Síguenos

Valencia

Los nuevos consellers juran su cargo en el Palau de la Generalitat

Publicado

en

reestructuración Consell

Los nuevos consellers del Gobierno valenciano, fruto de la remodelación acometida el pasado viernes por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, tras la ruptura de Vox, han jurado sus cargos este martes en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat.

Al acto, presidido por Mazón y celebrado en el Salón de Corts, han asistido también los tres exconsellers de Vox: el exvicepresidente primero Vicente Barrera, la exconsellera de Justicia Elisa Núñez, y el exconseller de Agricultura José Luis Aguirre.

La secretaria del Consell, vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha sido la encargada de leer el decreto del president con la nueva organización del Consell y los titulares que las ocupan, tras lo que se ha procedido al juramento.

La fórmula consiste en prometer o jurar «cumplir con fidelidad las obligaciones del cargo con lealtad al Rey, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado y el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, y mantener el secreto sobre las deliberaciones del Consell».

A continuación, la primera en jurar el cargo ha sido la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero -que hasta ahora era la vicepresidenta segunda y queda como única vicepresidenta-, a la que ha seguido la nueva consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, que sustituye a Elisa Núñez (Vox).

Pradas asume esta cartera tras haber sido en el primer año de la legislatura consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. Hace un año, cuando se constituyó el primer Consell de Mazón, fue la única que juró en valenciano.

El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, que tras la remodelación asume también las competencias de Cultura que tenía Vicente Barrera, ha jurado como conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.

Le ha seguido el nuevo conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, quien sustituye a José Luis Aguirre (Vox), y posteriormente el nuevo titular de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.

Todos han jurado el cargo y han usado la fórmula en valenciano en el caso de Salomé Pradas y de Vicente Martínez, mientras que el resto lo han hecho en castellano.

De esta forma, el Gobierno valenciano monocolor del PP, formado por nueve personas, da sus primeros pasos, que continuarán esta mañana de maartes con el traspaso de carteras en las sedes de las distintas Consellerias que se han visto afectadas por esta remodelación del Consell.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo