Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado del Ayuntamiento de Godella (Valencia) sobre el asesinato de los dos niños

Publicado

en

Tras el trágico suceso ocurrido este jueves en Godella (Valencia) en el que dos niños, de 5 meses y 3 años han sido asesinados presuntamente a manos de sus progenitores, son muchas las informaciones respecto al caso y si se podía haber evitado la muerte de dos menores inocentes.

Al parecer, el servicio de Asuntos Sociales del Gobierno de la localidad tenía constancia de las adicciones de los padres así como de sus problemas mentales, llegando a abrir un expediente sin que ello conllevara la retirada de la tutela de los menores.

Incluso la madre de la supuesta parricida no compartía la educación que recibían sus nietos e inició los trámites para hacerse cargo de los menores, alertando a la Policía de la situación en que vivían.

Por todo ello, el Ayuntamiento de Godella ha emitido un comunicado para aclarar de manera pública y oficial los datos a este respecto:

Declaración institucional del Ayuntamiento de Godella en relación a la trágica muerte de los dos niños.

Desde el Ayuntamiento de Godella queremos informar ante la trágica muerte de dos menores del municipio que:

  • En febrero del 2016 existe una intervención de Servicios Sociales por un conflicto de convivencia vecinal a petición del Juzgado número 2 de Paterna. Este mismo año 2016 se archiva el expediente después de realizar seguimiento del caso y contrastar que la unidad abandona el municipio.
  • En fecha 11/03/2019, después de una llamada de la familia extensa a la Policía Local de Godella, dos patrullas de Godella y Rocafort se desplazan al domicilio donde se comprueba que se trata de un conflicto relacional con miembros de la familia extensa. Tanto los progenitores como los menores se encuentran en buenas condiciones.
  • En fecha 13/03/2019 el Teléfono del Menor contacta telefónicamente con Servicios Sociales de Godella para poner en conocimiento una información facilitada por la familia extensa. Desde Servicios Sociales se establece coordinación con el centro escolar San Sebastián de Rocafort donde asiste el hijo mayor, el Centro de Salud de Godella y la Policía Local de Godella, además de contactar telefónicamente con la familia extensa para ampliar la información y continuar con la intervención.
  • En fecha 14/03/2019 la Policía Local de Godella recibe una llamada de la Policía Local de Rocafort informando sobre un servicio de emergencia recibido a través del 112 que se está produciendo en la cercanía de la vivienda ocupada por la unidad familiar. Personada la Policía Local de Godella y Rocafort, coinciden con efectivos de la comandancia de la Guardia Civil de Moncada, que directamente pasan a dirigir y coordinar a toda la fuerza actuando en la zona. La Policía Local de Godella se mantuvo en todo momento colaborando activamente con la Guardia Civil además de voluntariado de Protección Civil que a lo largo del día se sumó al dispositivo de investigación.
  • Consultados los registros del padrón municipal no existe constancia que los miembros de la unidad familiar hayan figurado empadronados en el municipio de Godella. Sin embargo, se encontraba en trámite una solicitud de empadronamiento presentada por registro de entrada.
  • Aportada esta información, el Ayuntamiento quiere trasladar el pésame a la familia y restar a su disposición. Por otro lado, también quiere comunicar que hasta el día 17 de marzo el Ayuntamiento de Godella manifestará su luto por la trágica desaparición y muerte de los dos menores.

 

Tal y como informamos ayer, las muestras de apoyo, colaboración y solidaridad han sido muchas y diversas y solo tenemos palabras de agradecimiento para los que estuvieron de forma incansable trabajando durante todo el día para que el desenlace hubiera sido otro.

Delegación de Gobierno ha coordinado todo este operativo y serán ellos los que informen oficialmente de aquellas partes de la investigación que puedan ser compartidas con la ciudadanía.

de el Ayuntamiento de Godella queremos pedir sensibilidad y discreción: las redes sociales son una herramienta de comunicación potente y rápida pero tenemos que salvaguardar y priorizar la imagen de los menores y no difundir rumores que no aportan información y que no están fundamentados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo