Síguenos

Valencia

Mazón sale en defensa de la consellera Nuria Montes insultada en redes sociales

Publicado

en

consellera insultada redes sociales
Miembros del Consell durante el minuto de silencio guardado este martes para condenar el asesinato machista de Villena. EFE/ Biel Aliño

València, 10 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha publicado un mensaje en la red social X en la que sale en defensa de su consellera de Innovación, industria y Turismo, Nuria Montes, insultada en esta mimas red social.

Mazón llama «cobarde» a la persona que publica un mensaje en el que, bajo la foto de miembros del Consell durante el minuto de silencio por el crimen machista de Villena del pasado viernes dice, en referencia a Montes, que viste «como una madame de puticlub chungo de carretera».

El president responde en su mensaje en X que «la señora de fucsia se viste como quiere y es una mujer libre y de primera. Eres un cobarde y te escondes. Te desprecio».

Además del president Mazón, la alcaldesa de València María José Catalá también ha publicado un tuit en defensa de la consellera: «Contigo Nuria Montes y con tu libertad y saber estar. Contigo y con todas las mujeres que sufren este tipo de groserías. Sean de donde sean y voten a quien voten. En contra de los cobardes, los que insultan y los que tienen doble vara de medir en la defensa de la mujer. Basta ya», ha sentenciado la alcaldesa.

La lacra de los insultos en redes sociales detrás de cuentas falsas o anónimas

En la era digital, las redes sociales han democratizado la comunicación, pero también han dado lugar a un fenómeno preocupante: los insultos y ataques desde cuentas falsas o anónimas. Esta práctica, que se ha convertido en una verdadera lacra, afecta profundamente la convivencia virtual y la salud emocional de los usuarios.

¿Qué implica el uso de cuentas falsas?

Las cuentas falsas en redes sociales permiten a los usuarios ocultar su identidad real mientras interactúan en plataformas como Twitter, Instagram o Facebook. Esta anonimidad facilita comportamientos agresivos, como insultos, amenazas y difamaciones, sin enfrentar las consecuencias personales o sociales de sus actos.

Impacto en la sociedad y en los individuos

El impacto de los insultos desde cuentas falsas es considerable. A nivel social, contribuyen a la polarización y división, erosionando el diálogo constructivo y fomentando la hostilidad entre usuarios. Esto puede tener repercusiones en la cohesión social y en el clima político de un país.

A nivel individual, los ataques desde cuentas falsas pueden causar graves daños emocionales. Las víctimas pueden experimentar ansiedad, depresión e incluso desarrollar miedo a expresarse libremente en línea. Además, la difusión de rumores y mentiras puede afectar la reputación y la vida personal de las personas afectadas.

Respuestas y medidas regulatorias

Las plataformas de redes sociales han implementado diversas medidas para abordar este problema. Desde la verificación de identidad hasta la eliminación de cuentas falsas, estas acciones buscan proteger a los usuarios y promover un entorno más seguro y respetuoso en línea.

Además, la legislación en varios países se ha adaptado para combatir el ciberacoso y los comportamientos abusivos en internet. Penas más severas y políticas de tolerancia cero están siendo aplicadas para disuadir el uso indebido de las redes sociales.

Educación y concienciación

La educación sobre el uso ético de las redes sociales y la promoción del respeto en línea son clave para mitigar este problema. Promover la empatía, el pensamiento crítico y el reconocimiento de las consecuencias de los actos virtuales puede ayudar a construir una comunidad digital más inclusiva y colaborativa.

Combatir esta lacra requiere de la colaboración entre plataformas, legisladores, educadores y usuarios para promover un uso responsable y ético de las herramientas digitales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo