Síguenos

Deportes

Comunicado del Ayuntamiento sobre la situación del Club Deportivo Castellón

Publicado

en

 

Ante las noticias, informaciones y comentarios interesados sobre la situación societaria del Club Deportivo y la eventual transmisión de la propiedad, en los que ha salido a relucir el nombre del Ayuntamiento de Castellón, el Gobierno municipal quiere dejar clara su posición al respecto.

 

El Ayuntamiento de Castellón no es accionista del CD Castellón y no tiene ningún tipo de capacidad jurídica para instar el relevo de la actual propiedad del club. El CD Castellón es una sociedad anónima deportiva que se rige por el Derecho mercantil y societario.

 

El Gobierno municipal considera que la clave para la salvación del club pasa por un acuerdo empresarial que garantice la estabilidad patrimonial y la solvencia del CD Castellón, tanto en el terreno societario como en el deportivo. Para ello, deben concretarse las ofertas de los grupos empresariales interesados en su adquisición y, sobre todo, debe haber una voluntad inequívoca de aceptarlas por parte de la propiedad del club. El éxito o el fracaso de las operaciones en marcha para la compra-venta dependerán única y exclusivamente de la voluntad y del entendimiento de las partes, en las que el Ayuntamiento no ha intervenido, ni por activa ni por pasiva.

 

El Ayuntamiento no tiene capacidad para asumir y/o participar en ningún tipo de intervención económica del club. El anterior equipo de gobierno municipal aprobó el 30 de marzo de 2012 un plan de ajuste que estará vigente hasta 2022. El Gobierno central aprobó el 27 de diciembre de 2013 la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que establece que los ayuntamientos “no podrán adquirir, constituir o participar en la constitución, directa o indirectamente, de nuevos organismos, entidades, sociedades, consorcios, fundaciones, unidades y demás entes durante el tiempo de vigencia de su plan económico-financiero o de su plan de ajuste”.

 

El Ayuntamiento es propietario del estadio Castalia y, en el ejercicio de su deber de protección y defensa de los intereses municipales, gestionará este patrimonio con absoluta determinación. El Gobierno municipal estará encantado de conveniar la cesión de las instalaciones a los nuevos gestores del club, una vez se proceda a la sustitución de la actual dirección de la sociedad, no antes. Si se ha utilizado la cesión del estadio como moneda de cambio para negociar la compra-venta del club se ha hecho completamente al margen del Ayuntamiento.

 

La Alcaldía y el Patronat d’Esports quieren trasladar a la ciudadanía, en general, y a la afición albinegra en particular, su deseo de que alguna de las posibles operaciones mercantiles fructifiquen y el CD Castellón logre la ansiada estabilidad para afrontar el gran reto deportivo de volver a ser una entidad referente y líder para la ciudad y la provincia, dado que no depende del Ayuntamiento.

 

El Gobierno municipal hace público su más decidido apoyo a los jugadores y trabajadores del club, ante la falta de pago de sus nóminas por parte de los actuales gestores, y rechaza una situación que produce vergüenza, tristeza e indignación. La presidencia del club debe saldar de inmediato las deudas y no castigar a los futbolistas y empleados de una forma tan mezquina.

 

En ese sentido, se hace un llamamiento expreso a la dignidad y a la responsabilidad del presidente del CD Castellón, David Cruz, y a los accionistas mayoritarios para que cierren una página negra en la historia de un club cuyo recuerdo aún evoca tiempos gloriosos en miles y miles de castellonenses.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo