Síguenos

Sucesos

Condenado un hombre a once años y medio de prisión por agredir sexualmente a su pareja

Publicado

en

Condenado a 10 años de prisión por violar a una mujer en una estación de metro de València tras dejarla inconsciente

Jun. (EUROPA PRESS) – La sección segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a un hombre a once años y medio de prisión por agredir sexualmente a su pareja y pegarle. El acusado deberá indemnizar a la víctima con 10.000 euros por el daño moral causado y no podrá acercarse a menos de 500 metros ni comunicarse con ella por un periodo de ocho años.

Así, la sala condena al acusado a diez años y medio de prisión por un delito continuado de agresión sexual con la agravante de parentesco, y a un año de prisión por un delito de violencia de género con reincidencia.

Según la sentencia, el acusado comenzó en febrero de 2014 una relación sentimental con la víctima y llegaron a convivir en la misma vivienda en Vinaròs, que compartían con otra persona, hasta que en mayo se trasladaron a Peñíscola, donde ella había conseguido un trabajo.

Desde que comenzó la convivencia de ambos en solitario, el procesado comenzó a experimentar un cambio en su comportamiento respecto a la mujer y se enfrió la relación, que hasta el momento había sido buena. Ante tal actitud, la mujer no deseaba mantener relaciones sexuales con el procesado, razón por la cual aquel se enfadaba y, en un momento determinado, comenzó a agredirla para que accediera a sus peticiones, lo que ella hacía por temor que sentía y tras suplicarle que no lo hiciera.

La sentencia señala que el 23 de mayo la forzó por vez primera, y el 10 de julio, cuando la pareja se encontraba en el interior de su domicilio, se inició una discusión entre ambos ante las dificultades para pagar el alquiler y la mujer le dijo que tendrían que poner fin a la relación, ya que el procesado no trabajaba.

Entonces el acusado se levantó de la silla y, tras acercarse a la mujer le pegó y la agredió sexualmente en dos ocasiones a pesar de que la pareja se negaba y le suplicaba que no lo hiciera, que le pegara si quería, pero que no la forzara.

A consecuencia de estos hechos la mujer sufrió lesiones que solo requirieron para su sanidad una primera asistencia facultativa, que tardaron cinco días en curar, ninguno impeditivo, y sin secuelas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo