Síguenos

Valencia

Un concejal del PSOE de Moncada se enzarza en una pelea en plenas fiestas por insultos a Pedro Sánchez

Publicado

en

concejal PSOE Moncada
CAPTURA DE PANTALLA

La polémica de la Noche del Embutido en Moncada

La localidad de Moncada, en plena celebración de sus fiestas patronales, vivió una madrugada agitada cuando Martín Pérez Aranda, concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento y miembro del PSOE, se vio envuelto en una pelea. El incidente tuvo lugar alrededor de las cuatro de la mañana durante la tradicional Noche del Embutido, una de las citas más concurridas del calendario festivo del municipio.

El edil asegura que intervino con la intención de frenar una trifulca entre jóvenes, aunque las imágenes difundidas contradicen en parte su versión.

El vídeo que ha generado controversia

En el vídeo grabado por asistentes se observa cómo Pérez Aranda, antes de lanzarse desde el escenario, realiza un gesto obsceno —un corte de mangas— hacia un grupo de jóvenes que le increpaban llamándole “rojo” mientras coreaban insultos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En ese momento, el concejal salta desde el escenario y se dirige de forma directa hacia el grupo.

Posteriormente, el propio edil explicó que se había “resbalado” y que fueron los jóvenes quienes lo sujetaron al caer. Sin embargo, varios testigos aseguran que hasta ese instante no existía ninguna pelea y que los cánticos contra Sánchez fueron el detonante del altercado.

@noticias_cuatro Un concejal socialista del municipio valenciano de Moncada se lanza desde un escenario sobre un grupo de jóvenes por insultos a él y a Pedro Sánchez #noticiascuatro #noticiastiktok #noticias #news ♬ sonido original – Noticias Cuatro

La versión del concejal socialista

Martín Pérez Aranda ha insistido en declaraciones posteriores en que su actuación respondió a su “experiencia en protección civil” y que se produjo tras observar cómo algunos jóvenes intentaban subirse al escenario. “No me gusta que las fiestas del pueblo sirvan para este tipo de cosas”, señaló, lamentando que se utilizaran las verbenas para gritar consignas políticas.

Según su relato, además de los insultos contra Pedro Sánchez, los jóvenes también corearon “Mazón, dimisión”, en referencia al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

El concejal recalcó que no hubo ni heridos ni identificados por la Policía Local, salvo su propia caída que le provocó raspones en la rodilla y que requirió atención médica leve.

Testigos contradicen su versión

Diversas personas presentes en la Noche del Embutido ofrecieron una versión distinta a la del concejal. Según explican, no había enfrentamiento previo entre los jóvenes y fue precisamente el salto del edil desde el escenario lo que provocó la pelea. Para ellos, el origen del altercado estuvo motivado por las consignas contra Pedro Sánchez, que fueron respondidas con el gesto del político antes de lanzarse.

Un episodio que agita la política local

El suceso ha generado un fuerte revuelo en Moncada, ya que Pérez Aranda ocupa el área de Seguridad Ciudadana, lo que añade mayor repercusión a su implicación en los hechos. El episodio no solo pone en el foco la tensión política que se vive a nivel nacional, sino también el impacto que tienen estas divisiones en la vida local y en eventos populares que deberían estar centrados en la celebración.

La polémica amenaza con prolongarse en los próximos días, ya que los grupos políticos de la oposición en el consistorio podrían solicitar explicaciones formales. Mientras tanto, el concejal socialista ha querido restar gravedad al episodio, insistiendo en que se trató de un malentendido fruto de la tensión y negando cualquier intencionalidad en su gesto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Debate de Política General en Les Corts se celebrará del 23 al 25 de septiembre

Publicado

en

Imagen de archivo de un pleno de Les Corts Valencianes. EFE/Manuel Bruque

El Debate de Política General en Les Corts se celebrará del 23 al 25 de septiembre

El president Carlos Mazón abrirá la sesión con su intervención el lunes 23. La oposición critica que no haya acudido al Parlamento en casi tres meses.

València, 9 de septiembre de 2025
El Debate de Política General de la Comunitat Valenciana se celebrará los días 23, 24 y 25 de septiembre en Les Corts Valencianes, según el calendario aprobado por la junta de síndics este martes. Se trata del segundo debate de este tipo para el president Carlos Mazón, aunque será el primero tras la dana del 29 de octubre de 2024.

La sesión se iniciará el lunes 23 con la intervención del president y las réplicas de los portavoces de los grupos parlamentarios. El martes 24 se presentarán las propuestas de resolución, que se votarán el miércoles 25, agrupadas por bloques temáticos.


Calendario de plenos y desacuerdos políticos

Además del debate, se han programado seis plenos ordinarios hasta final de año:

  • 1 y 2 de octubre

  • 15 y 16 de octubre

  • 12 y 13 de noviembre

  • 19 y 20 de noviembre

  • 3 y 4 de diciembre

  • 17 y 18 de diciembre

Este calendario, según ha explicado el síndic de Vox, José María Llanos, está condicionado a si el Consell presenta o no el proyecto de presupuestos para 2026. En caso afirmativo, se realizarán modificaciones.

El PSPV y Compromís han votado en contra del calendario, proponiendo celebrar el Debate una semana antes (del 16 al 18 de septiembre), aumentar el número de plenos mensuales e incluir ya la previsión para tramitar los presupuestos.


Críticas al retraso del Debate y ausencia de Mazón

Tanto PSPV como Compromís han criticado duramente que el Debate se celebre tan tarde y que el president Carlos Mazón lleve 83 días sin comparecer en Les Corts. El síndic socialista José Muñoz ha calificado la situación de «anomalía democrática» y ha acusado a Mazón de evitar el control parlamentario desde la dana del 29 de octubre.

Muñoz ha relacionado la fecha elegida con la intención de «evitar hablar» de la carta publicada por la periodista Maribel Vilaplana, que, según afirma, revela la pasividad del jefe del Consell el día de la catástrofe. «Quiere tapar lo que no hizo ese día. Está escondido y debería dimitir ya», ha declarado.


Compromís exigirá la dimisión de Mazón

Desde Compromís, Joan Baldoví ha anunciado que su grupo exigirá la dimisión de Carlos Mazón como primera propuesta en el Debate de Política General. Ha insistido en que el Consell «abandona a su gente» y ha recordado que el calendario parlamentario aprobado no menciona los presupuestos para 2026, lo que a su juicio demuestra una «falta de responsabilidad».


El PP defiende el calendario aprobado

Por su parte, el portavoz popular Juanfran Pérez Llorca ha defendido que el calendario es «similar» al de legislaturas anteriores, incluyendo las del Botànic, y ha asegurado que si el Consell presenta los presupuestos, se harán los ajustes necesarios en las sesiones previstas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo