Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Correos lanza su mayor oferta de empleo con más de 4.000 puestos, 400 de ellos en la Comunitat

Publicado

en

Correos

MADRID/VALÈNCIA, 30 Sep. – Correos ha puesto en marcha su anunciada oferta de empleo correspondiente a este año, por la que incorporará 4.055 nuevos trabajadores laborales fijos en su mayor proceso de selección desde 2004, según informa la compañía postal pública y CCOO.

Los nuevos empleos ofertados se reparten por todas las provincias del país, con 225 en Valencia y 156 en Alicante. El grueso, unos 2.818 puestos, se destinarán a funciones de cartero de reparto, otros 725 para agente de clasificación postal y los 662 restantes, a personal de atención al cliente.

Correos pone así en marcha el proceso de selección de la oferta de empleo anunciada el pasado mes de febrero, con la apertura este lunes, 30 de septiembre, del plazo para presentar candidaturas para participar en el proceso de selección, que se extiende hasta el próximo 10 de octubre.

Correos aborda la nueva oferta de empleo después de que el pasado 1 de marzo comenzaran a trabajar en la empresa los 2.295 nuevos trabajadores fijos, más la mitad de ellos carteros, seleccionados en la oferta de empleo y consolidación de puestos temporales resuelta el pasado año.

Correos incorpora todos estos nuevos trabajadores en función de la tasa de reposición de plantilla que anualmente le conceden los Presupuestos y en virtud del acuerdo que la compañía alcanzó con sus sindicatos el pasado mes de diciembre por el que se comprometió a generar un total de unos 11.200 empleos fijos hasta 2020.

Así, los 2.295 trabajadores que están a punto de pasar a formar parte de la plantilla de Correos son los correspondientes a la tasa de reposición que se concedió a la empresa el año 2016, si bien el proceso de selección se demoró y se realizó el pasado año.

De igual forma, los 4.055 empleados que el operador postal seleccionará este año son los derivados de las tasas de reposición de los años 2017 y 2018.

DOS OFERTAS EN UN SOLO PROCESO
No obstante, Correos ha decidido acometer conjuntamente las ofertas de empleo correspondientes a los dos años anteriores, unificándolas en un sólo proceso «por razones de eficiencia, interés general y de racionalidad de procesos», según explicó en su momento la empresa.

Así, del total de 4.055 nuevos empleados que la sociedad seleccionará este año, 1.869 corresponden a la tasa de reposición de 2017 y otros 1.612 trabajadores, a la de 2018.

Los 574 puestos restantes son fruto de dicho acuerdo laboral alcanzado con los sindicatos, en concreto, del plan de estabilización de 4.574 empleos que la sociedad se ha comprometido a acometer en el periodo 2018-2020.

Madrid y Barcelona concentran el mayor número de plazas en la nueva oferta, con 831 y 626 puestos, respectivamente, por delante de Valencia (225 puestos), Sevilla (190) y Alicante (156).

Correos acomete estas reposiciones y refuerzos en su plantilla, una de las mayores del país, en tanto aborda un nuevo plan estratégico centrado en la internacionalización, en reforzar su posición como agente logístico de compras ‘online’ y en ampliar la diversificación de sus oficinas a nuevas funciones.

En un comunicado, CCOO instó a la sociedad postal a «seguir en esta línea de cumplimiento de compromisos» para, con las convocatorias acordadas y pendientes para los dos próximos años recuperar los 15.000 empleos que, según el sindicato, se perdieron durante la crisis.

Fuente:(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo