Síguenos

Ocio y Gastronomía

Conciertos de verano en el Museu de les Ciències de Valencia

Publicado

en

Conciertos museo ciencias lago Valencia

Fechas y Ubicación de ‘Un Lago de Conciertos’

El Museu de les Ciències acoge este mes de julio los últimos conciertos de temporada de verano del ciclo ‘Un Lago de Conciertos’ de Berklee Valencia. Los próximos eventos tendrán lugar los días 19, 24, 25 y 26 de julio, a las 19.00 horas, en el paseo norte del Museu. ‘Un Lago de Conciertos’ es el plan perfecto para comenzar el fin de semana con la mejor música en directo y al aire libre.

Primer Concierto: Profesores de Berklee

Los profesores de Berklee serán los protagonistas de la primera de estas sesiones, prevista para el próximo viernes 19 de julio. Será una oportunidad inigualable para disfrutar de músicos de primer nivel, en un entorno privilegiado como es la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Actuaciones Estudiantiles y Variedad Musical

Conciertos de los Estudiantes del Programa de Verano

Los días 24, 25 y 26 de julio serán los estudiantes del programa de verano del campus quienes suban al escenario para deleitar al público con una amplia selección de estilos musicales. Los asistentes podrán disfrutar de géneros que van desde el jazz al blues y el soul, pasando por músicas del mundo, flamenco, electrónica, folk, funk, y más.

Continuación del Ciclo en el Próximo Curso Académico

Pausa y Reanudación en Septiembre y Octubre

Tras una pausa en agosto, el ciclo ‘Un Lago de Conciertos’ continuará el próximo curso académico, con nuevos conciertos programados para los meses de septiembre y octubre. Esta propuesta musical gratuita, cuenta con el apoyo de BBVA, y promete seguir ofreciendo actuaciones de alta calidad en un entorno único.

Te pueden interesar otros planes en Valencia

Conciertos de Viveros 2024: cartel completo de artistas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Jardí Botànic celebra la sensualidad de las flores con la exposición ‘Botanica amoris’

Publicado

en

Exposición jardín botánico sensualidad flores

La sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València (UV) acoge la exposición ‘Botanica amoris’ del fotógrafo Pablo San Juan, una muestra que explora la belleza y sensualidad de las flores a través de un enfoque artístico y experimental.

Un ensayo fotográfico único

Las flores han sido símbolo de amor, deseo y vida a lo largo de la historia del arte, y este es el punto de partida de San Juan. Utilizando técnicas analógicas experimentales, el artista consigue capturar la esencia floral en imágenes de gran formato y polaroids originales.

Su obra no busca representar flores perfectas, sino ofrecer una mirada íntima, cálida y emotiva, alejada de las representaciones científicas tradicionales. Según Jaime Güemes, director del Botànic, “la flor es el órgano más pudoroso de la sexualidad vegetal, el que despierta el deseo de los polinizadores y el amor humano, aunque no sepamos por qué”.

Técnica innovadora y efectos pictóricos

San Juan emplea películas instantáneas ‘peel apart’, sometiéndolas a variaciones de temperatura y presión que alteran el proceso de revelado. Esta técnica genera texturas pictóricas únicas, haciendo que cada imagen sea irrepetible y sin retoque digital posterior.

Nueva serie: ‘Caecitas ad plantas’

En paralelo, la exposición presenta ‘Caecitas ad plantas’, una serie que aborda la ceguera vegetal, es decir, la falta de atención al patrimonio botánico que nos rodea. En esta colección, el artista retrata flores comunes con una belleza desconocida para muchos.

Detalles de la exposición

📍 Lugar: Jardí Botànic de la UV
📅 Fechas: Hasta el 31 de agosto
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
🎟️ Entrada gratuita

La muestra es una oportunidad única para redescubrir la sensualidad de la naturaleza a través de la fotografía artística y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno vegetal.

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo