Síguenos

Valencia

Muere Concha García Zaera, ‘La abuela del Paint’

Publicado

en

Concha García Zaera
Concha García Zaera-INSTAGRAM

Concha García Zaera, más conocida como ‘La abuela del Paint’ ha fallecido este 20 de julio a los 93 años de edad, tal como ha comunicado su familia a través de una emotiva publicación para los más de 300 mil seguidores de Instagram.

Comunicado de la familia de Concha

“Concha García Zaera más conocida por todos vosotros/as como ‘La abuela del Paint’ ha fallecido hoy día 20 de Julio de 2023. Sus hijas e hijo y nietas y nietos y biznieto os queremos agradecer de corazón todo el amor que ha recibido estos años por todos vosotros/as. Siempre estará en nuestros corazones”, han escrito, compartiendo su mensaje junto a la imagen de tres corazones en blanco sobre fondo negro: “Como podéis observar hemos intentado estar a su nivel con estos corazones, pero el Paint era cosa suya”, han señalado, intentando mantener la sonrisa con la que ella también cautivo a sus fans.

Concha García Zaera

Nacida en Valencia un 12 de junio de 1930, consiguió impresionar a miles de personas en las redes sociales con sus creaciones y sus obras de arte.

En 2004, tras estudiar artes plásticas para perfeccionar las técnicas de pintura y dibujo en la Universitat Popular de València, sus hijos le regalaron un ordenador con el que aprendió a plasmar su arte en la pantalla a través del programa Microsoft Paint, poco común en el desarrollo de arte de estilo realista, hasta la actualidad, donde la artista plasmó más de un centenar de obras de gran sobriedad cromática, basadas sobre todo en paisajes que parecen inalterables al paso del tiempo.

Concha empezó a publicar sus creaciones a la red social Instagram, y fue en 2017, cuando recibió la llamada de Disney España para encargarle, nada más y nada menos, que el cartel de la película «El Regreso de Mary Poppins» en 2018.

La multinacional también ha querido despedirse de la artista valenciana con un emotivo mensaje: «Concha, con su arte y su personalidad, será recordada para siempre. Gracias por llenar el mundo con tu magia y formar parte de nuestra familia. Nuestros pensamientos están con sus seres queridos y sus fans«.

Una bonita despedida para la querida Concha, la abuelita que nos invitó a soñar con cada uno de sus dibujos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Bono Comercio Dana se abre a todas las personas empadronadas en la provincia

Publicado

en

Bono Comercio Dana
Enguix y Adsuara visitan un comercio que se ha beneficiado de los Bonos Comercio Dana en Alfafar. Foto: DIPUTACIÓN DE VALENCIA

VALÈNCIA — La Diputación de Valencia ha anunciado la ampliación de la campaña del Bono Comercio Dana a todas las personas empadronadas en municipios de la provincia. De esta forma, cualquier ciudadano valenciano puede beneficiarse de esta iniciativa destinada a impulsar el comercio local afectado por la DANA que azotó distintas comarcas el pasado mes.

Según ha explicado Natàlia Enguix, vicepresidenta primera y responsable de Promoción Económica, “impulsamos una campaña que supone un impacto económico de 10 millones de euros para los comercios afectados por la riada. En una primera fase, los bonos se habilitaron solo para los vecinos de los 26 municipios más perjudicados, según el estudio realizado por Cámara Valencia sobre la afectación del tejido comercial”.


Más de 60.000 bonos vendidos y 1.200 comercios adheridos

Hasta el momento se han vendido más de 60.000 bonos de los 95.000 emitidos, que ya están disponibles para su uso en los más de 1.200 establecimientos adheridos. Desde este sábado, cualquier persona empadronada en la provincia puede adquirir un bono por 50 euros, con un crédito de 100 euros para gastar en los comercios de los 26 municipios participantes.

Además, quienes ya compraron su bono en los municipios afectados podrán repetir la compra.

Los bonos pueden adquirirse en las oficinas de Caixa Popular, en los espacios habilitados por los ayuntamientos o a través del portal web oficial, en colaboración con Unió Gremial y Confecomerç.


Una gestión más ágil y sin burocracia

Enguix ha destacado que uno de los principales objetivos de esta campaña es la eliminación de la burocracia tanto para los ayuntamientos, como para los comerciantes y usuarios.

“La Diputación, junto a Cámara Valencia y Caixa Popular, se encarga de la gestión directa del programa, la coordinación, el funcionamiento de la plataforma, el reparto de tarjetas y los costes de emisión de los bonos”, ha explicado la vicepresidenta.

Asimismo, ha recordado que la selección de municipios se ha realizado “en base a un estudio técnico de Cámara Valencia sobre la afectación real del tejido comercial”. No obstante, no se descarta ampliar la iniciativa a otros municipios en función de la evolución del programa.


Mompó: “Queremos estar cerca de los ayuntamientos y de las personas”

El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha subrayado que el Bono Comercio Dana “es una muestra de que la Diputación está muy cerca de los ayuntamientos y de las personas que viven en nuestros pueblos y ciudades, para responder a sus necesidades reales”.

Según Mompó, “hemos dado un paso más para facilitar los procedimientos tanto a comerciantes como a consumidores, eliminando trabas administrativas que, en ocasiones, se convierten en una segunda catástrofe para los negocios”.


Reactivación del comercio local y economía circular

Durante su visita a varios comercios adheridos en Alfafar, Natàlia Enguix destacó la importancia de que las ayudas lleguen “de manera práctica, generando consumo y dinamizando la economía local”.

Desde la papelería del presidente de Unió Gremial, Mauro Lorenzo, se valora especialmente “una iniciativa que no consiste tanto en subvencionar, sino en devolver la actividad a los establecimientos”.

Lorenzo afirma que los bonos “ya están generando movimiento en los comercios, que ven cómo los vecinos vuelven a comprar en sus tiendas”. Además, destaca su carácter transversal: “se pueden utilizar en cualquiera de los 26 municipios, lo que impulsa una economía circular real y efectiva”.

Desde el centro estético ‘Amb Estil’ de Alfafar, también reconocen el valor de la campaña: “Está ayudando a dar visibilidad al pequeño comercio y a sensibilizar a la gente sobre la importancia de comprar en establecimientos locales”.


Comercios de todos los sectores y municipios participantes

Actualmente hay más de 1.200 comercios adheridos, de sectores tan diversos como moda, joyería, alimentación, electrodomésticos, telefonía, ferretería, decoración, peluquería, talleres o fotografía.

El plazo de adhesión permanece abierto hasta el 20 de octubre, con el objetivo de permitir que más negocios afectados puedan sumarse al programa y recuperar el pulso económico.

Los municipios incluidos en el convenio entre la Diputación y Cámara Valencia son:
Catarroja, Aldaia, Alfafar, Paiporta, Alaquàs, Xirivella, Benetússer, Sedaví, Massanassa, Albal, Picanya, Llocnou de la Corona y Beniparrell (l’Horta Sud);
Algemesí, L’Alcúdia, Catadau, Montroi, Llombai y Guadassuar (Ribera Alta);
Chiva y Cheste (Hoya de Buñol);
Sot de Chera y Pedralba (Serranía);
Utiel (Plana de Utiel-Requena);
Loriguilla (Camp de Túria) y Riola (Ribera Baixa).

Continuar leyendo