Síguenos

Valencia

Los nuevos consellers juran su cargo en el Palau de la Generalitat

Publicado

en

reestructuración Consell

Los nuevos consellers del Gobierno valenciano, fruto de la remodelación acometida el pasado viernes por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, tras la ruptura de Vox, han jurado sus cargos este martes en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat.

Al acto, presidido por Mazón y celebrado en el Salón de Corts, han asistido también los tres exconsellers de Vox: el exvicepresidente primero Vicente Barrera, la exconsellera de Justicia Elisa Núñez, y el exconseller de Agricultura José Luis Aguirre.

La secretaria del Consell, vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha sido la encargada de leer el decreto del president con la nueva organización del Consell y los titulares que las ocupan, tras lo que se ha procedido al juramento.

La fórmula consiste en prometer o jurar «cumplir con fidelidad las obligaciones del cargo con lealtad al Rey, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado y el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, y mantener el secreto sobre las deliberaciones del Consell».

A continuación, la primera en jurar el cargo ha sido la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero -que hasta ahora era la vicepresidenta segunda y queda como única vicepresidenta-, a la que ha seguido la nueva consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, que sustituye a Elisa Núñez (Vox).

Pradas asume esta cartera tras haber sido en el primer año de la legislatura consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. Hace un año, cuando se constituyó el primer Consell de Mazón, fue la única que juró en valenciano.

El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, que tras la remodelación asume también las competencias de Cultura que tenía Vicente Barrera, ha jurado como conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.

Le ha seguido el nuevo conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, quien sustituye a José Luis Aguirre (Vox), y posteriormente el nuevo titular de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.

Todos han jurado el cargo y han usado la fórmula en valenciano en el caso de Salomé Pradas y de Vicente Martínez, mientras que el resto lo han hecho en castellano.

De esta forma, el Gobierno valenciano monocolor del PP, formado por nueve personas, da sus primeros pasos, que continuarán esta mañana de maartes con el traspaso de carteras en las sedes de las distintas Consellerias que se han visto afectadas por esta remodelación del Consell.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayudas para el alquiler de viviendas en València: Solicitudes abiertas hasta el 4 de agosto

Publicado

en

precio alquiler Comunitat Valenciana
EFE
Vivienda en alquiler ARCHIVO

El Ayuntamiento de València ha abierto desde hoy el plazo para solicitar las ayudas destinadas a personas que pagan un alquiler de vivienda o habitación. Esta convocatoria, con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros, estará disponible hasta el próximo 4 de agosto de 2025.

Presupuesto y objetivos de las ayudas al alquiler

El presupuesto total se divide en dos ejercicios, destinándose 2.928.373,03 euros para 2025 y una cantidad similar para 2026. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha señalado que esta planificación plurianual busca garantizar una mayor estabilidad para los beneficiarios, especialmente jóvenes y familias, y facilitar la gestión de los recursos públicos.

¿Quién puede solicitar las ayudas para el alquiler?

Estas ayudas están dirigidas a personas físicas y unidades de convivencia que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar empadronados en València al menos 6 meses antes del cierre del plazo de solicitud.

  • No disponer de vivienda en propiedad o usufructo.

  • Contar con ingresos máximos establecidos según el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con distintos umbrales dependiendo del tipo de familia o discapacidad.

  • Acreditar una fuente regular de ingresos mínima equivalente a 0,5 veces el IPREM.

Novedades de la convocatoria 2025-2026

Entre las novedades de esta edición destacan:

  • Incremento del límite máximo de renta para solicitar la ayuda: hasta 900 euros mensuales para vivienda (antes 750 euros) y 450 euros para habitación (antes 375 euros).

  • Se otorgarán 25 puntos extra en la baremación a quienes hayan perdido su domicilio por la DANA (gota fría) de octubre pasado.

  • Mantener la puntuación máxima (25 puntos) para solicitantes jóvenes entre 18 y 34 años, para apoyar su acceso a la vivienda.

  • Ajustes en los límites de ingresos según categoría de familia numerosa o grado de discapacidad, con niveles que van desde 4 a 5,5 veces el IPREM.

Cómo solicitar las ayudas

Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de València. El plazo estará abierto hasta el 4 de agosto de 2025. Es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo para poder optar a estas subvenciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo