Síguenos

Fallas

Concierto y mascletà para celebrar el tercer aniversario de las Fallas como ‘Patrimonio de la UNESCO’

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Nov. – Un concierto, una ‘mascletà’, visitas al Museo Fallero de València y la presentación de una guía de buenas prácticas para proteger el patrimonio conforman la celebración del tercer aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Este sábado, València festeja los tres años desde un hito muy esperado por el mundo fallero, el reconocimiento logrado el 30 de noviembre de 2016 por las fiestas josefinas. Este año, el aniversario se centra en divulgar las medidas de salvaguardia de los elementos protegidos, ha avanzado el Ayuntamiento en un comunicado.

Desde las diez de la mañana, y a cada hora hasta la una de la tarde, hay programadas visitas guiadas al Museo Fallero. Esta galería también acoge a las 11 horas la reunión de la Red Valenciana de Museos Falleros, constituida durante la pasada legislatura para promocionar el patrimonio cultural festivo vinculado a las Fallas, tanto del ‘cap i casal’ como de otras localidades valencianas.

A mediodía, los jardines de la Junta Central Fallera (JCF) en Montolivet albergan el concierto ‘Falleras, falleros y tradiciones’, a cargo de la Agrupación Musical Gayano Lluch, con la interpretación de las obras ‘Raquel Alario’, ‘Rocío Pascual Candel’, ‘La Xica’, ‘El Faller’, ‘L’Artista Faller’, ‘Penes i Dimonis’, ‘Malagueña de Barxeta’ y ‘València’.

Paralelamente hay previstos pasacalles con la Colla de la Escuela de Tabal y Dulzaina de la JCF. A las 13 horas se presentan, también en los jardines, los decálogos de buenas prácticas sobre la cultura de la falla, la música y la pirotecnia, aprobados por la comisión municipal de seguimiento de la declaración de las Fallas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el 13 de noviembre de 2017, el 12 de marzo de 2019 y el 13 de noviembre de 2019, respectivamente.

En el acto, con la presencia de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor, se entrega un ejemplar de la nueva guía editada para la ocasión a representantes del colectivo fallero, así como a los integrantes de la comisión de seguimiento.

‘MINIMASCLETÀ’ DE CABALLER FX
Como colofón, los actos festivos concluyen a las dos de la tarde con una ‘minimascletà’ a cargo de la pirotecnia Caballer FX, ante el Museo Fallero de València

«Con esta celebración queremos crear conciencia colectiva de la importancia de preservar los elementos culturales claves en la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad», ha reivindicado el concejal de Cultura Festiva y presidente de la JCF, Pere Fuset, en la presentación de la programación.

AGENDA DE ACTOS
-DE 10 A 13 HORAS: visitas guiadas al Museo Fallero, que también acogerá, a las 11 horas, la reunión de la Red Valenciana de Museos Falleros.

-A LAS 12 HORAS: concierto en los jardines de Montolivete de ‘Falleras, falleros y tradiciones’, a cargo de la Agrupación Musical Gayano Lluch, con la interpretación de las obras ‘Raquel Alario’, ‘Rocío Pascual Candel’, ‘La Xica’. ‘El Faller’, ‘L’Artista Faller’, ‘Penes i Dimonis’, ‘Malaguenya de Barxeta’ y ‘València’. Además, habrá un pasacalles con la Colla de la Escuela de Tabail y Dulzaina de la JCF.

-A LAS 13 HORAS: presentación, en los jardines de la JCF, de los decálogos de buenas práctica sobre la cultura de la falla, la música y la pirotecnia. Entrega de los decálogos a representantes del colectivo fallero así como a los integrantes de la comisión de seguimiento.

-A LAS 14 HORAS: final de los actos festivos con una ‘minimascletà’ a cargo de la pirotecnia Caballer FX delante del Museo Fallero.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo