centro escolar San Sebastián de Rocafort donde asiste el hijo mayor, el Centro de Salud de Godella y la Policía Local de Godella, además de contactar telefónicamente con la familia extensa para ampliar la información y continuar con la intervención.
  • En fecha 14/03/2019 la Policía Local de Godella recibe una llamada de la Policía Local de Rocafort informando sobre un servicio de emergencia recibido a través del 112 que se está produciendo en la cercanía de la vivienda ocupada por la unidad familiar. Personada la Policía Local de Godella y Rocafort, coinciden con efectivos de la comandancia de la Guardia Civil de Moncada, que directamente pasan a dirigir y coordinar a toda la fuerza actuando en la zona. La Policía Local de Godella se mantuvo en todo momento colaborando activamente con la Guardia Civil además de voluntariado de Protección Civil que a lo largo del día se sumó al dispositivo de investigación.
  • Consultados los registros del padrón municipal no existe constancia que los miembros de la unidad familiar hayan figurado empadronados en el municipio de Godella. Sin embargo, se encontraba en trámite una solicitud de empadronamiento presentada por registro de entrada.
  • Aportada esta información, el Ayuntamiento quiere trasladar el pésame a la familia y restar a su disposición. Por otro lado, también quiere comunicar que hasta el día 17 de marzo el Ayuntamiento de Godella manifestará su luto por la trágica desaparición y muerte de los dos menores.

 

Tal y como informamos ayer, las muestras de apoyo, colaboración y solidaridad han sido muchas y diversas y solo tenemos palabras de agradecimiento para los que estuvieron de forma incansable trabajando durante todo el día para que el desenlace hubiera sido otro.

Delegación de Gobierno ha coordinado todo este operativo y serán ellos los que informen oficialmente de aquellas partes de la investigación que puedan ser compartidas con la ciudadanía.

de el Ayuntamiento de Godella queremos pedir sensibilidad y discreción: las redes sociales son una herramienta de comunicación potente y rápida pero tenemos que salvaguardar y priorizar la imagen de los menores y no difundir rumores que no aportan información y que no están fundamentados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo