Síguenos

Valencia

Comunicado del concejal Pere Fuset

Publicado

en

Pere Fuset

Tras hacerse público que el juzgado de Instrucción número 7 de Valencia había archivado la investigación al concejal Pere Fuset por la concesión de la explotación de servicios de hostelería a cambio del montaje de las gradas de los conciertos de Viveros y tal y como se confirmó desde el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en un auto del pasado 13 de enero, el juez ha decretado un sobreseimiento libre (o definitivo), lo que da por cerrada la causa completamente sin posibilidad de reabrirla, Pere Fuset ha emitido un comunicado que reproducimos íntegramente:

Quiero agradecer la comprensión hacia la discreción que he mantenido por respeto a la justicia incluso por encima de la necesidad de defensa en el debate público y político suscitado. He sido prudente para poder exponer la realidad una vez fuera validada por la investigación, como finalmente ha sido.

Dado que desde muchos medios de comunicación se me ha solicitado insistentemente que valore las noticias publicadas, y solo una vez parece confirmada por los plazos la decisión judicial, quiero manifestar mi gran satisfacción por la rotunda contundencia del sobreseimiento libre acordado en la investigación relativa a las gradas y barras de los promotores musicales en los conciertos de Viveros.

La lectura del auto no admite ningún genero de duda sobre lo que siempre he manifestado y que acredité en la instrucción del caso. Se reconoce expresamente que actué en todo momento con convencimiento de la corrección y legalidad de las actuaciones llevadas a cabo descartando judicialmente una prevaricación que en su dia fue intencionadamente dada por hecho -sin ningún respeto ni alusión a la presunción de inocencia- por parte de determinados sectores políticos con altavoz mediático.

Cabe destacar que, además de descartar tajantemente cualquier posible delito, el propio juzgado afirma expresamente que la colocación de gradas y barras por parte de los promotores está lejos de suponer perjuicio alguno para el Ayuntamiento. También que se afirme que, respecto a la colocación de estas gradas, no tuve intervención alguna y que todo el proceso se realizó de acuerdo a la legalidad vigente tal y como quedó acreditado.

Así es especialmente destacable que se afirme con una absoluta rotundidad que se aprecia la legalidad tanto de la autorización para la instalación de las gradas como de todas las contrataciones y autorizaciones efectuadas para la celebración de los conciertos de Viveros.

Este sobreseimiento libre -que celebro- se une ya una larga batería de pronunciamientos similares fruto de otras investigaciones anteriores relacionadas con mis funciones como concejal en el Ayuntamiento de València, que en muchas ocasiones han supuesto un intencionado desgaste político y personal.

Desde el pleno convencimiento de actuar siempre en el marco de la legalidad quiero aprovechar para reiterar mi confianza en la verdad y en la justicia -que a su ritmo acaba por abrirse paso- y mi deseo de que esta en el futuro pueda seguir comprobando que esta actitud es la que siempre guía, ha guiado y guiará mi trabajo en el servicio a la ciudadanía que desde hace 5 años, y por la confianza de los electores, desempeño en el Ayuntamiento de València.

Quiero igualmente agradecer públicamente el buen trabajo de mi abogada así como todas las muestras de cariño, confianza y solidaridad recibidas por parte de gente muy diversa, empezando por mis compañeros y compañeras, pero también para aquellos que, incluso desde una legítima discrepancia política e ideológica, me han aupado moralmente en este proceso. Y debo exigir también en justicia a quienes hubieran lanzado afirmaciones calumniosas a reparar mínimamente el daño provocado por afirmaciones hoy absolutamente desmentidas por este contundente archivo.

Con esa confianza en la justicia, el convencimiento de actuar siempre en el marco de la más estricta legalidad y con todo ese afecto continuaré trabajando con la cabeza bien alta desde el compromiso con mi ciudad, València, y su gente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Profesiones sociosanitarias: el gran yacimiento de empleo en la Comunitat Valenciana, según Labora

Publicado

en

Sociosanitarios en Valencia oportunidad de empleo

17 de abril de 2025 – Un reciente estudio encargado por Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, a las universidades públicas de la Comunitat Valenciana (UJI, UV y UA), ha identificado a las profesiones sociosanitarias como uno de los principales yacimientos de empleo del futuro inmediato. La atención a personas mayores y dependientes se posiciona como un sector estratégico, impulsado por el envejecimiento poblacional característico de las sociedades desarrolladas.

Atención sociosanitaria: el motor del empleo futuro

El informe, titulado «Prospección del mercado laboral valenciano. Mapa de Empleabilidad», destaca la creciente demanda de profesionales en el ámbito de la atención sociosanitaria, especialmente en el cuidado de personas mayores y con dependencia. Esta necesidad responde al cambio demográfico que está viviendo la región, donde el aumento de la esperanza de vida exige servicios especializados y de calidad.

El estudio recalca que este sector no solo será clave en la generación de empleo, sino también una oportunidad de inserción laboral para colectivos vulnerables, como mujeres mayores de 45 años, quienes representan actualmente el 61 % del desempleo femenino en la Comunitat.

Oportunidades laborales por territorios

Además del ámbito sociosanitario, el estudio identifica otros sectores emergentes en distintas comarcas de la Comunitat Valenciana:

  • Nuevas tecnologías, información y comunicación (TIC): especialmente en zonas costeras.

  • Transporte, logística y almacenamiento: en crecimiento debido al auge del comercio online.

  • Turismo: sigue siendo un motor clave, especialmente en algunas comarcas de Castellón y Valencia.

Hostelería, turismo y comercio: sectores maduros pero esenciales

Aunque la atención se centra en los nuevos yacimientos, el informe también remarca que sectores como la hostelería, el turismo, el comercio, y la industria manufacturera siguen siendo fundamentales para la creación de empleo en la región. Estos sectores muestran una alta concentración de contrataciones, sobre todo en comarcas interiores y zonas con fuerte tradición agrícola e industrial.

Claves del desempleo en la Comunitat Valenciana

El análisis también revela datos preocupantes sobre el perfil del desempleo:

  • El 59 % de los desempleados son mayores de 45 años.

  • El 50 % no posee estudios, mientras solo el 7 % cuenta con titulación universitaria.

  • El 74 % de las contrataciones se realizó en el sector servicios.

  • La contratación de ciudadanos extranjeros representa un 26 %, llegando al 45 % en la comarca del Baix Segura.

Movilidad laboral: una realidad para muchos trabajadores

El estudio también pone de relieve que la movilidad laboral es clave para acceder a nuevas oportunidades de empleo. Un 48 % de los trabajadores se desplaza a otra comarca y un 63 % lo hace a otro municipio, evidenciando la necesidad de mejorar la conexión entre territorio y empleo.


Conclusión: el futuro del empleo está en el cuidado

La atención sociosanitaria se posiciona como un sector con gran potencial de crecimiento, tanto en términos de empleabilidad como de impacto social positivo. Ante un mercado laboral en transformación, adquirir formación especializada en este ámbito puede abrir las puertas a un empleo estable, con alta demanda y proyección de futuro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo