Síguenos

Valencia

Mazón sale en defensa de la consellera Nuria Montes insultada en redes sociales

Publicado

en

consellera insultada redes sociales
Miembros del Consell durante el minuto de silencio guardado este martes para condenar el asesinato machista de Villena. EFE/ Biel Aliño

València, 10 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha publicado un mensaje en la red social X en la que sale en defensa de su consellera de Innovación, industria y Turismo, Nuria Montes, insultada en esta mimas red social.

Mazón llama «cobarde» a la persona que publica un mensaje en el que, bajo la foto de miembros del Consell durante el minuto de silencio por el crimen machista de Villena del pasado viernes dice, en referencia a Montes, que viste «como una madame de puticlub chungo de carretera».

El president responde en su mensaje en X que «la señora de fucsia se viste como quiere y es una mujer libre y de primera. Eres un cobarde y te escondes. Te desprecio».

Además del president Mazón, la alcaldesa de València María José Catalá también ha publicado un tuit en defensa de la consellera: «Contigo Nuria Montes y con tu libertad y saber estar. Contigo y con todas las mujeres que sufren este tipo de groserías. Sean de donde sean y voten a quien voten. En contra de los cobardes, los que insultan y los que tienen doble vara de medir en la defensa de la mujer. Basta ya», ha sentenciado la alcaldesa.

La lacra de los insultos en redes sociales detrás de cuentas falsas o anónimas

En la era digital, las redes sociales han democratizado la comunicación, pero también han dado lugar a un fenómeno preocupante: los insultos y ataques desde cuentas falsas o anónimas. Esta práctica, que se ha convertido en una verdadera lacra, afecta profundamente la convivencia virtual y la salud emocional de los usuarios.

¿Qué implica el uso de cuentas falsas?

Las cuentas falsas en redes sociales permiten a los usuarios ocultar su identidad real mientras interactúan en plataformas como Twitter, Instagram o Facebook. Esta anonimidad facilita comportamientos agresivos, como insultos, amenazas y difamaciones, sin enfrentar las consecuencias personales o sociales de sus actos.

Impacto en la sociedad y en los individuos

El impacto de los insultos desde cuentas falsas es considerable. A nivel social, contribuyen a la polarización y división, erosionando el diálogo constructivo y fomentando la hostilidad entre usuarios. Esto puede tener repercusiones en la cohesión social y en el clima político de un país.

A nivel individual, los ataques desde cuentas falsas pueden causar graves daños emocionales. Las víctimas pueden experimentar ansiedad, depresión e incluso desarrollar miedo a expresarse libremente en línea. Además, la difusión de rumores y mentiras puede afectar la reputación y la vida personal de las personas afectadas.

Respuestas y medidas regulatorias

Las plataformas de redes sociales han implementado diversas medidas para abordar este problema. Desde la verificación de identidad hasta la eliminación de cuentas falsas, estas acciones buscan proteger a los usuarios y promover un entorno más seguro y respetuoso en línea.

Además, la legislación en varios países se ha adaptado para combatir el ciberacoso y los comportamientos abusivos en internet. Penas más severas y políticas de tolerancia cero están siendo aplicadas para disuadir el uso indebido de las redes sociales.

Educación y concienciación

La educación sobre el uso ético de las redes sociales y la promoción del respeto en línea son clave para mitigar este problema. Promover la empatía, el pensamiento crítico y el reconocimiento de las consecuencias de los actos virtuales puede ayudar a construir una comunidad digital más inclusiva y colaborativa.

Combatir esta lacra requiere de la colaboración entre plataformas, legisladores, educadores y usuarios para promover un uso responsable y ético de las herramientas digitales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

LISTA| Estos son los restaurantes con estrella Michelin en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

restaurantes con estrella Michelin en la Comunitat Valenciana
Galardonados con tres Michelín durante la gala de entrega de las Estrellas Michelín 2026-GUÍA MICHELIN

La Guía Michelin mantiene a sus restaurantes tres estrellas y suma tres nuevos establecimientos con una insignia en la Comunitat Valenciana. La prestigiosa publicación vuelve a situar a la gastronomía valenciana entre las más destacadas del país y reconoce el talento emergente que continúa posicionando a la región como un destino culinario imprescindible.

La Comunitat Valenciana suma tres nuevas estrellas Michelin en 2026

La Guía Michelin 2026 incorpora tres nuevos nombres radicados en la Comunitat Valenciana a la lista de establecimientos con una estrella: Simposio, en San Antonio de Benagéber; Rubén Millares, en Vinaròs; y Llavor, en Oropesa del Mar. Así se ha anunciado en la gala celebrada este martes en Málaga, donde la alta cocina valenciana volvió a brillar con fuerza.

Simposio, en San Antonio de Benagéber

La guía concede una insignia a Simposio, ubicado en San Antonio de Benagéber (Valencia), donde el chef Roger Julián propone una cocina contemporánea profundamente vinculada al territorio. Sus menús destacan por un equilibrio entre técnica, producto local y creatividad, lo que lo convierte en una referencia emergente dentro del panorama gastronómico valenciano.

Rubén Millares, en Vinaròs

El restaurante Rubén Millares, en Vinaròs (Castellón), también recibe su primera estrella Michelin gracias a “una cocina actual, de tinte creativo, que viaja por el mundo desde el territorio más cercano”. Su enfoque, que combina sabores globales con raíces locales, confirma la apertura de nuevas líneas culinarias dentro de la provincia de Castellón.

Llavor, en Oropesa del Mar

El tercer nuevo estrellado es Llavor, en Oropesa del Mar (Castellón). El joven chef Jorge Lengua lidera un concepto gastronómico moderno que busca exaltar los sabores castellonenses desde la creatividad, la técnica y la investigación. Su propuesta consolida a la provincia como un territorio en pleno crecimiento culinario.

Quique Dacosta mantiene sus tres estrellas y recibe el Mentor Chef Award

Durante la ceremonia, Quique Dacosta recibió el Mentor Chef Award, un reconocimiento a “su labor y por su visión de la gastronomía, elevada a la categoría de arte”.

Su restaurante en Dénia (Alicante) continúa en lo más alto con tres estrellas Michelin, consolidándose como una de las referencias absolutas de la cocina contemporánea en España y Europa.

La Guía Michelin mantiene a los 16 tres estrellas de la edición anterior

La edición 2026 mantiene en lo más alto del “Olimpo gastronómico” a los mismos 16 establecimientos que ya ostentaban esta distinción en 2025. Entre ellos destacan:

  • ABaC, con Jordi Cruz

  • Cocina Hermanos Torres, con Javier y Sergio Torres

  • Disfrutar, con Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas

  • Lasarte, con Paolo Casagrande y Martín Berasategui

  • Akelarre, de Pedro Subijana

  • Arzak, de Elena Arzak

  • Martín Berasategui, en Lasarte

  • Atrio, de Toño Pérez, en Cáceres

  • Casa Marcial, de Nacho y Esther Manzano

  • Azurmendi, de Eneko Atxa

  • Aponiente, de Ángel León

  • El Celler de Can Roca, de los hermanos Roca

  • DiverXO, de Dabiz Muñoz

  • Cenador de Amós, de Jesús Sánchez

  • Noor, de Paco Morales

Cataluña ha sido una de las más laureadas este año, al situar cuatro de los cinco restaurantes que forman parte de la categoría de dos estrellas.

Los restaurantes valencianos que mantienen dos estrellas Michelin

En el grupo de los restaurantes con dos estrellas revalidan su distinción:

  • Ricard Camarena Restaurant, en València

  • L’Escaleta, en Cocentaina

  • Bon Amb, en Xàbia

  • El Poblet, en València

Estas propuestas consolidan la Comunitat Valenciana como una de las regiones gastronómicas más sólidas y reconocidas del país.

Nuevos restaurantes con dos estrellas en España

El club de los ‘biestrellados’ crece este año con propuestas de alto nivel:

  • Aleia, en Barcelona, con Paulo Airundo y Rafa de Bedoya

  • La Boscana, en Bellvís (Lleida)

  • Mont Bar, en Barcelona, con Francisco José Aguado

  • Ramón Freixa Atelier, en Madrid

  • Enigma, en Barcelona, liderado por Albert Adrià

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo