Síguenos

Otros Temas

Comunitat Valenciana, Navarra,Cataluña, Madrid y Euskadi reúnen las mejores universidades

Publicado

en

Varios grupos de estudiantes universitarios acuden a clase en València. EFE/ Biel Aliño/Archivo

Madrid, 12 may (EFE).- Navarra, Cataluña, País Vasco, Madrid y Comunitat Valenciana concentran las universidades con las mejores tasas de rendimiento, según la última clasificación de la Fundación CYD, publicada este miércoles.

El «ránking» analiza el rendimiento de 48 universidades públicas y 29 privadas, de las 86 que existen en el país, e incluye resultados de 27 ámbitos de conocimiento y 2.998 titulaciones para.

La Autònoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Navarra, Pompeu Fabra, Carlos III de Madrid, Ramon Llull, Pontificia Comillas, Barcelona, Rovira i Virgili, Deusto, Politècnica de Catalunya, Internacional de Catalunya, Mondragon Unibertsitatea, Girona y València-Estudi General obtienen la cifra más alta de índice de mayor rendimiento.

La clasificación de la fundación CYD se agrupa en cinco dimensiones y en cada una de ellas sobresalen las siguientes universidades en las primeras posiciones según el número de indicadores de alto rendimiento:

.- Enseñanza y Aprendizaje: Autónoma de Madrid, Pontificia Comillas, Francisco de Vitoria, Pontificia de Salamanca, Católica de Valencia San Vicente Mártir y ESIC Universidad.

.- Investigación: Santiago de Compostela, Cantabria, Pompeu Fabra, Navarra y Politécnica de Valencia.

.- Transferencia de Conocimiento: Politècnica de Catalunya, Autònoma de Barcelona, Rovira i Virgili, Carlos III de Madrid, Politécnica de Madrid y Barcelona.

.- Orientación Internacional: Navarra, Ramon Llull, Carlos III de Madrid, Autònoma de Barcelona y Pontificia Comillas.

.- Contribución al Desarrollo Regional: Autònoma de Barcelona, Málaga, Pública de Navarra, La Laguna e Internacional de Catalunya.

Por regiones, Navarra, Cataluña, País Vasco, Madrid y Comunitat Valenciana son las cinco comunidades con más de veinte indicadores en el grupo de mayor rendimiento.

En la dimensión de Enseñanza y Aprendizaje destacan Navarra, País Vasco, Aragón y Cataluña; en Investigación son Navarra, Cantabria y Cataluña; en transferencia de conocimiento, la Comunitat Valenciana, Navarra y Cataluña; en Orientación internacional, Navarra, Cataluña y Madrid (empatan) y País Vasco; y en Contribución al desarrollo regional, sobresalen Cataluña y País Vasco, Canarias y Andalucía.

DATOS ACTUALIZADOS EN EL ÁREA DE SALUD

La crisis sanitaria provocada por la covid-19 ha generado un punto de inflexión en el área de Ciencias de la Salud, aumentando su valoración y reconocimiento.

Así, la demanda para estudiar Medicina en las universidades públicas se ha disparado un 44%, pasando de 44.589 solicitudes en el curso 2019/20 a 64.164 en 2020/21.

Según datos de preinscripción del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU) del Ministerio de Universidades, también han crecido las solicitudes de matrícula en Enfermería (30%) y otros estudios relacionados con Ciencias de la Salud.

En cuanto a la inserción laboral de los titulados, Farmacia y Odontología destacan en la tasa de afiliación a la Seguridad Social (pasado un año) -más del 50 %-; la tasa de empleo -Odontología 90,8% y Farmacia 84,4%-; autónomos (pasados 4 años) -Odontología 69,7% y Farmacia 18,3%-, y contratos indefinidos: Odontología 78,4% y Farmacia 59,6%.

La Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo), constituida en 2002 con una visión universitaria y empresarial, tiene como principal objetivo analizar y promover la contribución de las universidades al desarrollo económico y social de España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo