Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

Estos son los conciertos de villancicos que se podrán ver en mercados y plazas de Valencia

Publicado

en

Estos son los conciertos de villancicos que se podrán ver en mercados y plazas de Valencia

Actuaciones musicales en la plaza de la Reina

El Ayuntamiento también ha programado actuaciones musicales en la plaza de la Reina los días 23 y 24 de diciembre.

El primero de estos días, a las 20 horas, actuará la Escuela de Tabal i Dolçaina Russafa-fa, y el día de la nochebuena, a las 12 horas, l’Orquestra de Pols i Pua Nuestra Señora de Tejeda y la Coral AAACEMA.

Este ciclo de conciertos se cerrará el 27 de diciembre, a las 18 horas en el Salón de Cristal, con un recital de villancicos tradicionales a cargo del grupo El Raval de Vila-real.

Y al margen de todos estos conciertos, el Ayuntamiento de València ha programado más de trescientas actividades en toda la ciudad con motivo de las fiestas navideñas que este año recuperan su plena normalidad.

La Escolanía de la Virgen ofrece su tradicional concierto de Navidad mañana en la Basílica 

La Escolanía de la Virgen de los Desamparados ofrecía el jueves, su tradicional concierto de Navidad en la Basílica de la Mare de Déu, a las 19:30 horas, en el que estrenará una “pequeña cantata para Navidad” compuesta por José Zárate para ser interpretada por soprano, coro de niños, órgano y orquesta de cámara.
El concierto será retransmitido en directo por el Canal Youtube de la Basílica de la Virgen y constará de tres partes. En la primera, actuará la Escolanía sola a capela, en la segunda parte, será estrenada la Cantata y, finalmente, la formación coral valenciana junto a antiguos escolanes y todo el conjunto instrumental ofrecerán un popurrí de villancicos populares.

 

Navidad en las calles

Más de ciento tubas y bombardinos de las comarcas centrales se reunirán jueves 15 de diciembre, a las 18.30 horas en la plaza de L’Ajuntament, para interpretar villancicos y celebrar el llamado “TubaNadal”.

Este concierto, organizado con la colaboración del Conservatorio Profesional de Música de València, ya se ha convertido en una tradición en la ciudad y dará paso a una serie de actuaciones gratuitas que llenarán de música navideña los mercados y plazas de la ciudad.

El primero de estos conciertos, programados por el Ayuntamiento con motivo de la Navidad, coincidió con el encendido de la iluminación navideña de la ciudad, el pasado 2 de diciembre.

Ahora, con la proximidad de las fiestas, se suceden las propuestas. Así, el viernes 16, también a las 18.30 horas y en la plaza de L’Ajuntament, el Ensemble Vocal de Cámara del Conservatorio Profesional de Música de València, interpretará otro “Concert de Nadal”, con José Ramón Cantero al piano y la dirección de Amadeo Lloris. El coro del Conservatorio de València ofrecerá una selección de fragmentos corales del oratorio El Mesías, de G. F. Händel, y otras obras navideñas conocidas.

Villancicos en los barrios

El Sábado, 17 de diciembre, una semana antes de la nochebuena, la música animará las compras de estas fiestas en diferentes mercados de la ciudad.

La Coral Font Sant Lluís actuará en el Mercado de Algirós; la Coral El Parque, en el de Benicalap; la Escuela Coral de Voces, en el de Castilla; el Coro de la U.M. L’Horta de San Marcel·lí, en el de Mossén Sorell; el Coro Alameda, en el de Nazaret; la Coral Resonare Fibris, en el de Torrefiel; y la Coral Polifónica Valentina estará en el Mercado del Cabanyal.

Todos estos conciertos se celebrarán, con la colaboración de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana y la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana, a las 12 del mediodía, en la misma hora en la que la música también evocará la fiesta en diferentes enclaves de la ciudad.

En el Jardín Malilla. Ingeniero J. Benlloch, de Quatre Carreres, actuará Planakanta.

En la plaza de Rojas Clemente, en Extramurs, cantará la Coral Agrupación Musical Font Sant Lluís. En la plaza Barón de Cortés, de Russafa, se escucharán las Voces del Forn d’Alcedo.

El Parque de la Ermita de Orriols será el escenario de la Coral Corporación Musical de la Pobla de Vallbona; y la plaza de Patraix acogerá el Grupo de Danzas la Carraspera.

El domingo 18 de diciembre, a las 11 horas, la ciudadanía podrá disfrutar el “Rodafolk” con canciones y bailes participativos por las calles y plazas del centro histórico, a cargo de la rondalla La Comarcal, y el jueves 22, con la colaboración del Grupo de Danzas Alimara de la Sociedad Coral El Micalet, se celebrará, en las 19 horas, la “Ronda de Nadal” en la calle de Avellanas.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

Domingo de Resurrección en Valencia: música, flores y emoción para cerrar la Semana Santa Marinera

Publicado

en

Domingo de Resurrección en Valencia
ARCHIDIÓCESIS VALENCIA

El Domingo de Resurrección pone fin a la Semana Santa Marinera de Valencia. Se trata de una jornada festiva con muchas celebraciones durante la mañana, en la que destaca el conocido desfile de Resurrección, una multitudinaria procesión diurna con música, flores y color.

Desfile de Resurrección en València 2025

Consulta todos los horarios y procesiones del Domingo de Resurrección en el Marítimo

La Semana Santa Marinera de València 2025 culmina este domingo con el esperado Desfile de Resurrección, un acto colectivo que simboliza la alegría de la Resurrección de Cristo. Frente al silencio y recogimiento de los días anteriores, este desfile inunda las calles del Marítimo de música, aplausos, color y emoción, en un ambiente festivo que contagia a vecinos, visitantes y cofradías.

El Desfile de Resurrección, que verá adelantada su hora de inicio a las 12.00 horas ante la previsión de lluvias en Valencia

A las 12:00 horas dará comienzo el acto principal, donde las hermandades y personajes bíblicos recorren las calles con paso ágil mientras el público responde con vítores, flores y piropos. Aunque este acto marca el final visible de las celebraciones, los cofrades de la Hermandad del Santo Sepulcro realizarán el simbólico “enroscarse y desenroscarse” en la plaza de la Cruz, representando el cierre oficial de la fiesta… y el inicio de la cuenta atrás para la siguiente edición.


Horario y recorrido del Desfile de Resurrección – 12:00h

Itinerario: Mercado del Cabañal, calle Mediterráneo, calle Escalante, calle Pintor Ferrandis, plaza Iglesia de los Ángeles, calle Pedro Maza, calle de la Reina, plaza Semana Santa Marinera, calle Doctor Juan José Dómine, avenida del Puerto, calle Cristo del Grao, calle Ernesto Anastasio, calle Francisco Cubells, calle del Rosario, finalizando en la plaza Iglesia del Rosario.


Actos y procesiones del Domingo de Resurrección por parroquias

PARROQUIA SANTA MARÍA DEL MAR

  • 10:00 h Salida de la imagen de Jesús Resucitado hacia la dársena del puerto para la Oración por los Difuntos y ofrenda floral.

  • 10:15 h Salida de la Virgen de los Dolores Coronada para participar en el Santo Encuentro de Gloria.

  • 10:30 h Encuentro y posterior procesión: plaza Juan Antonio Benlliure, calle José Aguirre, Doctor J.J. Dómine, avenida del Puerto, plaza Tribunal de las Aguas, regreso a la Parroquia.

  • 12:00 h Eucaristía de Resurrección.


NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

  • 09:30 h Procesión del Encuentro Glorioso entre Cristo Resucitado y la Virgen.

  • 10:00 h Procesión del Comulgar de Impedidos con dos recorridos simultáneos:

    • Itinerario 1: calle del Rosario, Mariano Cuber, Barraca, Vicente Gallart, regreso.

    • Itinerario 2: Vicente Gallart, José Benlliure, Mariano Cuber, regreso.

  • 12:15 h Acto tradicional de Recogida de Personajes Bíblicos en la calle José Benlliure, nº 59.


PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES

  • 08:00 h Eucaristía.

  • 08:45 h Diana al Santísimo Cristo del Salvador en calle Padre Luis Navarro, 341.

  • 09:00 h Encuentro del Resucitado con la Virgen (calle Escalante, 231) y traslado posterior.

  • 10:00 h Procesión del Comulgar de Enfermos e Impedidos con todas las hermandades de la Junta Parroquial.


CRISTO REDENTOR – SAN RAFAEL ARCÁNGEL

  • 09:00 h Eucaristía.

  • 09:45 h Procesión del Comulgar de Enfermos e Impedidos. Si no hay impedidos, se celebrará la Procesión del Santísimo Sacramento.

    • Itinerario: Parroquia, calle de la Reina, Mediterráneo, Escalante, Cura Planelles, regreso a la Parroquia.

  • 11:00 h (aprox.) Santo Encuentro ante la Parroquia entre el Resucitado (representado por un niño de la Corporación de Sayones del Cristo Yacente) y la Virgen Dolorosa, con participación de la Hermandad del Cristo del Salvador y del Amparo.


Un cierre lleno de simbolismo y tradición

El Domingo de Resurrección en València es mucho más que el final de las procesiones: es una celebración de vida, esperanza y fe. La Semana Santa Marinera, única en España por su vínculo con el mar y su carácter participativo, se despide un año más dejando huella en cofrades y visitantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo