Síguenos

Fallas

GALERÍA| Corte de Honor infantil 2023

Publicado

en

niñas elegidas Corte de Honor infantil 2023
Foto: Artur Part

Trece niñas se han convertido en los nuevos rostros del mundo fallero infantil. Son las elegidas para convertirse en la Fallera Mayor Infantil de València 2023 y Corte de Honor Infantil. El nombre de la máxima representante infantil de las fallas 2023 se conocerá el próximo 18 de octubre, con la ya tradicional ‘Telefonada‘ del alcalde de València, Joan Ribó, para un día después, ser proclamada con todos los honores, en el Ayuntamiento de la ciudad.

Ellas son las 13 niñas elegidas para la Corte de Honor infantil 2023:

Paula Nieto Medina
Falla Azcàrraga – Ferran El Catòlic
Sector Botànic – La Petxina

Vera Pérez Corachán
Falla Monestir De Poblet – Aparicio Albinyana
Sector Campanar

Daniela Font Igual
Falla Progrés – Teatre De La Marina
Sector Canyamelar – Grau – Nazaret

Sofía Gálvez Pocoví
Falla Nador – Miraculosa
Sector Saïdia

Paula Abel Martínez
Falla Carrera De Malilla – Illa Cabrera
Sector Quatre Carreres

Carla Tomás Sánchez
Falla Gloria – Felicitat – El Tremolar
Sector Poblats Al Sud

María Elena Blanquer Muñoz
Falla Ribera – Convent De Santa Clara
Sector El Pilar – Sant Francesc

Beatriz Simón Molina
Falla Indústria – Sant Just i Pastor
Sector Camins Al Grau

Olympia García García
Falla Pi I Margall – Arturo Cervellera
Sector Benimàmet – Burjassot – Beniferri

Lara Vizcaíno Moreno
Falla Plaça del Pilar
Sector El Pilar – Sant Francesc

María Requeni Gómez
Falla Maties Perelló – Lluís De Santàngel
Sector Russafa A

Daniela Segura Mora
Falla Convent De Jerusalem – Matemàtic Marzal
Sector La Roqueta – Arrancapins

Daniela Tirado Romero
Falla Pare Santonja – Cardenal Benlloch
Sector Mislata

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: La telefonada - L'U i Dos Indumentaria Valenciana

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo