Síguenos

Valencia

Convocan la primera huelga de la historia en la banda municipal de València

Publicado

en

Convocan la primera huelga de la historia en la banda municipal de València
La banda municipal toca en el salón de cristal del Ayuntamiento de València, en una imagen de archivo. EFE/Manuel Bruque

València, 14 ene (EFE).- Los cinco sindicatos del Ayuntamiento de València han convocado la primera huelga en la historia de la Banda Municipal para mostrar su rechazo a la intención de la Concejalía de Recursos Culturales de trasladar la agrupación musical al Palau de la Música.

La huelga convocada tiene carácter parcial y tendrá lugar el miércoles 19 de enero de 18 a 21 horas, coincidiendo con el primer concierto del año 2022 previsto en el Palau de les Arts, han informado fuentes sindicales.

El programa previsto incluye piezas de los compositores José María Martín Domingo, Óscar Navarro, Josep M. Martínez y Joaquín Turina bajo la dirección del director invitado José Miguel Rodilla.

Los sindicatos convocantes esperan un amplio seguimiento de la huelga por parte de los profesores y profesoras de la Banda Municipal de València y no hay previstos servicios mínimos, por lo que esperan que no llegue a celebrarse el concierto.

La huelga prevista es una de las primeras acciones reivindicativas previstas para el año 2022 por parte de la Banda Municipal de València y de las secciones sindicales convocantes, que han mostrado en reiteradas ocasiones su desacuerdo con el traslado.

Para los sindicatos, el traslado previsto por la Concejalía comportará de facto la desaparición de la agrupación musical, la pérdida de las plazas y afectará a los derechos de los trabajadores y trabajadoras, en especial los de la plantilla de interinos e interinas.

El próximo lunes la Banda Municipal de València se concentrará de nuevo a las puertas de la Casa Consistorial dónde interpretará marchas fúnebres y procesionales, una protesta con la que se retoman los actos reivindicativos programados para este año.

Los sindicatos del Ayuntamiento de València reiteran que las protestas se mantendrán mientras el Ayuntamiento no retire su propuesta, que no tiene el apoyo de los profesores y profesoras de la Banda ni de las secciones sindicales con representación en la Corporación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

COMUNICADO| Aemet desmiente una interpretación errónea sobre la DANA de octubre de 2024

Publicado

en

Última hora DANA Valencia
Trabajos de limpieza del barranco del Poyo, en el tramo comprendido entre los municipios valencianos de Paiporta y Picanya. EFE/Biel Aliño/Archivo

Sigue las últimas noticias sobre la trágica DANA en Valencia:

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha aclarado este miércoles que la referencia a la serranía de Cuenca en las comunicaciones mantenidas con el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana durante la DANA del 29 de octubre de 2024 fue “simplemente una referencia geográfica” y que “en ningún caso significaba que el temporal remitiera en la Comunitat Valenciana”.

El organismo meteorológico responde así a las informaciones recogidas en el informe entregado por la Generalitat al juzgado de Catarroja, que investiga la gestión de aquel episodio de lluvias torrenciales.

Avisos rojos desde primera hora de la mañana

Aemet recordó que los primeros avisos de nivel rojo en la provincia de Valencia se activaron a las 07:36 horas del 29 de octubre y que, a las 09:41, casi toda la provincia ya estaba bajo alerta roja, situación que se mantuvo hasta las 22:00 horas en la zona donde se registraron las precipitaciones más intensas.

Según el Plan Meteoalerta, la activación del aviso rojo implica que el peligro es extraordinario y que pueden producirse impactos muy graves o catastróficos en personas y bienes, especialmente en áreas vulnerables o expuestas. La recomendación oficial era evitar desplazamientos, seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informado en todo momento.

La polémica sobre la serranía de Cuenca

En las conversaciones mantenidas con Emergencias, Aemet explicó que a las 09:43 informó de la activación de los avisos rojos en el norte de Valencia y advirtió que el momento álgido de la DANA se produciría hacia las 18:00 horas en el interior.

En ese contexto, uno de los técnicos mencionó que el episodio podía desplazarse “un poquito más hacia la serranía de Cuenca”, una frase que, según Aemet, se utilizó únicamente como punto de referencia geográfica y no como indicio de que el temporal se estaba disipando.

En una llamada posterior, a las 11:26 horas, el jefe de Climatología de Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, fue informado de que se hablaba de un desplazamiento hacia Cuenca. Núñez respondió afirmando que “la mayor adversidad está en el interior” y explicó que por la tarde las lluvias intensas se trasladarían al norte de Valencia y al interior de Castellón.

La DANA afectó sobre todo al interior de la Comunitat

Aemet insiste en que nunca aseguró que el temporal iba a remitir en la Comunitat Valenciana. Muy al contrario, destacó que las lluvias se concentrarían en zonas del interior y que su evolución afectaría también a Castellón.

El organismo subraya que, en ninguna de sus declaraciones públicas ni en las comunicaciones oficiales, José Ángel Núñez o cualquier otro portavoz de la agencia mencionaron la serranía de Cuenca como un indicador del final de la DANA.

Una aclaración clave en la investigación judicial

Con este comunicado, Aemet busca despejar dudas sobre la gestión de la DANA de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana, un episodio que dejó importantes daños materiales y que sigue bajo investigación judicial en Catarroja.

El organismo meteorológico concluye que la mención a la serranía de Cuenca fue “fundamentalmente una referencia geográfica para explicar que el temporal sería más intenso en el interior que en la costa” y que en ningún momento se interpretó como el final del episodio de lluvias torrenciales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo