Síguenos

Consumo

El Corte Inglés lleva su tienda ‘online’ a todo el mundo

Publicado

en

El Corte Inglés expande su tienda online a nivel global con más de 200 marcas de moda, complementos, zapatería, deporte, hogar y productos gourmet, la mayoría de fabricación española. La empresa que dirige Dimas Gimeno inició la venta a través de Internet en 1999 en España y Portugal. En 2014 puso en marcha la web elcorteingles.eu para entrar en Reino Unido, Irlanda y Holanda.

La actividad se realiza desde la matriz española con los recursos logísticos y operativos propios, pero con el apoyo también de los principales operadores internacionales de transporte para garantizar, según la empresa, «la eficacia de los envíos». El catálogo incluye tanto enseñas propias, como Dustin, Easy Wear o Studio Classics, como marcas de terceros, como Desigual, Roberto Verino, Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, Adidas, Armani, El Ganso, Mirto, Viceroy, Agatha Ruiz de la Prada o Panama Jack, entre otras muchas.

El coste de los envíos se sitúa en 5,90 euros por envíos de hasta diez productos en los países miembros de la UE, en 15 euros para el resto de Europa, África, Asia y Oceanía y en 20 euros para el continente americano. A partir de 11 artículos solo hay distribución dentro de la Unión Europea y el precio se eleva a 7,90 euros por envío.

Estos gastos de envío incluyen, sin embargo, no sólo el transporte, sino también los seguros y el despacho de aduanas en origen, salvo en países no pertenecientes a la Unión Europea, donde no se incluyen los gastos aduaneros en destino ni otros impuestos o aranceles. La compañía asegura que «el servicio de atención al cliente está disponible en los respectivos idiomas y ofrece los mismos estándares de calidad y seguridad que tradicionalmente presta El Corte Inglés a sus productos».

Los plazos de entrega varían entre tres y siete días en la Unión Europea (UE) y 10 el resto del mundo. Según se especifica en la tienda online internacional, que está en inglés y francés, los envíos son gratuitos a partir de los 60 euros. Por debajo de ese importe, los costes van variando dependiendo del producto y el país de destino.

En España, la tienda online de El Corte Inglés ofrece casi un millón y medio de referencias, y en 2016 alcanzó los 8,5 millones de clientes registrados. Dimas Gimeno asegura que «el comercio electrónico ha dejado de ser el futuro», asegurando que «es ya el presente y lo encaramos con determinación y energía». De hecho, al margen de la venta al exterior, uno de los objetivos de la web internacional es apoyar la actividad relacionada con el turismo en los centros de El Corte Inglés. «Se trata dar a conocer la oferta de productos, servicios, marcas y colecciones antes de que el turista llegue a España y en su propio idioma», asegura la compañía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza el ‘chocolate Dubai’ que arrasa en redes

Publicado

en

Mercadona lanza el 'chocolate Dubai' que arrasa en redes

Mercadona se suma a la tendencia del ‘chocolate Dubai’

Una nueva tableta de chocolate blanco con pistacho y masa filo ha llegado a los lineales de Mercadona y no ha pasado desapercibida. Se trata del producto llamado Chocolate blanco Fussion Hacendado relleno de crema de pistacho y masa filo tostada, que ya se vende por 1,95 euros.

La propuesta recuerda al dulce conocido como chocolate Dubai, famoso en redes sociales por su textura crujiente y su interior cremoso. Ahora, la cadena valenciana se suma a esta tendencia con una versión que promete conquistar paladares. El interés no ha tardado en dispararse entre quienes siguen las novedades dulces del supermercado.

Un bocado crujiente con aroma internacional

La tableta combina una base de chocolate blanco con un relleno que mezcla crema de pistacho y finas capas de masa filo tostada. El contraste entre lo suave y lo crujiente busca replicar, en cierta medida, la experiencia de dulces orientales como el baklava. Sin embargo, se presenta en un formato adaptado al consumo diario, sin renunciar al sabor ni a una textura distinta.

Muchos consumidores lo están descubriendo como una opción original dentro de la gama Fussion de Hacendado, una línea que ya ha destacado por propuestas innovadoras y sabores internacionales.

El eco de TikTok y el efecto viral

Las comparaciones con el llamado chocolate Dubai no se han hecho esperar, especialmente en TikTok, donde vídeos similares acumulan millones de visualizaciones. Aunque Mercadona no lo menciona en el envase, el paralelismo es evidente: capas que crujen, un relleno de frutos secos y una cobertura llamativa.

Este tipo de dulces, muy presentes en países del Golfo, se han convertido en fenómeno global, y el supermercado ha sabido captar esa inspiración. La acogida en redes anticipa una posible avalancha de compradores en busca del producto.

¿Edición limitada o nuevo clásico?

Por el momento, Mercadona no ha confirmado si se trata de una referencia fija o de una edición limitada. Lo que está claro es que el llamado chocolate Dubai Mercadona tiene potencial para convertirse en éxito de ventas.

La combinación de ingredientes poco habituales en productos de gran distribución ha sorprendido a muchos. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para quienes quieren probar algo distinto sin gastar demasiado. La cadena vuelve a demostrar que las tendencias internacionales también pueden tener cabida en el supermercado de siempre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo