Síguenos

Consumo

Comunicado de ElPozo tras la emisión de Salvados

Publicado

en

Después de la emisión del programa “¿Qué hay detrás de la industria cárnica en España?, ELPOZO ALIMENTACIÓN quiere hacer las siguientes consideraciones:

GARANTIZAMOS LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

• Los animales que aparecen en las imágenes del reportaje jamás entrarían en la cadena de producción de ElPozo Alimentación. Los controles estipulados por la legislación española y por la propia empresa hacen inviable esta posibilidad.

• Los veterinarios oficiales de la Administración que realizan su labor en nuestra compañía, así como en todas las industrias del sector, inspeccionan permanentemente todos los animales que llegan a las instalaciones, antes y después de su sacrificio, y velan por el cumplimiento riguroso de las normas de seguridad alimentaria. El director general de Ganadería de la Región de Murcia así lo confirma en el citado programa.

ASEGURAMOS EL BIENESTAR ANIMAL

• Las imágenes grabadas corresponden a un área de recuperación sanitaria, es decir, que son animales que tienen algún tipo de malformación o enfermedad de nacimiento, que deben vigilarse para controlar su evolución y mejora y, si no se produce, llevar a cabo su sacrificio sanitario. Así lo establece el código ético y deontológico de la ganadería española. Revisiones veterinarias periódicas determinan qué animales deben ser sacrificados sanitariamente.

• Aquellos animales que finalmente no llegan a recuperarse son sacrificados sanitariamente por veterinarios autorizados, en la propia granja, conforme a la legislación vigente de bienestar animal (Art. 3 del R.D. 348/2000 relativo a la protección de los animales en las explotaciones ganaderas y R.D. 1135/2002 y R.D. 1392/2012, relativos a las normas mínimas para la protección de cerdos) y son retirados por gestores autorizados oficialmente por la Administración. La empresa dispone de toda la documentación oficial que acredita este cumplimiento legislativo.

• ELPOZO ALIMENTACIÓN cuenta con más de una veintena de certificados nacionales e internacionales que acreditan su estricto cumplimiento de todas las exigencias en materia de sanidad, seguridad alimentaria y bienestar animal. BRC (British Retail Comsortium), IFS (International Food Standard), OCA Calidad Carne Fresca ELPOZO, Certificación del programa de Seguridad Alimentaria y Bienestar Animal (Cefusa), Certificación del programa ‘Antibiotic Free Program’ (Cefusa).

• ELPOZO ALIMENTACIÓN valora el papel fundamental que desarrollan los medios de comunicación y defiende, por encima de todo, el derecho a la información y la libertad de expresión. Y para que la información sea veraz ofrece a quien lo solicite toda la documentación de que dispone.

• ELPOZO ALIMENTACIÓN y CEFUSA tienen la conciencia tranquila tanto en lo relativo al Bienestar Animal como en materia de Seguridad Alimentaria.

IMPORTANCIA DEL SECTOR PORCINO

• El sector porcino contribuye a la riqueza nacional con una balanza comercial positiva de más de 4.500 millones de euros y un volumen de negocio total de 15.000 millones de euros. Genera 300.000 puestos de trabajo directos y más de un millón indirectos, fundamentalmente en zonas rurales.

• ELPOZO ALIMENTACIÓN, con más de 60 años de historia, es una empresa líder en el sector de la alimentación, que está presente en 82 países y que da empleo a más 4.200 trabajadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El truco de los “dos dedos” para elegir la mejor sandía

Publicado

en

truco elegir mejor sandía
Sandía en la sección de FyV

La sandía es la fruta estrella del verano en España: refrescante, dulce y con un alto poder hidratante, perfecta para combatir las altas temperaturas. Sin embargo, no siempre es fácil acertar al comprar una sandía entera, ya que solo podemos guiarnos por su aspecto exterior. Por suerte, existe un método muy sencillo y fiable para seleccionar la mejor pieza: el truco de los “dos dedos”.


¿En qué consiste el truco de los dos dedos?

Este método es muy fácil de aplicar:

  1. Coloca tus dedos índice y corazón juntos.

  2. Sitúalos en la separación entre dos rayas blancas de la sandía.

  3. Observa si esos dos dedos encajan en la franja verde más oscura que separa las rayas.

Si encajan correctamente, significa que la sandía ha madurado de manera uniforme, es jugosa y está lista para su consumo. ¿La razón? Las rayas más separadas suelen indicar una maduración óptima durante el crecimiento del fruto.


Otros trucos tradicionales para elegir sandías

Además del método de los dos dedos, hay otros trucos que pueden ayudarte a elegir una buena sandía:

  • Golpear la sandía con los nudillos: si suena hueca y potente, está madura.

  • Buscar la mancha amarilla en su superficie: es señal de que estuvo madurando al sol directamente, lo que garantiza un sabor más dulce.

  • Observar su forma: las sandías más redondeadas suelen ser más dulces, mientras que las más alargadas tienden a ser más acuosas.


Beneficios de consumir sandía

La sandía no solo es deliciosa y refrescante, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud:

1. Hidratación natural

Con un contenido de agua del 92%, la sandía es una excelente opción para mantener el cuerpo hidratado en verano.

2. Rica en vitaminas esenciales

Aporta vitaminas A, B y C, fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico, mantener la piel saludable, proteger la vista y favorecer la producción de colágeno.

3. Fuente de antioxidantes

Contiene licopeno, un antioxidante asociado con la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. También ayuda a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento celular.

4. Baja en calorías

La sandía es una fruta muy ligera, perfecta para dietas de control de peso o como snack saludable entre comidas.

5. Efecto antiinflamatorio y digestivo

Gracias a su contenido en agua y fibra, ayuda a la digestión y puede contribuir a reducir la inflamación, favoreciendo el bienestar general.

Elegir la sandía perfecta es más fácil de lo que parece. Con el truco de los dos dedos y otros métodos tradicionales, podrás disfrutar de una fruta madura, dulce y jugosa. Y, además, incorporarás a tu dieta un alimento con grandes beneficios nutricionales que te ayudará a mantenerte sano e hidratado durante todo el verano.

 

 

Continuar leyendo