Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Confinada la princesa Leonor por un positivo en su clase

Publicado

en

La clase de 4º de ESO del colegio Santa María de los Rosales, a la que asiste la Princesa Leonor, ha sido confinada por un positivo de COVID-19, según ha adelantado Telemadrid.

Según ha informado esta cadena una compañera ha dado positivo por transmisión familiar del padre y, por tanto, el protocolo establece que todos los compañeros tendrán que estar en cuarentena durante 14 días. Esto sucede después de solo tres días de curso, ya que las clases del segundo ciclo de secundaria comenzaron el pasado 9 de septiembre.

Leonor regresó este miércoles a las clases para comenzar el curso de cuarto de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) acompañada por el rey y su hermana, la infanta Sofía, quien ha reanudado sus estudios este viernes.

El coche que conducía Felipe VI entró en el recinto del colegio poco antes de las 8.30 horas y de él se bajó la princesa, a quien le tomaron la temperatura antes de acceder al edificio, una de las medidas aplicadas por el centro para evitar los contagios de coronavirus.

La recomendación de la dirección de la escuela para este curso es que los alumnos acudan solo junto a un acompañante como medida de precaución, el cual no puede entrar en las instalaciones.

De ahí que solo acudiese don Felipe en coche sin llegar a bajarse, como tampoco lo hizo la infanta Sofía, y fue con ellos la reina Letizia como en años anteriores.

La princesa de Asturias, que el 31 de octubre cumplirá 15 años, llegó protegida por la mascarilla, que ha pasado a ser de uso obligatorio y permanente en la escuela a partir de los seis años, tanto en las aulas como en los desplazamientos por el centro.

Según la dirección del colegio, el centro se encuentra en «las circunstancias precisas para impartir una enseñanza presencial en todas las etapas y cursos», después de que durante julio y agosto hayan adoptado todas las medidas higiénicas y académicas, según señala en la web del colegio, situado en el distrito madrileño de Aravaca.

También han sometido a los profesores y al resto del personal a pruebas serológicas y han reforzado los servicios de limpieza y desinfección de las aulas y zonas comunes, además de organizar las aulas «en las debidas condiciones de convivencia que exige la situación».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída de Amazon Web Services paraliza pagos en España y provoca fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

Publicado

en

Una caída mundial de la nube de Amazon Web Services (AWS) ha generado un caos digital y financiero en España. El fallo, que afectó a plataformas como Fortnite, Canva, Zoom o Alexa, provocó también la paralización de pagos electrónicos, dejando inoperativos datáfonos, cajeros automáticos y transferencias vía Bizum en miles de negocios.

La compañía Amazon ha confirmado que el incidente ya ha sido resuelto, aunque durante varias horas los comercios y usuarios se vieron afectados por problemas de cobro y pago en tiempo real.


Impacto en el sector comercial y bancario

Los comercios minoristas, restaurantes y cadenas de alimentación fueron los más afectados, reportando imposibilidad de realizar cobros con tarjeta o pagos electrónicos. Además:

  • Muchos cajeros automáticos dejaron de funcionar, dificultando el acceso a efectivo.

  • Usuarios de Bizum y otras transferencias inmediatas experimentaron bloqueos temporales.

  • La paralización de sistemas digitales afectó a miles de negocios en todo el territorio español.

Según expertos, este tipo de incidencias pone de manifiesto la dependencia crítica del comercio y la banca en servicios en la nube.


Qué es Amazon Web Services y por qué su caída afecta tanto

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube utilizada por cientos de empresas y aplicaciones para gestionar sus sistemas digitales. Su caída global genera interrupciones masivas porque muchos servicios dependen de su infraestructura para:

  • Procesar pagos electrónicos

  • Gestionar servidores web y apps

  • Mantener comunicaciones y plataformas digitales

En esta ocasión, la caída afectó tanto a plataformas de entretenimiento y productividad como a servicios financieros, demostrando la amplitud del impacto.


Recomendaciones para los usuarios y negocios

  • Verificar los métodos de pago alternativos mientras se restablecen los sistemas.

  • Mantener canales de comunicación con los clientes y usuarios para informar sobre incidencias temporales.

  • Evaluar estrategias de respaldo de servicios digitales para minimizar riesgos futuros.

 

Lección para el futuro

La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.

Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.

Continuar leyendo