Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Consulta aquí las acciones gratuitas del Servef para fomentar el empleo juvenil

Publicado

en

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) está dedicando el mes de abril a fomentar el empleo y las actividades formativas de las personas jóvenes, dada la alta tasa de desempleo juvenil. Para ello, ha organizado sesiones informativas para presentar su servicio de orientación especializada y las acciones de formación gratuita para este colectivo, además de darles a conocer ofertas de trabajo.

Estas actividades están enmarcadas en la campaña ‘Sácale partido al #NouServef’, que forma parte de una estrategia de difusión para dar a conocer las posibilidades que ofrece el #NouServef a la ciudadanía. Esta estrategia consiste en promover cada uno de los servicios del Servicio Valenciano de Empleo y Formación durante un mes.

«Nuestro objetivo es mejorar la empleabilidad de los jóvenes menores de 30 años, facilitarles la transición de los estudios al mercado laboral, ayudarles a conseguir mayor independencia y poner en valor el talento joven», ha declarado el secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu.

Cabe recordar que la tasa de paro de los menores de 25 años se sitúa en torno al 37,5 %, por los que estas iniciativas cobran especial importancia.

Las actuaciones del #NouServef son transversales e integradoras, ya que están enfocadas a diversos perfiles de jóvenes: algunas de los programas están orientados a personas que acaban de finalizar sus estudios, otros para personas sin formación reglada o cuya formación no se adecúa a las demandas del mercado laboral.

«Queremos darle a la juventud valenciana oportunidades de trabajo para que puedan aumentar su experiencia laboral, mejorar su currículum e incrementar sus competencias y habilidades profesionales, independientemente de cuál sea su situación», ha explicado Nomdedéu.

Por ello, el #NouServef cuenta con un servicio de orientación y atención personalizada enfocado a las necesidades individuales de cada uno de los usuarios. El personal orientador se adapta a las demandas de la persona desempleada para ofrecerle itinerarios de formación y asistirle en su búsqueda de empleo.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

El programa de actuaciones de la campaña ‘Sácale partido al #NouServef’ se llevará a cabo en diferentes puntos de toda la Comunitat Valenciana, en los 55 Centros Servef de Empleo, a lo largo del mes de abril.

Las sesiones se dedicarán a conocer el mercado laboral e identificar las vías que se pueden utilizar para conseguir un trabajo, para aprender a usar de forma efectiva las herramientas ‘offline’ y ‘online’ de búsqueda de empleo, así como orientación sobre movilidad y formación profesional gratuita, etc.

«Con este calendario de actividades pretendemos cubrir todos los campos de la búsqueda de empleo y poner al alcance de los jóvenes los recursos necesarios para mejorar sus perspectivas laborales», ha expresado el secretario autonómico de Empleo.

Entre las sesiones informativas destacan las centradas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y la Red Eures.

La Garantía Juvenil es una iniciativa europea en la que participa la Comunitat Valenciana, que pretende facilitar el acceso de los jóvenes menores de 30 años al mercado de trabajo. En España se enmarca en la Estrategia de Emprendimiento Joven del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Este proyecto, subvencionado por el Fondo Social Europeo, tiene como finalidad que los beneficiarios puedan recibir una oferta de empleo, de educación o formación tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados.

Por otro lado, los jóvenes interesados en encontrar un trabajo en otro país de Europa, pueden recurrir a Eures (EURopean Employment Services), una red de cooperación para el empleo cuyo objetivo es prestar servicios a los trabajadores, a los empresarios, y a cualquier ciudadano proporcionando información y asesoramiento sobre ofertas y demandas de empleo, situación y evolución del mercado de trabajo y sobre condiciones de vida y trabajo de cada país de la Unión Europea.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo