Síguenos

Televisión

Esta es la lista oficial de los concursantes de Supervivientes 2025

Publicado

en

concursantes Supervivientes
Concursantes de Supervivientes- TELECINCO

Supervivientes 2025 arranca con nuevos desafíos, el esperado salto del helicóptero y un grupo de concursantes dispuestos a enfrentarse al hambre, las pruebas extremas y la convivencia en la isla. Con una mezcla de famosos de la televisión, la moda, la música y las redes sociales, esta edición promete ser una de las más emocionantes del reality estrella de Mediaset España, producido en colaboración con Cuarzo Producciones (Banijay Iberia).

Presentadores:

  • Gala de los jueves: Jorge Javier Vázquez y Laura Madrueño
  • Conexión Honduras (domingos, 22:00 h): Sandra Barneda
  • Tierra de Nadie (martes, 22:00 h): Carlos Sobera

Supervivientes 2025: todos los concursantes confirmados

Pelayo Díaz en Supervivientes 2025: «Esto es lo más salvaje que he hecho en mi vida»

Pelayo Díaz, diseñador de moda e influencer, da un giro radical en su trayectoria al sumarse a Supervivientes 2025. Conocido por su trabajo en moda y televisión, Pelayo ha colaborado con firmas de prestigio como Alexander McQueen y Louis Vuitton, además de lanzar sus propias colecciones y consolidarse como creador de contenido.

El asturiano ya tiene experiencia en televisión, donde ha destacado como estilista en ‘Cámbiame’ y presentador de las Campanadas de Telecinco en 2015-2016. Sin embargo, ahora enfrenta su mayor desafío: la supervivencia extrema en los Cayos Cochinos.

💬 Sus palabras antes de partir a la isla:
«Siempre me han gustado los retos, superarme a mí mismo, ponerme a prueba… Pero esto es lo más salvaje que he hecho en mi vida. Me da pánico pensar en los mosquitos, el hambre, el frío, la humedad, tener que pescar para sobrevivir… Voy con muchísimas ganas de superarme a mí mismo y superar todos los retos. Desde ya espero tener vuestro apoyo porque lo voy a necesitar. ¡Nos vemos muy pronto en la isla!»


💃 Makoke: «Por fin, este año sí soy concursante de Supervivientes 2025»

La televisiva Makoke (Málaga, 1969) es otra de las caras confirmadas para Supervivientes 2025. Tras años de rumores y quinielas que la situaban en el reality, la colaboradora de televisión y modelo se lanza a la aventura con mucha ilusión.

🔹 Trayectoria en televisión:

  • Modelo y presentadora en los años 90, destacando su papel como azafata en Telecupón y presentadora en Música Sí.
  • Colaboradora en realities y programas como GH VIP, Cámbiame VIP, Viva la vida y ¡Vaya vacaciones! junto a su hijo Javier Tudela.
  • Famosa por su vida sentimental, incluyendo su relación con Kiko Matamoros y su paso por la prensa del corazón.

💬 Antes de partir a Honduras, Makoke confesó:
«Después de muchísimos años en las quinielas, este año sí seré concursante de Supervivientes. ¡Por fin! Y voy con muchas ganas.»


🏇 Álvaro Escassi: «Hace 16 años tuve que abandonar… ahora vuelvo con ganas»

El jinete y empresario Álvaro Muñoz Escassi (Sevilla, 1974) regresa a Supervivientes tras su breve paso por la edición de 2009, donde tuvo que abandonar por lesión.

🔹 Experiencia en televisión:

  • Reality shows como I Love Escassi, Acorralados, Mira quién salta!
  • Colaborador en Tardear
  • Rostro habitual de la prensa rosa por su vida sentimental, con parejas como Vicky Martín Berrocal, Lara Dibildos, Sonia Ferrer y la reciente polémica con María José Suárez y Hiba Abouk.

💬 Antes de viajar a Honduras, Escassi comentó:
«Vuelvo después de 16 años, que tuve que abandonar por culpa de una lesión, y vengo con muchísimas ganas.»


🎤 Almácor: «Qué locura, parece que esto es una película»

El cantante Almácor (Villena, 1997) se suma a la aventura tras su paso por el Benidorm Fest 2024, donde su tema Brillos platino se convirtió en el himno de la Selección Española en la Eurocopa.

🔹 Carrera en la música:

  • Comenzó en 2019, compartiendo sus canciones en YouTube.
  • Creció en popularidad tras el Benidorm Fest, donde quedó en 5ª posición, pero su tema trascendió el certamen.

💬 Así anunció su participación en Supervivientes:
«Madre mía, qué locura. Cada vez que lo digo parece que esto es una peli. Tengo muchísimas ganas de afrontar este reto, salir de mi zona de confort y vivir la experiencia. Espero que no me piquen mucho los mosquitos. ¡Nos vemos dentro de poco!»


🎭 Beatriz Rico: «Tengo miedo, pero me puede más la emoción»

La actriz y presentadora Beatriz Rico (Avilés, Asturias, 1970) deja los escenarios para embarcarse en Supervivientes 2025.

🔹 Trayectoria en televisión y teatro:

  • Presentadora de programas míticos como El Precio Justo.
  • Actriz en cine, teatro y televisión, con papeles en numerosas series.
  • Cantante y escritora, demostrando su versatilidad artística.

💬 Antes de partir, Beatriz confesó:
«¿Tú crees que yo voy a tener miedo de ir a Supervivientes? Sí, claro que tengo miedo. Pero puse en una balanza el miedo y la emoción de la gran aventura, y pudo más la emoción.»


🏡 Laura Cuevas: «Conozco secretos de Cantora que nadie ha contado»

Laura Cuevas, hija del mayoral de Cantora, cambia la finca de los Pantoja por la supervivencia en Supervivientes 2025.

🔹 Vinculación con la prensa del corazón:

  • Vivió más de 20 años con la familia Pantoja.
  • Ha cargado públicamente contra Cayetano y Fran Rivera, Isabel Pantoja y su clan.
  • Participó en GH VIP 3, siendo la tercera expulsada.

💬 Antes de viajar a Honduras, Laura dijo:
«Conviví durante más de 20 años con Isabel Pantoja, conozco secretos de Cantora que nadie ha contado… y ahora puede que los cuente en Supervivientes.»


🪡 Joshua Velázquez: «Vamos a reventar Honduras»

El diseñador de moda canario Joshua Velázquez, conocido por su paso en Maestros de la Costura, deja la aguja y el hilo para enfrentarse a la supervivencia.

💬 Así anunció su participación:
«Vengo con muchísimas ganas y vamos a reventar Honduras. ¡Canarias está presente!»


📺 ¿Dónde y cuándo ver Supervivientes 2025?

  • 📅 Jueves | Gala principal (22:00 h) – Jorge Javier Vázquez y Laura Madrueño
  • 📅 Domingos | Conexión Honduras (22:00 h) – Sandra Barneda
  • 📅 Martes | Tierra de Nadie (22:00 h) – Carlos Sobera

Supervivientes 2025 estará disponible en Telecinco y en la plataforma de streaming de Mitele PLUS.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

José Andrés, sobre la dana: «España entera puede estar orgullosa de Valencia. Los valencianos se ayudaron entre ellos»

Publicado

en

José Andrés Hormiguero
José Andrés en El Hormiguero-ATRESMEDIA

‘El Hormiguero’ regresó este martes con la visita del chef José Andrés, uno de los cocineros más influyentes del mundo y reconocido por su labor humanitaria a través de su organización World Central Kitchen (WCK). El programa de Antena 3 continúa liderando las noches televisivas y esta semana lo hace con entrevistas marcadas por la actualidad y la emoción.

El arranque de semana y el tirón en audiencia de ‘El Hormiguero’

El espacio de Pablo Motos comenzó la semana con la visita del piloto Álex Márquez, una entrevista que arrancó con un momento anecdótico cuando el presentador se equivocó al presentarlo como su hermano, Marc Márquez. La confusión arrancó risas y complicidad con el invitado, y el programa mantuvo su habitual fortaleza en audiencia.

La pasada semana, ‘El Hormiguero’ cerró con un punto más de ‘share’ que ‘La Revuelta’ (15,6% frente a 14,6%), y este lunes volvió a liderar con un 14,5% frente al 12,3% de su rival directo. Con la presencia de José Andrés, el formato esperaba repetir e incluso mejorar estos resultados.

José Andrés vuelve a ‘El Hormiguero’ para hablar de gastronomía, solidaridad y nuevos proyectos

Durante su visita, José Andrés compartió cómo está viviendo una etapa marcada por nuevos proyectos culinarios, la expansión de sus restaurantes y el crecimiento internacional de WCK. El chef, habitual en zonas de crisis humanitaria, ha convertido su trabajo en un compromiso global que mezcla gastronomía y solidaridad.

En esta entrevista, no solo habló de nuevos desafíos profesionales, sino también de experiencias vividas en algunos de los lugares más devastados por catástrofes naturales. Entre ellos, la dana que afectó gravemente a la provincia de Valencia, donde WCK acudió desde el primer momento.

«La emergencia no puede esperar»: así actuó José Andrés durante la dana de Valencia

Pablo Motos abrió la entrevista recordando la labor del chef durante la riada:
«Como valenciano te quiero dar las gracias porque vosotros sí que estuvisteis allí desde el primer momento», le dijo nada más sentarse.

José Andrés explicó que su equipo actuó sin esperar confirmaciones oficiales:

«Se veía que iba a haber una tormenta, y cuando vimos el parte meteorológico, no esperamos. Arrancamos. Y al siguiente día, fatídico, vimos que teníamos que activarnos como nunca antes. Intentamos ser rápidos porque la comida y el agua no pueden esperar».

El chef detalló que WCK recorrió cada pueblo afectado, habló con alcaldes y coordinó la respuesta con las fuerzas de seguridad. Su organización repartió incluso equipos de comunicación vía satélite para ayudar a los servicios de emergencia.

«Fuimos los primeros en llegar y los últimos en irnos. España entera puede estar orgullosa de que Valencia estuvo ahí y España estuvo ahí».

«Un año después, la gente sigue hundida»: reactivación económica y apoyo a los vecinos

Pablo Motos recordó que, un año después de la tragedia, la situación emocional y económica sigue siendo difícil para muchos valencianos, aunque WCK ayudó a reactivar 40 negocios locales.

José Andrés explicó que uno de los momentos más simbólicos fue la reapertura de mercados como los de Catarroja y Paiporta, justo antes de Navidad:

«Hacía falta un poco de esperanza. Continuamos cada día hasta que la gente nos dice: ‘ya no os necesitamos más’».

José Andrés lanza una advertencia: «Podría haber otra dana y no hemos hecho las obras necesarias»

El chef aprovechó su presencia en uno de los programas más vistos de la televisión para lanzar una reflexión seria sobre la falta de infraestructuras de protección:

«Lo que más me preocupa es que a día de hoy podría haber otra dana y todavía no se han aprobado las obras para evitar que vuelva a repetirse. Es más allá de la política: es tener sistemas para que estemos protegidos».

Sus palabras resonaron entre los espectadores y reavivan un debate que continúa muy presente entre los vecinos afectados.

Reconocimiento a los chefs valencianos que ayudaron en la catástrofe

José Andrés también quiso destacar la participación del sector hostelero valenciano durante la emergencia:

«Teníamos a todos los restaurantes y chefs de Valencia ayudándonos. En comida y bebida hay que estar al lado de la gente desde el primer minuto».

WCK, junto a estos profesionales, fue clave para garantizar alimentación, agua y apoyo emocional durante los momentos más duros tras la riada. José Andrés también aprovechó para hacer una reflexión: “Cuando tenemos una clase política que se echa la culpa de unos a otros, ahí estuvieron los valencianos ayudándose entre ellos”.

Continuar leyendo