Síguenos

Fallas

GALERÍA| El emotivo encuentro de la Corte de 1998

Publicado

en

Corte de Honor 1998
Corte de Honor y Fallera Mayor de Valencia 1998-OFFICIAL PRESS

El pasado sábado, trece mujeres se reunieron para celebrar un evento cargado de recuerdos y emociones. Estas mujeres, que en 1998 fueron elegidas como Corte de Honor y Fallera Mayor de Valencia, se reencontraron 26 años después para rememorar uno de los momentos más significativos de sus vidas.

La Corte de Honor 1998

Corte y Fallera Mayor de Valencia 1998-Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

Inés Fresneda, Merche Ballester, Loles Fernández, Vicky Martínez, Gloria Torres, Victoria Bayarri, Auxi Pérez, Teresa Moret, Mª José Romero, Mónica Taberner, Marigi Usano, Vanessa Arnal y Susana Remohí fueron las representantes del mundo fallero en 1998.

Un año inolvidable

Para estas mujeres, el año 1998 marcó un antes y un después. Ser elegidas para formar parte de la Corte de Honor y, especialmente, ser nombrada Fallera Mayor de Valencia, es un honor que pocas pueden experimentar. Durante aquel año, compartieron experiencias únicas, desfiles, actos oficiales y una conexión especial que las unió de por vida. Las Fallas, más que una fiesta, son una tradición que tiene el poder de crear lazos profundos y duraderos entre quienes las viven intensamente.

Un reencuentro cargado de emociones

El reencuentro se celebró con una comida a la que asistieron no solo las trece integrantes de la Corte de 1998, sino también sus padres, parejas y los más pequeños. Este encuentro permitió que cada una compartiera cómo había cambiado su vida desde aquel entonces, y cómo la experiencia de ser parte de la Corte de Honor había influido en sus trayectorias personales y profesionales.

Aunque no todos los padres y parejas pudieron asistir, ya que la vida inevitablemente se lleva a personas queridas, la reunión fue un homenaje a los momentos compartidos y a aquellos que ya no están. Las ausencias fueron sentidas profundamente, pero también se celebró la alegría de poder reencontrarse y recordar juntos aquellos días especiales.

Las Fallas: Una tradición que une y transforma

Las Fallas son mucho más que una celebración; son una manifestación cultural que une a las personas y transforma vidas. Para estas trece mujeres, ser parte de la Corte de Honor no solo les dio la oportunidad de representar a Valencia y su tradición, sino que también les proporcionó una experiencia compartida que ha perdurado a lo largo de los años.

Durante la comida, se compartieron anécdotas, risas y, cómo no, algunas lágrimas de nostalgia. Cada una recordó con cariño los momentos vividos juntas, desde los preparativos hasta los actos oficiales, pasando por los momentos únicos que solo pueden vivir ellas y apoyo mutuo. Las Fallas de 1998 no solo las unieron como compañeras, sino como amigas que han mantenido el contacto y la conexión a lo largo de más de dos décadas.

Un vínculo inquebrantable

El reencuentro de la Corte de 1998 es un testimonio del poder de las Fallas para crear vínculos duraderos. Para estas mujeres, la experiencia de ser parte de la Corte de Honor fue un momento que marcó sus vidas de manera profunda y significativa.

El emotivo encuentro de la Corte de 1998 es una muestra más de cómo las Fallas pueden cambiar vidas y unir a las personas en una experiencia compartida de celebración, cultura y tradición. Aunque el tiempo pase y las circunstancias cambien, los lazos creados en torno a esta fiesta tan especial permanecen fuertes y significativos.

La capacidad de unir personas

Este reencuentro no solo fue una oportunidad para recordar el pasado, sino también para celebrar el presente y mirar hacia el futuro con la esperanza de seguir compartiendo momentos inolvidables. Las Fallas, una vez más, demostraron su capacidad para unir a las personas y transformar vidas, creando recuerdos que perduran para siempre.

El emotivo encuentro de la Corte de 1998, en imágenes:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estos son los indumentaristas oficiales de las Falleras Mayores de Valencia 2025 y sus Cortes de Honor

Publicado

en

Indumentaristas Falleras Mayores de Valencia 2025

Un total de 20 empresas serán las encargadas de vestir a las Falleras Mayores de Valencia 2025 y sus Cortes de Honor

 A pocos días de dar inicio al proceso de Elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 que arrancará el próximo 28 de junio con las primeras preselecciones de los sectores, ya conocemos quiénes serán los profesionales encargados de vestir a las elegidas durante su año de reinado.

En cuanto al suministro de las telas para las Cortes de Honor, Sedería Tradicional Valenciana será la encargada de tejer los sueños de las más pequeñas. Esta empresa pondrá los tejidos de los dos trajes oficiales de la Corte de Honor Infantil, así como también las de los dos corpiños de manga larga, el del primer traje oficial y el del corpiño negro. Además, el tejido del segundo traje oficial de la máxima representante infantil de la fiesta también saldrá de sus telares.

Respecto a la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia, será Compañía Valenciana de la Seda quien, con su experiencia, se encargue de las telas que lucirán durante todo su reinado.

Como en el caso de las infantiles, Compañía Valenciana de la Seda suministrará las telas de los dos trajes oficiales, las de los corpiños de manga larga y el tejido del segundo traje oficial de la Fallera Mayor de Valencia.

Si hablamos de la confección, encontramos dos empresas que ya saben muy bien lo que es coser para las máximas representantes de la fiesta y otras dos que se estrenan como indumentaristas oficiales.

Un año más, A l’Antiga de Torrent formará parte de la indumentaria oficial de las máximas representantes de la fiesta, eso sí, este año lo hará confeccionando los primeros trajes de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor. Hasta ahora, la empresa con sede en Torrent había cosido para las más pequeñas y este año acepta el reto de hacerlo para las mayores. En cuanto al segundo vestido, El Vestidor Faller se estrena para confeccionar los del siglo XVIII.

Por otro lado, la confección de los trajes de la Fallera Mayor Infantil de Valencia y su Corte de Honor recaerá este año en la firma Serrano y Navalón que ya formó parte de la lista de indumentaristas oficiales hace unos años. Para el segundo vestido de las máximas representantes infantiles, se estrena la firma Montaña Caballero.

Respecto a las manteletas, Hijas de Carmen Esteve vuelve a poner su experiencia y buen gusto al servicio de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

Hijas de Carmen Esteve, con sede en Algemesí, será la encargada de las manteletas de los primeros trajes oficiales, tanto de las Falleras Mayores de Valencia como de las 24 componentes de las Cortes de Honor. Para los segundos trajes, se estrena como proveedora oficial de manteletas Santos Textil que hasta ahora había sido la encargada de las puntillas o las mantillas. Esta empresa también será la proveedora de las puntillas este año.

Por otro lado, las peinetas que lucirán nuestras máximas representantes serán de la firma Texor Indumentaria, una nueva empresa que se suma a los proveedores oficiales de las FFMMV 2025 y sus Cortes de Honor.

Para las mantillas, la empresa encargada será Alan Indumentaria, mientras que los zapatos correrán a cargo de Josefa Díaz y la posticería será de nuevo de Realce.

En cuanto a las prendas interiores, MA-VI-MAR será quien ponga los cancanes de los primeros trajes mientras que para los segundos trajes oficiales los cancanes serán de Margarita Vercher, que también suministrará las enaguas y las camisas.

Completa la lista de indumentaristas oficiales Elvira Bella, empresa que suministrará los calcetines, así como también Camilo Miralles para los pañolones. Asimismo, Feror volverá a hacer las parkas oficiales, Princesas con abanico los abanicos y Mercería Rosa Tomás los cuelga-abanicos.

Sin olvidar que los dos aderezos son obra de Art Antic, que desde 2001, realiza el primer aderezo oficial, un modelo de racimo en oro, perlas y diamantes de talla rosa y que cierra el listado de grandes profesionales que conforman los indumentaristas oficiales de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo