Síguenos

Valencia

Mazón sale en defensa de la consellera Nuria Montes insultada en redes sociales

Publicado

en

consellera insultada redes sociales
Miembros del Consell durante el minuto de silencio guardado este martes para condenar el asesinato machista de Villena. EFE/ Biel Aliño

València, 10 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha publicado un mensaje en la red social X en la que sale en defensa de su consellera de Innovación, industria y Turismo, Nuria Montes, insultada en esta mimas red social.

Mazón llama «cobarde» a la persona que publica un mensaje en el que, bajo la foto de miembros del Consell durante el minuto de silencio por el crimen machista de Villena del pasado viernes dice, en referencia a Montes, que viste «como una madame de puticlub chungo de carretera».

El president responde en su mensaje en X que «la señora de fucsia se viste como quiere y es una mujer libre y de primera. Eres un cobarde y te escondes. Te desprecio».

Además del president Mazón, la alcaldesa de València María José Catalá también ha publicado un tuit en defensa de la consellera: «Contigo Nuria Montes y con tu libertad y saber estar. Contigo y con todas las mujeres que sufren este tipo de groserías. Sean de donde sean y voten a quien voten. En contra de los cobardes, los que insultan y los que tienen doble vara de medir en la defensa de la mujer. Basta ya», ha sentenciado la alcaldesa.

La lacra de los insultos en redes sociales detrás de cuentas falsas o anónimas

En la era digital, las redes sociales han democratizado la comunicación, pero también han dado lugar a un fenómeno preocupante: los insultos y ataques desde cuentas falsas o anónimas. Esta práctica, que se ha convertido en una verdadera lacra, afecta profundamente la convivencia virtual y la salud emocional de los usuarios.

¿Qué implica el uso de cuentas falsas?

Las cuentas falsas en redes sociales permiten a los usuarios ocultar su identidad real mientras interactúan en plataformas como Twitter, Instagram o Facebook. Esta anonimidad facilita comportamientos agresivos, como insultos, amenazas y difamaciones, sin enfrentar las consecuencias personales o sociales de sus actos.

Impacto en la sociedad y en los individuos

El impacto de los insultos desde cuentas falsas es considerable. A nivel social, contribuyen a la polarización y división, erosionando el diálogo constructivo y fomentando la hostilidad entre usuarios. Esto puede tener repercusiones en la cohesión social y en el clima político de un país.

A nivel individual, los ataques desde cuentas falsas pueden causar graves daños emocionales. Las víctimas pueden experimentar ansiedad, depresión e incluso desarrollar miedo a expresarse libremente en línea. Además, la difusión de rumores y mentiras puede afectar la reputación y la vida personal de las personas afectadas.

Respuestas y medidas regulatorias

Las plataformas de redes sociales han implementado diversas medidas para abordar este problema. Desde la verificación de identidad hasta la eliminación de cuentas falsas, estas acciones buscan proteger a los usuarios y promover un entorno más seguro y respetuoso en línea.

Además, la legislación en varios países se ha adaptado para combatir el ciberacoso y los comportamientos abusivos en internet. Penas más severas y políticas de tolerancia cero están siendo aplicadas para disuadir el uso indebido de las redes sociales.

Educación y concienciación

La educación sobre el uso ético de las redes sociales y la promoción del respeto en línea son clave para mitigar este problema. Promover la empatía, el pensamiento crítico y el reconocimiento de las consecuencias de los actos virtuales puede ayudar a construir una comunidad digital más inclusiva y colaborativa.

Combatir esta lacra requiere de la colaboración entre plataformas, legisladores, educadores y usuarios para promover un uso responsable y ético de las herramientas digitales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Dos marchas desde Valencia y Paiporta exigirán la dimisión de Carlos Mazón por la gestión de la DANA

Publicado

en

Décima protesta para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana, con una concentración en la Plaza de la Virgen - EDUARDO MANZANA/EUROPA PRESS

El próximo domingo 28 de septiembre se celebrará la undécima manifestación en protesta por la gestión política de la DANA ocurrida el 29 de octubre pasado. Las movilizaciones, que exigen la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, contarán con dos marchas simultáneas que partirán desde Valencia y Paiporta para confluir en el puente de la Solidaridad.


Marchas simultáneas y recorrido

Las protestas comenzarán a las 18:00 horas desde dos puntos: la residencia Savia en Paiporta y La Rambleta, situada en Valencia, en el cruce entre las calles Bulevar Sur y Pío IX. Ambas columnas marcharán hasta encontrarse en el puente de la Solidaridad, un punto simbólico para la reivindicación.


Próxima manifestación y funeral de Estado

Además, las entidades convocantes han anunciado que en octubre, coincidiendo con el aniversario de la tragedia de la DANA, se realizará una manifestación el sábado 25 de septiembre, también a las 18:00 horas. El recorrido de esta marcha está aún por determinar.

El 29 de octubre está prevista la celebración del funeral de Estado en memoria de las 229 víctimas mortales que dejó la DANA en la Comunitat Valenciana, un acto oficial que pone fin a las actividades conmemorativas.


Contexto de las protestas por la DANA

Las manifestaciones son una respuesta a la crítica gestión política del temporal de lluvias y la DANA que causó graves inundaciones y pérdidas humanas en la Comunitat Valenciana. La exigencia principal es la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, como responsable político.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo