Síguenos

Deportes

Novedades sobre el futbolista iraní condenado a muerte por apoyar las protestas de las mujeres

Publicado

en

Condenan a muerte a un futbolista iraní por apoyar las protestas de las mujeres
EFE

Hace unas semanas el mundial de futbol se llenaba de tristeza e indignación. El futbolista Amir Nasr-Azadani, de 26 años que ha jugado en algunos de los clubes de fútbol más importantes de Irán, era condenado a muerte por «traición a la patria».

El motivo participar en protestas contra el gobierno del país y defender los derechos de las mujeres iraníes.

Como recoge el sindicato internacional de jugadores, FIFPro, denuncia su caso y pide que le liberen: «Nos solidarizamos con Amir y exigimos que se elimine inmediatamente su sentencia».

Según ‘Iranwire’, él y su familia han sido amenazados varias veces.

«Ahora pagará el precio máximo por sus protestas», dice el sindicato: «FIFPro está conmocionado e indignado por los informes de que el futbolista profesional Amir Nasr-Azadani se enfrente a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las mujeres y las libertades fundamentales en su país. Nos solidarizamos con Amir y exigimos que se levante su sentencia de inmediato».

Apoyo internacional

También han apoyado a Amir míticos ex jugadores como Nekounam y Masoud, ambos con pasado en Osasuna.

Amnistía Internacional ha hecho un comunicado al respecto.

«La organización ha pedido a la comunidad internacional que utilice todos los medios necesarios para presionar al gobierno iraní para que detenga las ejecuciones y la pena de muerte», dice Diana Al-Tahavi, de Amnistía.

Protestas de la selección iraní

Los jugadores de la selección de Irán también se sumaron a las manifestaciones en el Mundial de Qatar 2022, donde incluso en la primera jornada se negaron a cantar su himno, aunque días después se supo que habían sido amenazados por su actuar por medio de sus familias.

Condenado a 26 años de cárcel

Amir Nasr-Azadani ha sido condenado en Irán a 26 años de cárcel. En un juicio sin ningunas garantías, Amir Nasr-Azadani fue condenado por el supuesto asesinato de tres miembros de las fuerzas de seguridad iraníes y otros dos delitos cometidos por unirse a las propuestas en favor de las mujeres del país.

Otros tres implicados en los supuestos asesinados sí han sido condenados a muerte, lo que lleva a pensar que el futbolista iraní se salvaría así de la horca, aunque de momento no hay ninguna sentencia oficial al respecto.

En cualquier caso, un delito de tal calado conlleva la pena de muerte según las leyes iraníes, lo que quiere decir que las protestas del mundo del fútbol podrían haber sido clave para que Amir Nasr-Azadani se haya librado de ser ejecutado en Irán.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo