Síguenos

Valencia

Cortes de tráfico en la A-3 y A-7 en València por la reparación de estructuras dañadas por la DANA

Publicado

en

cortes de tráfico en carreteras de Valencia

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa con las obras de reparación en la A-3 y la A-7 sobre el barranco del Poyo, en la provincia de Valencia, tras los graves daños provocados por la DANA del 29 de octubre de 2024. Esta nueva fase de intervención obligará a realizar cortes temporales de tráfico en varios accesos clave.

Las actuaciones cuentan con una inversión total de 15,6 millones de euros (IVA incluido). Entre los trabajos previstos destaca la sustitución del pretil existente en la margen derecha de la estructura sobre el barranco del Poyo, que fue seriamente afectada durante el temporal. Este será reemplazado por un nuevo sistema metálico de contención más seguro y moderno.

Cortes de acceso y desvíos alternativos

Con motivo de estas obras, a partir del próximo lunes 2 de junio a las 8:00 h, se cerrará al tráfico el acceso a la A-3 desde la carretera CV-424 a Godelleta, entre los kilómetros 337 y 338. El Ministerio ha previsto itinerarios alternativos señalizados para garantizar la fluidez del tráfico.

Los vehículos que circulen en dirección València y hacia la A-7 deberán incorporarse en sentido contrario y realizar un cambio de sentido en el enlace 334 (Circuito/Urbanizaciones) para continuar su ruta.

Duración de las obras

Según la previsión oficial, los cortes se mantendrán hasta el 30 de junio de 2025, siempre que las condiciones meteorológicas y técnicas lo permitan.

Estas intervenciones forman parte del plan urgente de recuperación de infraestructuras viarias dañadas por fenómenos climáticos extremos, con el objetivo de garantizar la seguridad y operatividad de los ejes principales de comunicación en la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València sortea los Bonos Comercio y amplía los beneficiarios a 27.848 personas

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València ha celebrado este martes el sorteo de los Bonos Comercio 2025, una iniciativa destinada a impulsar el consumo en el comercio local. Además, ha anunciado una ampliación del presupuesto de 280.500 euros, lo que permitirá aumentar el número de personas beneficiarias hasta 27.848, frente a las 22.238 inicialmente previstas.

Sorteo ante notario y participación récord

El sorteo, presidido por el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, se ha realizado ante notario y con la colaboración de la Cámara de Comercio de València. Un total de 54.000 personas se inscribieron entre el 7 y el 13 de julio, y el proceso de adjudicación se ha llevado a cabo mediante un algoritmo que reorganizó aleatoriamente el listado de participantes.

Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico con las instrucciones para activar su bono en un plazo máximo de 72 horas.

Más de 660 tiendas adheridas

Los beneficiarios podrán usar sus bonos entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 en los más de 660 comercios ya adheridos. Esta cifra seguirá creciendo, ya que los negocios locales pueden sumarse hasta el 30 de septiembre a la campaña.

“Esta campaña busca dar visibilidad al pequeño comercio, fomentar las compras y apoyar a los negocios de proximidad, especialmente a los afectados por la dana”, ha destacado Ballester.

Ampliación del número de bonos disponibles

Con la nueva modificación presupuestaria, el consistorio ha incrementado el número de Bonos Comercio en 5.610 unidades adicionales, elevando el total a 27.848 vales. Además, se han reservado 400 bonos específicamente para personas mayores, garantizando así una distribución más equitativa.

Bonos Comercio València: una herramienta de apoyo económico

El Ayuntamiento subraya que los Bonos Comercio de València se han consolidado como una herramienta eficaz para reactivar la economía local y dinamizar el consumo en barrios y pedanías. La iniciativa ha contado con una amplia participación tanto por parte de los ciudadanos como del tejido comercial de la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo