Síguenos

Salud y Bienestar

Las claves para afrontar la llegada de un segundo hijo

Publicado

en

consejos llegada segundo hijo

La llegada de un segundo hijo es tan feliz y especial como la del primero, sin embargo, también representa un reto de organización, paciencia y un golpe para la economía. Estar preparados para los cambios que vendrán es la mejor forma de que los padres y el primogénito disfruten del acontecimiento. Desde Nanas & Co, la empresa de selección de personal doméstico referente en su sector, dan una serie de consejos para sobrevivir a la llegada de un nuevo retoño:

Preparar al primer hijo para convertirse en hermano mayor

Hay que hacerlo partícipe de las experiencias, compartir con él cada situación, las decisiones y ayudarlo a encajar en el proceso. Cada niño es distinto y depende de muchos factores, como la edad o la personalidad, que lo vivan con mayor o menor ansiedad. Hay que explicarle qué va a suceder, cuándo, cómo serán las rutinas una vez el nuevo bebé llegue… y conviene hacerlo antes, para que el niño no asocie un cambio importante que le genere conflicto con la llegada del nuevo miembro.

Dejar que el primogénito exprese sus emociones (del tipo que sean)

Si a pesar de los esfuerzos y de seguir los consejos de los expertos, se da algún episodio de celos o mal comportamiento, hay que facilitar que el niño se exprese; y como padres, hay que escuchar y entender para así poder contener, que no bloquear o reprimir, sus sentimientos negativos, para obtener pistas de lo que le sucede y poder actuar.

Organizarse, planificar las tareas y el presupuesto familiar

Ahora, más que nunca, conviene ser rigurosos con los horarios y las rutinas para poder atender las necesidades y obligaciones de cada integrante. Así como, revisar qué enseres se pueden reutilizar del primer hijo y ajustar el presupuesto económico.

Aprender a delegar y a confiar en otras personas el cuidado de los hijos

La llegada del segundo hijo no consiste únicamente en redoblar los esfuerzos y multiplicar por dos las atenciones a los hijos. En la mayoría de los casos, supone mayor estrés y ansiedad y culpabilidad. Quizá es el momento adecuado para entregarse a manos expertas y contratar a una nanny cualificada que cuide a los pequeños y apoye en las tareas domésticas para no acabar con la paciencia y harmonía familiar.

Aprender a gestionar el estrés

No hay que pretender tenerlo todo bajo control. Con un niño ya resulta difícil, pero con dos, y en edades tempranas, resulta imposible. Hay que tratar de relajarse y disfrutar de esta nueva y preciosa etapa. Los primeros meses será especialmente exigentes y agotadores para los padres; para que no sea un cambio brusco, se pueden ir estableciendo rutinas de alimentación y sueño con el hijo mayor (especialmente si éste tiene menos de dos años de edad), con el objetivo de que cuando nazca el bebé, puedas llevar mejor el cansancio y el estrés de la crianza de los dos niños.

Comunicarse

Al igual que en otros aspectos del matrimonio, una adecuada comunicación es clave. Más que dividir las responsabilidades en el cuidado de los hijos, es importante que los padres hablen y acuerden claramente quién hará qué cosa, además de trabajar juntos para encontrar soluciones a los problemas que surjan.

Pasar tiempo de calidad en pareja

Criar y educar es agotador, pero no hay que olvidar que en la pareja tiene que haber entendimiento, respeto, intimidad y pasión. Conectar emocionalmente con la pareja repercutirá positivamente en el bienestar físico y emocional, y por consiguiente en la propia felicidad y la de la familia, los niños que viven en un núcleo familiar en el que reina la paz, el amor, la comunicación, crecen felices, confiados y seguros de sí mismos.

Dedicarse tiempo a uno mismo

Ya sea porque como padres, la autoexigencia es alta, o porque es lo que la sociedad espera, lo cierto es que, cuando se tienen hijos, se deja para un último lugar darse un respiro. No obstante, para poder cuidar es necesario cuidarse. Por eso, es importante organizarse y buscar tiempo para mantener algún hobby, hacer deporte, darse algún capricho o dejarse mimar en un tratamiento de belleza.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Los 10 usos del Vicks VapoRub que seguro no conocías

Publicado

en

usos del Vicks VapoRub
Foto: Vicks VapoRub

El Vicks VapoRub es, principalmente, un medicamento tópico para la tos, el ungüento tópico con vapores medicinales trabaja rápidamente para ayudar a aliviar la tos. Analizamos al detalle qué es el Vicks VapoRub y sobre todo qué usos podemos darle. Tiene otras funciones que son desconocidas y probablemente te sorprendan.

Gratis Fotos de stock gratuitas de canica, eucalipto, flatlay Foto de stock

Qué es el Vicks VapoRub y qué usos podemos darle

Se trata de un medicamento que posee vapores medicinales y su primera aparición fue en 1891. Se conoce como pomada con una textura parecida o similar a la de un gel con un olor mentolado y que al aplicarla en la piel en ella se siente una reacción fresca. Muchas veces se ha comparo con la sensación de aquellas cremas corporales que actúan como reductoras ante la grasa en diferentes áreas del cuerpo. Debido al efecto refrescante y efervescente que transmite en nuestra piel. El Vicks VapoRub contiene activos como el alcanfor, que es un antitusivo y analgésico tópico. Además, cuenta con aceite de eucalipto, otro antitusivo posee a su vez, mentol que es un antitusivo y analgésico tópico también. En cuanto a sus ingredientes inactivos, se incluyen el  aceite de hoja de cedro, vaselina, timol, aceite de nuez moscada y aceite de trementina.

Usos del Vicks VapoRub

1.Eliminar la tos y la congestión nasal:

Sus vapores medicinales hacen que favorezca la eliminación de la tos y la congestón propia de la gripe o el resfriado . común.

2. Contra las estrías:

Puede ayudar a eliminar aquellas estrías que se encuentran en una fase inicia. En dicha fase, las estrías se pueden apreciar de color rojo y que al igual que el aceite de rosa mosqueta, puede llegar a quitar ese tipo de inflamación sin ser aquel tipo de estría que se queda en la piel de color blanco grisáceo.

3.Aliviar las agujetas:

Favorece la  circulación de la sangre, y de esta manera, crea una sensación de alivio casi instantáneo tras su aplicación en las áreas del cuerpo más molestas.

4.Para tratar rozaduras y quemaduras:

Al contener vaselina, esta propiedad proporciona alivio al ser muy hidratante, al igual que la suavina.

5. Contra los mosquitos:

Si no tienes un repelente de mosquitos en tu hogar, puedes aplicar una fina capa de este producto y actuará como si fuera aquel repelente que te faltó comprar en el supermercado.

6.Contra los moratones:

Podemos aplicar sal marina junto con la aplicación de una pequeña capa del Vicks VapoRub si tenemos un ematoma debido a un golpe. Ya que, al contener eucalipto y mentol refrescará y será calmante al mismo tiempo que hidratante para aquella parte de la piel que fue dañada.

7.Hongos o pie de atleta:

No eliminará por si sola este tipo de dolencia por el simple hecho de que apliquemos esta pomada, pero si que la hidratará en gran medida y favorecerá la regeneración de la misma.

8.Alivia el dolor de cabeza:

La sien es el área en el que se debe de aplicar si queremos acabar con el dolor de cabeza. Su modo de aplicación debe ser mediante un masaje con la yema de los dedos, habiendo aplicado la crema Vicks hasta que la propia piel la haya absorvido. De esta forma, aliviamos la zona afectada y transmitimos en el área en concreto una sensación de frescor.

9.Crema hidratante:

Sirve para hidratar zonas del cuerpo donde la piel suele estar seca, como ocurre con los talos o los codos, pero su función hidratante gracias a la vaselina cuidaría de esas áreas difíciles de tratar y las hidrata como si nunca hubieran sido de otra manera la piel.

10.Adiós a los arañazos de gatos: 

El gato dejará de arañar en áreas en las que se aplique la loción hidratante del vicks. Además, también se utiliza para que las mascotas dejen de orinar en zonas del hogar donde no se desee esta acción, pero hay que tener en cuenta que el aroma puede o no atraer aún más. Es decir, animando a la mascota a que haga lo que no se desea en áreas concretas en las que se aplique dicho producto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo